Publicador de contenidos

Actualidad

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, inauguró hoy en Caravaca de la Cruz la I reunión sobre el futuro de los traspl...

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, inauguró hoy en Caravaca de la Cruz la I reunión sobre el futuro de los trasplantes hepáticos.

Hace 36 años que se puso en marcha en la Región de Murcia el programa de donación y trasplante de hígado, y desde entonces se han realizado en nuestra Comunidad un total de 1.700 trasplantes. En lo que llevamos de año, se han realizado 38 trasplantes de hígado, diez más que en el mismo periodo de 2023. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, inauguró hoy en Caravaca de la Cruz la I reunión sobre el futuro de los trasplantes hepáticos: 'Forjando la nueva generación de cirujanos'. En el encuentro, Pedreño destacó que el programa de trasplante hepático regional es un ejemplo de éxito, y resaltó que la tasa por millón de población de trasplante de hígado regional se situó el año pasado como la más alta del país (39,4 por millón), trece puntos por encima de la media nacional. El titular de Salud afirmó que esta reunión será un buen punto de partida para que los profesionales más jóvenes conozcan de cerca el programa y los retos a los que se enfrentarán para que siga siendo de referencia nacional. En este sentido, resaltó que los equipos quirúrgicos de los programas de trasplante hepático tenéis una gran experiencia y estáis más que consolidados desde hace años, pero es necesaria una renovación progresiva para garantizar el relevo generacional. Para ello es imprescindible incorporar cirujanos jóvenes con vocación, y que sepamos ilusionarlos para poder dinamizar y garantizar el futuro, afirmó. El programa de trasplante hepático se inició en mayo de 1988 en el hospital Virgen de la Arrixaca, y fue uno de los primeros del país tras el del hospital de Bellvitge (Barcelona) y los programas de los centros madrileños de Puerta de Hierro y 12 de Octubre. En total, se han trasplantado de hígado en España a más de 33.000 pacientes. Líderes en donación En los primeros cuatro meses del año, la Región de Murcia lidera la tasa de donantes por millón de habitantes del país con 78,7 donantes por millón de habitantes, frente a los 50,9 de la media nacional, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Son cifras muy superiores a las que cerraron el año 2023, cuando la Comunidad se situó en 71 donantes por millón de habitantes, destacó el consejero de Salud, que aseguró que la tasa de negativas familiares está en mínimos históricos en la Región de Murcia, lo que nos lleva a poder decir que la solidaridad de nuestra comunidad crece año tras año. En lo que llevamos de 2024 se han realizado en la Región de Murcia 236 trasplantes de órganos y tejidos en los diferentes hospitales, 33 más que en las mismas fechas del año pasado, y se han conseguido 46 donantes de órganos, siete más que en 2023. Además de los 38 trasplantes de hígado, se han realizado 54 trasplantes renales, cinco trasplantes de corazón, 81 de médula ósea y 58 trasplantes de córneas. Sonido/ Declaraciones del consejero de Salud, Juan José Pedreño, sobre programa de trasplante hepático regional.

Leer más

El Área I de Salud, que tiene como hospital de referencia el Virgen de la Arrixaca, desarrolla desde hace varios años acciones enfocadas en reducir el uso de plástico y ser más sostenibles. Para alcanzar ese objetivo, ha instalado fuentes de agua de uso para profesionales y pacientes, donadas por la empresa Hidrogea, para limitar el uso de vasos de plásticos. La gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, visitó hoy el bloque Materno Infantil del centro sanitario donde explicó que el objetivo de este proyecto es evitar más de 14 toneladas anuales de residuos plásticos, o lo que es lo mismo, más de 700.000 envases desechables cada año, y asimismo resaltó el excelente trabajo que se lleva a cabo en este centro hospitalario para cumplir con la sostenibilidad medioambiental. El hospital Virgen de la Arrixaca es el primer centro de la Región que cuenta con una caldera capaz de admitir biomasa como combustible. Con este, mantienen quirófanos, camas y servicios, y se espera evitar la emisión de 700 toneladas de CO2 al año. Además, el hospital realizó una encuesta entre los empleados donde se vio que el 80 por ciento de ellos viajaba solo en el coche para ir a trabajar al hospital. Por ello, también se fomenta el uso del vehículo compartido o de la bicicleta.

Leer más

Publicador de contenidos

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

Publicador de contenidos

Incapacidad Temporal

Incapacidad Temporal

¿Conoces los nuevos trámites de procesos por incapacidad temporal (baja por enfermedad) en los primeros 365 días? Desde el 1 de abril de 2023 ya no existe obligación por parte de los trabajadores de entregar a la empresa el parte de baja.

Más información en el video

Publicador de contenidos