Urizar Azpitarte: "Para poder acabar con las suspicacias, el arbitraje debe ser independiente"
Urizar Azpitarte: "Para poder acabar con las suspicacias, el arbitraje debe ser independiente"
Presidente de ANJADE

Urizar Azpitarte: "Para poder acabar con las suspicacias, el arbitraje debe ser independiente"

El histórico colegiado vizcaíno preside la Asociación Nacional de Jueces y Árbitros del Deporte Español, con la que pretende defender la dignidad de un colectivo secuestrado

Foto: Urizar Azpitarte, con Tente Sánchez y Santillana. (Cedida)
Urizar Azpitarte, con Tente Sánchez y Santillana. (Cedida)

"Estoy ventilando para que no nos salpique nada. Me han llamado unos 18 árbitros de mi época y de toda la prensa. Esto ha manchado mucho la imagen de los árbitros. Pese a que José Plaza [expresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol] se cargó en su día a las ovejas negras, ahora resulta que nadie tiene la culpa de nada. Ni siquiera el Barça, que era el que pagaba las facturas". Esta fue la reacción de Ildefonso Urizar Azpitarte (Bilbao, 1943), un histórico del arbitraje español, cuando estalló el caso Negreira.

Ilbon, como le llaman sus amigos, preside la Asociación Nacional de Jueces y Árbitros del Deporte Español (ANJADE), de reciente creación y con unos objetivos que quién mejor que él para explicarlos en El Confidencial. "El arbitraje es una novia que me eché cuando dejé de jugar en juveniles", comenta Urizar antes iniciar una conversación en la que si algo que quiere dejar claro de antemano es que "nosotros no hemos nacido para crear problemas, sino para intentar solucionarlos o, cuando menos evitarlos".

PREGUNTA. ¿Cómo surge la idea de esta asociación?

RESPUESTA. En su día ya fui presidente de una asociación de árbitros, pero Vicente Acebedo, el que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, entró en la RFEF y poco a poco la fue diluyendo hasta que la hizo desaparecer. Ahora, ante las circunstancias que se están dando, con muchos árbitros que son agredidos, sobre todo en el fútbol más modesto.

P. ¿Y cuáles son sus principales objetivos?

R. Lo primero que quiero decir es que, aunque es inevitale, no queremos centrarnos solo en el arbitraje del fútbol, sino también en otros deportes, como el baloncesto, el balonmano o el hockey. Y no solo en el profesional, sino también en el de las territoriales, que es donde más problemas tienen los árbitros, con agresiones que quedan tapadas y generan muchas quejas. Se dan muchos casos de coches que aparecen con las ruedas pinchadas, pero, como las territoriales protegen a los clubes, cuando un árbitro va a denunciar, poco puede hacer.

"No queremos centrarnos solo en el fútbol, sino también en otros deportes y en el arbitraje territorial, que es donde más problemas hay"

P. Es que así es complicado que el arbitraje sea atractivo para los chicos y las chicas que quieran animarse a pitar.

R. Sí, por no hablar de las agresiones, en la mayoría de las ocasiones verbales, pero incluso dirigidas a menores de edad. Insultos y también amenazas. Ha llegado un momento en el que los árbitros y jueces deportivos en general no aguantan más y se marchan porque no tienen quien les defienda. Y esto lo hacemos extensible a los delegados o los informadores de partidos.

placeholder Urizar Azpitarte, durante la presentación de AJADE en el CSD. (KM)
Urizar Azpitarte, durante la presentación de AJADE en el CSD. (KM)

P. Cuente brevemente los pimeros pasos que han dado.

R. ANJADE ya está dada de alta, tenemos una sede que he puesto yo mismo a disposición de la asociación y en breve tendremos activa nuestra página web. La presentamos en el Consejo Superior de Deportes, precisamente para darle oficialidad, y la semana pasada estuvimos en el Comité Olímpico Español. Además de, por supuesto, LaLiga, queremos visitar las federaciones y los comités territoriales de todos los deportes. Asociarse supone un gasto ridículo: cinco euros de inscripción y una cuota anual de 20, y los afiliados o asociados van a tener unos servicios jurídicos a su disposición para cuando necesiten defenderse de los ataques que reciban.

"Por 5 euros de inscripción y una cuota anual de 20, los asociados van a tener unos servicios jurídicos para defenderles en lo que necesiten"

P. Como ha comentado antes y así indica su nombre, la asociación no es solo de fútbol.

R. Sí, por eso nos llamamos asociación de jueces y árbitros deportivos, donde, como ya he comentado, entran también los delegados de partidos y los informadores. La Junta Directiva está integrada por un representante de cada deporte, en este momento 16, menos en el caso del fútbol, que, dado el volumen que tiene y que su arbitraje es el más castigado, estamos dos, José María García Aranda y yo.

P. Lo que parece evidente es que el árbitro se siente desamparado.

R. Por eso se nos ocurrió hablar con los diferentes estamentos arbitrales y plantearles la idea de esta asociación, que fue muy bien acogida. Siempre pensando en unir y en solucionar los problemas. Ya lo he dicho, nosotros no queremos guerras, sino defender a los árbitros. Tanto cuando son criticados por los jugadores como por los periodistas, quienes incluso les acusan de robar partidos. No se dan cuenta de que esos árbitros tienen una familia, algunos incluso con hijos que luego van al colegio y tienen que escuchar a sus compañeros decirles que han oído o leído que su padre es un ladrón. No saben el daño que humanamente hacen estos comentarios.

"Nosotros no queremos guerras, sino defender a los árbitros. La gente no es consciente del daño que humanamente hacen algunos comentarios"

P. ¿No cree que del mismo modo que se están intentando erradicar los insultos racistas, desde las instituciones habría que combatir las faltas de respeto hacia los árbitros?

R. Exacto. A mí me han llamado de todo. Desde hijo de tal a cuervo o cucaracha, porque en mis tiempos vestíamos de negro. Me han esperado más de 2.000 personas a la salida del campo. Esto no puede ser y precisamente lo que nosotros queremos es dignificar el arbitraje. Efectivamente, al igual que ahora se están tomando muy en serio combatir el racismo o los insultos racistas, nosotros también queremos que se acaben los insultos a los árbitros.

placeholder Urizar (i), en el CSD junto a García Aranda y Peru Ortiz de Mendibil. (ANJADE)
Urizar (i), en el CSD junto a García Aranda y Peru Ortiz de Mendibil. (ANJADE)

P. En definitiva, defender la dignidad del arbitraje, ¿no es así?

R. Por eso mismo junto a las siglas de la asociación ponemos lo de la dignidad deportiva, un nombre que tenemos registrado y patentado. Pero lo mismo que pedimos hacerlo hacia fuera, tenemos que hacerlo hacia dentro. Cuidado, que ya hemos visto lo que nos ha salido por ahí, por Barcelona... También queremos dar charlas y cursos por todas las comunidades. Vamos a tener una delegación en la cada una de ellas y en las más grandes incluso dos, que, además de representarnos, va a cubrir todas las necesidades que surjan en sus respectivos territorios.

"Lo mismo que pedimos hacia fuera, tenemos que hacerlo hacia dentro. Cuidado, que ya hemos visto lo que nos ha salido por ahí, por Barcelona"

P. ¿No cree que uno de los problemas del arbitraje, especialmente en el fútbol, es la falta de independencia del colectivo?

R. Efectivamente, y de hecho nuestra meta es estar representados en todos los comités territoriales. Al igual que sucede en Inglaterra o en Italia, donde se está intentando que el arbitraje sea más independiente, nosotros vamos a trabajar para que aquí, sin dejar de estar en la Federación, porque esto es algo que nunca haremos, también lo seamos. Así, del mismo modo que hay una representación de la Federación, a través del CTA, y de LaLiga, que también esté nuestra asociación.

placeholder Del Cerro Grande consulta el VAR en el Estadio de Gran Canaria. (EFE/Quique Curbelo)
Del Cerro Grande consulta el VAR en el Estadio de Gran Canaria. (EFE/Quique Curbelo)

P. ¿Para tener independencia no hay que depender de nadie?

R. Sí y por eso nosotros nos queremos autofinanciar. Y, en la medida de lo posible, acabar con las suspicacias que tanto daño hacen al arbitraje. Que si uno es de aquí, que si este ha pitado al otro... Y luego intentar mejorar. Estamos haciendo un estudio de cada deporte, pero, por ejemplo, en el caso del fútbol, que es el que mejor conozco, nosotros veríamos con buenos ojos que los árbitros que se retiran, sean los que luego estén en el VAR. Precisamente para acabar con las suspicacias de que un árbitro esté un domingo en el campo y el siguiente en el VAR, incluso con un mismo equipo.

"Vamos a trabajar para que, sin dejar de estar en la Federación, porque esto es algo que nunca haremos, el arbitraje sea más independiente"

P. Ya que habla del VAR, ¿qué opina del videoarbitraje?

R: Yo creo que el VAR es un mal necesario y que debe utilizarse para cuatro o cinco cosas nada más. Acciones flagrantes, como una agresión que el árbitro no ha visto o un fuera de juego previo a un gol.

P. ¿Cree que desde que hay VAR, el árbitro de campo ha perdido autoridad y también seguridad a la hora de pitar?

R. Igual ha perdido un poco de la tensión que tenía antes porque sabe que tiene el respaldo del VAR y en algunos momentos determinados puede dejar de pitar algo pensando que ya le avisarán desde la sala VOR. Yo creo que el arbitro tiene que tener su propia personalidad, porque no es lo mismo ver una jugada a cámara lenta en el VAR que verlo en directo y en tiempo real. Una misma jugada cambia muchísimo según cómo la mires.

"El VAR es un mal necesario. Debe utilizarse para acciones flagrantes, como una agresión que el árbitro no ve o un fuera de juego previo a un gol"

P. Es decir, que se ha perdido un poco la esencia del arbitraje, sobre todo con algunos de los cambios que han introducido en el Reglamento.

R. Yo creo que sí porque hay una cosa muy clara. El árbitro debe ser el que decida en función de lo que ve e interpreta sobre el terreno de juego. Ahora resulta que si la mano ocupa un espacio, pero puede ocupar el espacio porque le ha empujado uno por detrás o porque se está cayendo y levanta el brazo. La interpretación de las manos siempre hemos discutido si son voluntarias o involuntarias, pero ahora se matiza demasiado y eso va en perjuicio del fútbol y, sobre todo, de los árbitros. No es lo mismo el ángulo visual de un árbitro sobre el campo que el de 28 cámaras. En una cámara de televisión ves una jugada, pero si te la ponen en otra cámara, ves otra.

placeholder Urizar, en la recepción de Alejandro Blanco en la sede del COE. (COE)
Urizar, en la recepción de Alejandro Blanco en la sede del COE. (COE)

P. Antes existía la excusa del factor humano, pero ahora con el VAR...

R. El factor humano existía antes y ahora también, pero precisamente trasladado al VAR, de ahí que el arbitraje haya perdido su esencia.

P. ¿Está favor de utilizar en en LaLiga la tecnología del gol, el llamado sistema de detección automático de goles?

R. Totalmente. Sí es verdad que solo ocurre dos o tres veces en una temporada, pero ha ocurrido en un Real Madrid-Barcelona y ya hay un argumento al que agarrarse. Porque puede haber una cámara del VAR con la que se vea si el balón ha entrado o no, pero también puede pasar que el portero la tape. Por eso soy partidario de la tecnología del gol.

"En mi primer Barça-Madrid, antes del partido fui al servicio veinte veces y no eché ni gota. Pero lo árbitros estamos hechos de otra pasta"

P. Hablando del Madrid-Barcelona, usted es, junto al navarro Undiano Mallenco, el árbitro que más veces lo ha pitado...

R. El primero fue un Barcelona-Madrid, y antes de saltar al campo fui al servicio veinte veces y no eché ni gota. Me podía. Pero lo bueno es que los árbitros estamos hechos de otra pasta y en cuanto hacemos pi para que empiece el partido, se acaba todo. Aunque en uno me vi obligado a darle dos bofetadas a un asistente para que reaccionara. El ambiente estaba muy caldeado y es verdad que el que lo sufre más es el que está en la banda, porque el que está en el centro no escucha nada. Eso sí, cuando llevas cuatro o cinco de estos partidos, resulta que eres tú el que animas a los jugadores de los dos equipos, porque ellos también están muy presionados.

P. Esas vivencias también es importante transmitirlas a los que empiezan, ¿no es así?

R. Sí, porque todo es un proceso. Cuando empiezas, aunque el primer partido que te dan es de infantiles, para cuando vas a pitar, el balón ya está en la otra área, porque hay que pitar en décimas de segundo. Todas estas cosas hay que explicárselas a los que dan sus primeros pasos en el arbitraje. Contarles nuestras vivencias, porque el arbitraje tiene cosas que son duras, pero también otras que son muy bonitas.

"A los que están empezando les pido que tengan personalidad y que no se fíen de los directivos que les reciben con palmaditas en la espalda"

P. ¿Qué consejos suele dar a los más jóvenes?

R. Sobre todo que tienen que tener personalidad. Y una cosa muy importante, que no se fíen de los directivos que te pegan palmaditas cuando entras en la caseta, como me ha ocurrido a mí. 'Hombre, Urizar, cuánto tiempo sin verte. Qué contentos estamos de que vengas', me decían. Pero resulta que luego pierden el partido porque les has pitado un penalti y cuando vienen a recoger las fichas, ni se despiden. Oiga, que soy el mismo que he venido...

placeholder Urizar Azpitarte, antes de un partido. (Cedida)
Urizar Azpitarte, antes de un partido. (Cedida)

P. ¿Y a los árbitros profesionales?

R. Que no tienen que tener miedo y lo que tienen que hacer es dedicarse a arbitrar. Pensar que si ganan lo que ganan es porque se lo merecen, pero que tampoco esto les hipoteque a la hora de tomar decisiones en el campo y ser independientes como colectivo.

"Yo soy partidario de que el árbitro hable y explique por qué ha pitado una cosa o ha dejado de pitar otra. Y el que no sepa, que no lo haga"

P. ¿Pero le parece bien que no hablen?

R. Yo soy partidario de que el árbitro hable. Que explique por qué ha pitado una cosa o ha dejado de pitar otra. Y el que no sepa, que no lo haga. En nuestra época unos cuantos árbitros ya le dijimos a Plaza, 'oiga, ¿la libertad de expresión nos la van a prohibir? Nosotros queremos hablar y, si nos equivocamos, nos sanciona usted'. Eso sí, nos pidió que fueran monólogos, pues si me preguntan por una jugada, con que conteste una vez ya es suficiente, Lo que no puedo estar es explicando continuamente lo mismo.

P. En cualquier caso, lo más importante es el respeto, algo que los árbitros también se tienen que ganar, por lo que entiendo que es su principal reivindicación.

R. Sí, y por eso nosotros vamos a estar para ayudar tanto a los árbitros profesionales como a los de las territoriales. A los comités técnicos de toda España. Intentando que tengan los medios necesarios, como, por ejemplo, un preparador físico, y estar permanentemente formándose para ser cada vez mejor. Hay que hacerse respetar para que te respeten.

"Nosotros queremos ayudar al arbitraje, defenderlo y dotarle de más recursos. Hay que hacerse respetar para que te respeten"

P. Aprovechando que usted conoce bien el arbitraje vasco, ¿cómo es posible que la federación que preside Javier Landeta no tenga presidente del CTA, el de la guipuzcoana sea un árbitro en activo y, quizás lo más grave de todo, el mencionado Landeta pueda ascender a un árbitro, hijo de un amigo suyo, a Primera Federación en dos años?

R. Bueno, de estos temas prefiero no hablar.

P. Sí, pero como asociación también les tocará denunciar estas irregularidades, al igual que la tan cuestiona gestión de José Ignacio Gómez Mardones al frente de la vizcaína, ¿no cree? Hay mucha información al respecto.

R. Todo a su tiempo.

"Estoy ventilando para que no nos salpique nada. Me han llamado unos 18 árbitros de mi época y de toda la prensa. Esto ha manchado mucho la imagen de los árbitros. Pese a que José Plaza [expresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol] se cargó en su día a las ovejas negras, ahora resulta que nadie tiene la culpa de nada. Ni siquiera el Barça, que era el que pagaba las facturas". Esta fue la reacción de Ildefonso Urizar Azpitarte (Bilbao, 1943), un histórico del arbitraje español, cuando estalló el caso Negreira.

Real Federación Española de Fútbol
El redactor recomienda