Buscar casa en Dublín, ¿por dónde empiezo?
  • Comentarios de la entrada:9 comentarios

Buscar casa en Dublín, ¿por dónde empiezo?

Ahora que has decidido dar el paso y venir a Dublín, llega uno de los momentos más temidos: buscar casa en Dublín, pero… ¿por dónde empiezo? ¿Qué hago? ¿Cómo busco? Lo primero que debes saber es que no es fácil. Aunque tranquilo, ¡es posible! Te lo decimos por experiencia, lo único que hace falta es tener un poco de paciencia ya que el proceso puede ser más largo de lo que esperabas.

Si vienes por motivos de trabajo y necesitas buscar casa en Dublín rápidamente, a lo mejor tienes suerte y lo logras, pero, basándonos en la experiencia, Dublín + casa + rápido no son palabras que van unidas. A continuación te damos 7 consejos que te ayudarán durante todo este proceso:

  • Evita buscar casa desde España o tu país de origen, tus opciones serán muy reducidas si no estás en Irlanda para poder visitar la propiedad.
  • Busca un alojamiento en Dublin para los primeros días. Este será tu campamento base para buscar, concertar las citas y con suerte no durará más de una semana.

“¡Recomendación! Alójate en un albergue, ya que no solo es la opción más económica, sino que también es la más céntrica, permitiéndote coger autobuses en todas las direcciones”.

  •           Si en el anuncio hay un número de teléfono, no lo dudes, ¡llama!. No tengas vergüenza por tu nivel de inglés y lánzate. Generalmente, es mucho más eficiente concertar una visita a través del teléfono. Ten en cuenta que los caseros pueden llegar a recibir más de 100 emails, por lo que una llamada puede darte mucha ventaja. 
  •            Intenta concertar una visita lo antes posible, si el propietario es el anunciante, pregúntale si es posible visitar la casa en una hora o antes. Evita así que otros se adelanten. ¡El primero que ve la propiedad, se la queda!
  •          Lleva contigo todas las referencias posibles cuando vayas a buscar casa en Dublín (trabajo, anteriores casas, etc.). Así verán que tienes mucho interés y eso siempre les gusta. Ya te comentaremos más adelante qué es eso de las referencias.
  •          No descartes una casa por su estado. Dublín es una ciudad antigua, no esperes ver grandes calidades o espacios a alquilar. Si el precio se ajusta a lo que estás buscando, no lo dudes, ¡acéptalo! Si no, probablemente tardarás en conseguir otra oportunidad igual.
  •          No te asustes por las colas. Sí…seguro que llegas al lugar y verás veinte personas delante de ti dispuestos a alquilar la propiedad. Es normal, no te asustes. La oferta inmobiliaria es escasa en Dublín. Intenta llegar con mucho tiempo de adelanto a la cita para ser el primero en visitar la propiedad.

¿Cómo empiezo?

En general, lo más fácil y rápido para encontrar casa en Dublín son habitaciones compartidas en un piso más grande. Hay gente que se arriesga a alquilar una casa de 3 ó 4 habitaciones (con menos demanda) para después sub-alquilar el resto de las habitaciones, a veces de forma ilegal ya que su casero no lo permite.

 isla entenderéis lo que decimos!

Típicas viviendas en Dublín

¡Ojo! Si alquilas una habitación compartida, asegúrate de que no pagas más de la parte que te corresponde. Pide el contrato de la casa y comprueba que el casero original permite que tú estés allí ¡Evítate un problema!“.

 Si eres una pareja y buscas un apartamento de una habitación para vosotros solos, llevará más tiempo, ya que estos están muy cotizados y su precio es alto.

  • Daft.ie

 La web por excelencia para buscar casa en Dublín es Daft. Otras páginas de búsqueda secundarias son rent.ie o myhome.ie.  Por lo general, si hay algo para alquilar, está en daft, no pierdas el tiempo en otras páginas.

Tanto su página web como la aplicación para móvil es muy intuitiva de manejar. Puedes filtrar por la zona, el precio, el tamaño, etc. Los anunciantes pueden ser tanto privados como agencias inmobiliarias. Con los caseros privados puede ser más fácil alquilar, ya que piden menos referencias y puedes organizar una visita más personalizada, aunque con las agencias inmobiliarias todo es más sencillo si ocurre algo mientras estás alquilado.

¡Cuidado! Generalmente la página es muy fiable, aunque siempre se cuela algún anuncio falso. Si contactas a través de email a un casero y este te contesta con un buen párrafo diciéndote que vive en Inglaterra, duda de la veracidad. No te dejes engañar y no transfieras dinero de antemano“.

  • Agencias Inmobiliarias

Generalmente todos los agentes inmobiliarios usan daft, ya que saben que es donde más difusión van a conseguir. Aunque no pierdes nada por chequear de vez en cuando sus páginas web por si acaso. Puedes echar un vistazo a Lisney, Sherry FitzGerald u Olivers Estate Agents, entre otros, pero hay muchos más.

¡Consejo! En esta ocasión la visita será a una misma hora para todos, con lo que deberás acudir antes para ser el primero en la cola.”

  • Grupos de Facebook

Permanece atento a los grupos de Facebook para buscar casa en Dublín. En general, se publican post diarios con alquileres de habitaciones e incluso de alguna casa entera. Algunos grupos recomendables son: “me voy de Irlanda (vendo todo) o “Españoles en Dublín!”. Esta puede ser la vía más recomendable si no posees referencias, ya que en muchas ocasiones la persona que deja la propiedad es la encargada de buscar al nuevo inquilino.

 

¿Dónde busco casa en Dublín?

Nuestra recomendación, como en el post de Alojamiento en Dublín, es usar el río Liffey como referencia y empezar buscando por el sur de Dublín. Os daréis cuenta de que cuanto más cercano al centro, más caro es el alquiler. Además, todas las zonas cercanas a una parada de LUAS (tranvía) o una estación de tren, se convierten en igual de caras. La zona de vuestra futura casa, lamentablemente, la dictará la disponibilidad y, sobre todo, el presupuesto que tengáis.

¡Recomendación! Zonas a considerar son Rathmines, Portobello, Rathgar o Ranelagh. Aunque por lo general están muy cotizadas y el precio es más elevado“.

¿Referencias? ¿Qué son?

En Irlanda es muy común que antes de empezar un trabajo o alquilar una casa, te pregunten por tus referencias. Una referencia generalmente vendrá de tu anterior trabajo o alquiler. Pero, ¿qué hacer si eres nuevo en Irlanda? Si estás ya trabajando, tu empresa puede proporcionarte una carta de referencia y eso debería servirte para tu alquiler cuando busques casa en Dublín.

 

¡Consejo! Si tienes algún problema con tu alquiler siempre puedes contactar al organismo encargado de mediar en el alquiler en Irlanda“.

Ahora solo te queda tener paciencia e iniciar la búsqueda, ¡ánimo y no pierdas la esperanza!

Esta entrada tiene 9 comentarios

  1. Salomon Rubio Avalos

    Agradecer por toda esta importante informacion para poder llevar a cabo una correcta busqueda de alojamiento.

    1. Irlandeando

      Muchas gracias por el comentario. Nos alegra que la información sea útil. Un saludo

  2. LUCIA

    Hola me gustaría saber que tipos de documentos se necesitan si quieres irte a trabajar/vivir a Irlanda, gracias!

    1. Irlandeando

      Buenas noches Lucía, pues dependerá de tu país de origen. Si es Europa, no necesitas ningún documento adicional. Contáctanos si quieres más información. Un Saludo

  3. Frank tolavi

    Agradezco toda la información… para mi es importante saber que se cuenta con esta clase de ayuda ya que soy nuevo por acá … muchas gracias

    1. Irlandeando

      Hola Frank,

      Nos alegra oir que la información resulta de ayuda. ¡Muchas gracias!

  4. monica

    Hola, que documentos piden a las personas con pasaporte europeo para alquilar un apartamento? muchas gracias.

    1. Irlandeando

      Hola Mónica,

      Muchas gracias por leerlos y comentar. Respondiendo a tu duda, los principales documentos que pueden pedirte son,

      Referencias de tu trabajo
      Referencias de antiguos alquileres
      El pasaporte (no importa tu nacionalidad) es simplemente para hacer el contrato
      Si es a través de agencia, también pueden pedirte el extracto bancario de los últimos tres meses.
      Puede que también necesites mostrar el PPSN

      Todo esto depende de quien te esté alquilando el apartamento, pero esos serían los principales documentos.

      Esperamos que encuentres apartamento pronto. ¡Suerte!

  5. Janeth

    Hola me gustaría trabajar y estudiar en Irlanda vivo en españa hasta cuando puedo entrar..

Deja una respuesta