¿Cuál Es El Promedio De CI Por Edad? Descubre Si El Tuyo Es “Normal”
¿Cuál Es El Promedio De CI Por Edad? Descubre Si El Tuyo Es “Normal”

¿Cuál Es El Promedio De CI Por Edad? Descubre Si El Tuyo Es “Normal”

promedio CI por edad

El CI, o coeficiente intelectual, es un número que representa ciertos aspectos relacionados con la capacidad cognitiva de un individuo. Esencialmente mide tu capacidad para aplicar racionamiento lógico y resolver problemas.

100 es la puntuación promedio de la mayoría de las personas que pasan pruebas de CI.

La forma en que se mide un CI normal es de acuerdo al desempeño que tienes en una prueba en comparación con otras personas que están en tu mismo rango de edad.

Así que el entender la puntuación promedio del CI de acuerdo a la edad es una distinción importante que se debe hacer.

¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo sabes que eres una persona inteligente? Bueno, echémosle un ojo a cómo se calculan las puntuaciones del CI y cómo la puntuación promedio del CI por edad pueden diferir. 

¿Cómo se miden los puntajes del CI?

De acuerdo a Dennis Garlick del Departamento de Psicología del UCLA (Universidad de California, Los Ángeles), la puntuación de una prueba de CI está basada en una fórmula: la edad mental del niño(a) dividida por su edad cronológica y multiplicada por 100. 

El número de preguntas contestadas correctamente en una prueba, también conocida como el puntaje sin procesar, es promediado para niños(as) de diferentes edades. 

Esa puntuación es luego comparada con los promedios para determinar el puntaje promedio del CI normal del niño(a) de acuerdo a la edad.

Las pruebas de CI miden diferentes capacidades cognitivas, entre ellas el razonamiento espacial, el razonamiento fluido y la inteligencia verbal.

Echémosle un ojo a un ejemplo práctico sobre cómo calcular un puntaje de CI y cuáles puntajes son considerados pobres y superiores.

Tenemos que entender cómo funciona nuestra mente para poder trabajarla mejor.

– Jim Kwik, entrenador del programa Supercerebro de Mindvalley

Escalas de inteligencia de Wechsler

Estas escalas tienen una alta fiabilidad y validez en la consecución de resultados.

Estas escalas, a su vez, se dividen en dos tipos; por un lado, tenemos la Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAIS), que mide el CI normal en adolescentes a partir de los 16 años; por otro lado, tenemos la Escala de Inteligencia Infantil de Wechsler (WISC), que se utiliza para medir el CI normal en niños entre 6 y 16 años.

Además de obtener un coeficiente intelectual humano, la escala de Weschler se divide en cuatro áreas de capacidad que corresponden a cuatro medidas diferentes: 

  • Comprensión del lenguaje
  • Razonamiento perceptivo
  • Memoria de trabajo
  • Velocidad de procesamiento.

Con base en estas pruebas, los puntajes de CI se dividen en las siguientes categorías:

  • Por debajo de 70 puntos: muy bajo. 
  • De 70 a 79 puntos: límite.
  • Una puntuación de 80 a 89: baja, normal. 
  • De 90 a 109 puntos: moderado.
  • CI 110 a 119: normalmente alto. 
  • Puntuación 120 a 129: Excelente.
  • Puntuación superior a 130: muy por encima de la media. Aquí encontramos personas de gran inteligencia.

En este tipo de test, la media de la escala es siempre 100, por lo que se considera un rango de 90 a 109 como puntuación estándar para la población que estamos evaluando, independientemente de su edad.

¿Cuál es el CI normal de un niño de 12 años?

Si el puntaje sin procesar de un niño(a) de 10 años en su prueba de CI fue el mismo que aquel de uno de 12 años, a ese niño(a) se le asignaría una edad mental de 12. Y si calculáramos ese nivel de CI del niño(a) mediante el uso de la fórmula mencionada previamente, obtendríamos:

Edad Mental/Edad cronológica multiplicada por 100 =

(12/10)100 = 120

Ahora bien, si midieramos la puntuación de CI de alguien de 15 años de edad con la misma edad mental, obtendríamos:

(12/15) = 80

Hay que tener en mente que ambos niños tienen los mismos puntajes sin procesar en sus pruebas de CI, pero el puntaje de CI intelectual difiere debido a sus diferentes edades.

No se trata de inteligencia mental, sino de aptitud mental.

– Jim Kwik, entrenador del programa Supercerebro de Mindvalley
Valores positivos

¿Qué CI debería tener alguien de 14 años?

El propósito de estas pruebas es comparar a los niños con otros de su misma edad para obtener una medida de inteligencia relativa. De esta forma, la inteligencia absoluta del niño(a) se incrementa cuando su cerebro madura a la edad de 16.

¿Que puntuación de CI debería tener alguien de 14 años? Bueno, debería y no debería son palabras peligrosas cuando se refieren al CI. Hablando de un modo general, los puntajes de CI de las personas de 14 años oscilan desde 95-105. Pero cualquier variación fuera de este rango es perfectamente aceptable también.

Como dice Jim Kwik, “Necesitamos entender cómo funcionan nuestras mentes para poder hacerlas funcionar de mejor forma.”

¿120 es un buen puntaje de CI?

Cualquier puntaje de CI de 120 y hacia arriba se considera en el rango de dotado.

Pero entender si o si no 120 es considerado como un “buen” puntaje de CI tendrá más sentido en el contexto de una población general.

¿Cuál es el rango normal para el CI?

Cuando se trata de entender el puntaje promedio de CI por edad, el rango definitivamente varía.

Hay un gran número de diferentes pruebas de CI normal en adultos que son aplicadas por psicólogos acreditados. Hay también una serie de subpruebas que están diseñadas para medir las habilidades del lenguaje, las habilidades matemáticas, el razonamiento de la memoria y etc.

Los tipos más comunes de pruebas de CI incluyen:

En todas estas pruebas, cualquier puntaje de entre 20-119 es considerado como promedio. Los puntajes de CI de 80 o por debajo, son considerados como por debajo del promedio. El rango de entre 120-129 es considerado como muy superior al promedio, y cualquier puntaje en el rango de 130-145 es visto como superior.

Lo importante a recordar sobre las pruebas de CI es que sólo son capaces de medir un pequeño conjunto de habilidades cognitivas. Y la nueva investigación en este campo ha revelado que nosotros podríamos de hecho poseer hasta nueve diferentes tipos de inteligencia. Y puedes desarrollar cada una de ellas mediante el aprendizaje y el mejoramiento de tus funciones cerebrales.

¿Alguna vez has tomado alguna de las pruebas de inteligencia mencionadas arriba? Comparte tu experiencia en los comentarios de abajo.

Conclusión

IQ, o cociente de inteligencia, es un número que refleja la capacidad de una persona para usar el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Es decir, se utiliza para cuantificar aspectos relacionados con las capacidades cognitivas de un individuo.

La mayoría de las personas que realizan una prueba de coeficiente intelectual tienen un coeficiente intelectual promedio de 100, por lo que este número se considera inteligencia promedio.

Cuando se usa una prueba para medir el coeficiente intelectual, el desempeño de una persona se mide contra un grupo de personas del mismo grupo de edad.

La memoria es como un músculo: puedes entrenarla para que sea más fuerte

Ya sea que seas un profesional que trabaja y desea aprender nuevas habilidades, un estudiante que se atiborre de exámenes o incluso una persona mayor que busca mantenerse en forma, existen técnicas que puedes hacer para mejorar tu memoria de manera activa y permanente.

Si quieres aprovechar este poder secreto que no sabías que tenías … Entonces únete a Jim Kwik, experto en alto rendimiento y gurú de la memoria en su Masterclass GRATUITA.

En ella, también aprenderás:

✅ La mayor mentira que nos han contado sobre nuestros cerebros que nos está frenando de nuestro potencial. Contrariamente a la sabiduría convencional, tu memoria en realidad no está estancada. Una vez que te des cuenta de cuánto control tienes, comenzarás a descubrir de lo que eres realmente capaz.

✅ 10 poderosos trucos mentales que puedes aplicar para desbloquear a tu súper alumno interno. Pequeños ajustes en estas áreas podrían marcar la diferencia entre ser alguien olvidadizo y alguien que tiene una memoria casi perfecta.

✅ Una poderosa técnica de memorización que puedes usar en cualquier situación. ¡Podrás pronunciar un discurso sin tener que usar tus notas, e incluso recordar toda tu lista de compras sin tener que escribirla!

Confirma tu asistencia y descubre 10 poderosos trucos para despertar tu supercerebro. (¡Verás resultados en 1 hora!)


Masterclass Gratuita Recomendada Para Ti

Descubre 10 poderosos trucos para desbloquear tu supercerebro y aprender más rápido, retener más y olvidar menos

Únete a Jim Kwik en una Masterclass que transformará tu forma de pensar, aprender y vivir.Reserva tu plaza gratis ahora

escrito por
Olivia Gracia
Jim Kwik