▷ Qué es la Amistad: Significado, Valores y Consejos | Ser Amigos

Qué es la Amistad

Conoce el significado de la amistad, cómo ser un buen amigo, qué valores te aporta la amistad y aprende a mejorar la relación con tus amigos.

La amistad es una relación entre dos personas que se tienen afecto, pero no de forma romántica. Se considera una buena amistad cuando dos personas tienen altos niveles de confianza, cariño y solidaridad.

Aunque todas las amistades son únicas, existen algunos factores que todas estas relaciones comparten entre sí y que pueden ser de ayuda para mejorar nuestra relación con nuestros amigos.

Descubre a continuación todo sobre la amistad: sus valores, su significado y los mejores tips para ser un buen amigo.

Significado de la amistad como valor

Una de las características del ser humano es que es social y tiende a formar grupos. Esta cualidad no sólo permitió la supervivencia de nuestra especie, sino también el desarrollo de la civilización tal como la conocemos hoy en día. Entonces, la amistad surge esta necesidad que tenemos de compartir y convivir con otros.

A lo largo de nuestra vida se nos ha mencionado que la amistad es un valor que todo humano debe de tener y es que al tener una relación de este tipo las personas comienzan a desarrollar cualidades que le permiten desarrollarse como persona y que le permiten convivir con la sociedad sin ningún problema.

Valores de la amistad:

  • Lealtad: compartir experiencias personales con un amigo ayuda a desarrollar vínculos que son difíciles de romper.
  • Amabilidad: debido al cariño que se desarrolla por los amigos, las personas aprenden a desarrollar una mayor amabilidad que pueden aplicar en otros ámbitos de su vida.
  • Sensibilidad: escuchar a otra persona permite aumentar los niveles de empatía hacia las situaciones que están atravesando.
  • Sinceridad: al ser una relación de confianza, los amigos aprenden a contarse sus problemas sin prejuicios y pueden decirse sus opiniones sin ocultarlas.

Descubre las mejores frases sobre la amistad.

Cómo es la amistad verdadera

Debido a esa tendencia social en los seres humanos, es muy posible que a lo largo de su vida las personas tengan varios amigos, pero esto no quiere decir que dicha sea verdadera. De hecho, los verdaderos amigos son difíciles de encontrar por la sencilla razón de que una relación de ese tipo requiere mucho trabajo. Las siguientes son algunas de las características que puedes encontrar en una relación de amistad verdadera.

  • Apoyo incondicional: una de las cualidades de un buen amigo es que siempre se preocupa por tus problemas y por las situaciones que te estresan. Además, cuando están juntos y están hablando de un tema importante, su atención está concentrada en ti. Por supuesto, este tipo de amigo se muestra dispuesto a ayudarte a encontrar la solución de tus problemas y te apoya cuando estás persiguiendo alguna meta.
  • Nos anima: por lo general, muchas personas sufren inseguridades al realizar alguna actividad. En estos casos, un buen amigo está ahí para enseñarte el lado positivo de la situación y te demuestra que eres capaz de hacerlo.
  • Influencia positiva: un buen amigo siempre va a querer lo mejor para ti y, por eso, tiende a empujarte a hacia actividades y objetivos que te hagan crecer como persona. Evidentemente, evitará que caigas en hábitos autodestructivos.

Cómo ser un buen amigo

Ahora que ya conoces las características de una amistad verdadera, debes recordar que una relación es de dos, lo cual quiere decir que tú también tienes que trabajar para darle lo mejor de ti a tu amigo. Para ser un buen amigo existen una gran cantidad de factores que te ayudarán a desarrollar tu relación.

  • Sé un buen apoyo emocional: indudablemente, en algún momento tu amigo se enfrentará a una situación difícil. Tu trabajo es apoyarlo y no juzgar sus acciones o su comportamiento.
  • No traiciones su confianza: recuerda que la confianza es uno de los pilares de la amistad y si lo destruyes, tu amistad no será tan fuerte. Además, todo lo que tu amigo te cuente en confidencia es algo personal que debes cuidar como si fuera tuyo.
  • Aprende a escuchar: así como te a ti te gusta que tu amigo te escuche y te aconseje, tú debes estar dispuesto a hacer lo mismo. No olvides que una amistad es trabajo de dos personas.
  • Aprende a perdonar: debido al nivel de confianza que se tienen, es muy posible que tu amigo y tú se lleguen a lastimar algún día. Si esto sucede, evita dejarte llevar por el orgullo y el rencor y piensa en todas las cosas que tiene tu amistad.

De vez en cuando, no está mal recordarle a tus amigos lo importantes que son para ti, para ello tenemos muchas opciones:

significado de amistad

Importancia de la amistad

Como ya se mencionó anteriormente, las personas necesitan crear vínculos con otras personas y por ello nace la amistad. Sin embargo, esta característica biológica no es la única razón por la que se quiere tener un amigo. La amistad es de vital importancia para el ser humano por los siguientes motivos:

  • Ayuda a la salud emocional y física: tener una buena relación de amistad permite que la persona tenga un grado de intimidad con su amigo, lo cual reduce el estrés y aumenta los niveles de felicidad. Al lograr esto, el riesgo de padecer muchas enfermedades se reduce drásticamente.
  • Resuelves problemas más fácilmente: cuando te enfrentas a una situación difícil, por lo general, no puedes tener una mirada objetiva. La ayuda de un amigo no sólo te libera del estrés de tener que cargar toda esa responsabilidad tu solo, sino que te ayuda a ver tu problema desde un punto de vista diferente, lo cual te puede llevar a solucionarlo de forma más fácil.
  • Te proporciona cariño: como bien sabemos, el ser humano necesita contacto con otras personas para tener un buen estado de salud físico y mental. Un amigo es una persona que siente amor por nosotros, lo cual nos permitirá sentirnos especiales y apreciados.

5 cosas que hace un amigo de verdad

  1. Te motiva cuando tienes un mal día: un buen amigo sabe qué decirte cuando estás pasando por un mal momento. Además, como tienes confianza en él no hay necesidad de que ocultes tus sentimientos.
  2. No te hace sentir incómodo: gracias al cariño que te tiene, tu amigo siempre buscará la mejor manera de decirte las cosas. Cuando lo haga, recuerda que lo que quiere es que estés bien.
  3. Es sincero si necesita serlo: muchos falsos amigos te dicen lo que quieres escuchar sin importar si eso te daña de alguna forma, pero un amigo verdadero sabe que la honestidad es uno de los factores claves de su amistad.
  4. Celebra tus éxitos: aunque muchas personas sientan envidia y coraje de tus éxitos, tu mejor amigo siempre se alegrará por tus victorias porque quiere que seas feliz.
  5. Te deja crecer: los falsos amigos no quieren verte crecer y, por eso, tienden a ocupar todo tu tiempo con actividades poco útiles para ti o con malos hábitos. Por su parte, una amistad verdadera no te frena en tu crecimiento, sino que te motiva a que sigas trabajando y te mantiene alejado de actividades que podrían ser contraproducentes para ti.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0