El Zócalo de la CDMX es oficialmente peatonal: Gobierno celebra con “Primera Caminata” (FOTOS)
Para celebrar, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres encabezó la “Primera Caminata”. Foto: Gobierno CDMX.

El Zócalo de la CDMX es oficialmente peatonal: Gobierno celebra con “Primera Caminata” (FOTOS)

Este domingo se inauguró oficialmente este espacio libre de transportes motorizados; así es como luce tras su remodelación

En un esfuerzo por recuperar el espacio público y fomentar la convivencia entre los ciudadanos, el Zócalo capitalino, también conocido como Plaza de la Constitución, ha sido declarado oficialmente como zona peatonal.

Esta decisión y renovación marca un hito histórico para la Ciudad de México, ya que por primera vez en décadas, el corazón del Centro Histórico estará libre de vehículos automotores.

El Zócalo de la CDMX es oficialmente peatonal: Gobierno celebra con “Primera Caminata”
Para celebrar, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres encabezó la “Primera Caminata”. Foto: Gobierno CDMX.

Para celebrar, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres encabezó la “Primera Caminata” en el Zócalo Peatonal con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSECDMX), la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

En el evento, el funcionario aseveró que se trata de un “momento histórico de apropiación social y cultural de la principal plaza cívica del país y de las principales del mundo”.

El Zócalo de la CDMX es oficialmente peatonal: Gobierno celebra con “Primera Caminata”-1
La medida, implementada por el gobierno local, tiene como objetivo principal transformar el Zócalo en un espacio más seguro, accesible e incluyente para todas las personas. Foto: Gobierno CDMX.

La medida, implementada por el gobierno local, tiene como objetivo principal transformar el Zócalo en un espacio más seguro, accesible e incluyente para todas las personas. Se busca que este lugar emblemático sea un punto de encuentro para el disfrute de la cultura, la recreación y el esparcimiento, tanto para residentes como para visitantes.

Un espacio para el disfrute de todos

Con la peatonalización del Zócalo, se espera que este espacio se convierta en un escenario para la realización de diversos eventos culturales, artísticos y sociales. Además, se prevé la instalación de mobiliario urbano, áreas verdes y zonas de descanso para que las personas puedan disfrutar del lugar de manera más cómoda y placentera.

Especialistas han señalado que la peatonalización del Zócalo también traerá consigo beneficios en materia de medio ambiente, ya que se reducirá la contaminación del aire y el ruido, contribuyendo así a un entorno urbano más saludable.

Asimismo, se espera que esta medida impulse la economía local, al fomentar el turismo y la creación de nuevos negocios en los alrededores de la zona.

Te puede interesar