Iván Álvarez Díaz, El europeísmo durante el franquismo

logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

Escuela de Filosofía de Oviedo

Iván Álvarez Díaz

El europeísmo durante el franquismo

12 de junio de 2023


cartel

A menudo tienden a presentarse las ideas de “Europa” y “franquismo” como incompatibles. La Europa sublime representa la democracia, la libertad, la superación del nacionalismo y la paz; por el contrario, el franquismo se identifica con el oscurantismo, la tiranía y el enclaustramiento nacionalista. Esta supuesta incompatibilidad refuerza relatos históricos maniqueos, donde la integración en Europa supone la ruptura con el nacionalcatolicismo y la irrupción de España en la modernidad y el progreso. A su vez, de la misma manera pero desde una perspectiva inversa, puede verse al dictador y su régimen como una reserva contra el influjo extranjerizante y el papanatismo europeísta que socava la soberanía española.

Sin embargo, en la presente lección se expondrá un esbozo de cómo durante el período franquista se trazó y consolidó la línea maestra de la integración española en la Europa sublime, a la par que se cimentaba una democracia de electores y consumidores. “La vocación europea de España, repetidamente confirmada a lo largo de su historia”, como diría el ministro Fernando María Castiella, englobó durante cuarenta años tendencias tan distintas como el filonazismo, la democracia cristiana o la socialdemocracia anticomunista. Cartografiar el europeísmo durante el franquismo implica por tanto abordar cuestiones de economía política, diplomacia, dirigismo ideológico y conflicto entre las corrientes políticas que integraban el régimen franquista y la oposición.

Iván Álvarez Díaz (1994), investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno y profesor de “Fundamentos de Filosofía”, es licenciado en Historia y máster en Historia y Análisis Sociocultural por la Universidad de Oviedo. El curso pasado ofreció en la EFO la lección “Gustavo Bueno en la Asturias de los años sesenta” (17 enero 2022), y desde diciembre de 2021 viene manteniendo una conversación con Tomás García López, de la que ya se han publicado nueve entregas.

 
El europeísmo durante el franquismo - Iván Álvarez Díaz - EFO 309 (1h 59m)

12 de junio de 2023

 
Escuela de Filosofía de Oviedo