¿Qué significa el color de los perfumes?

¿Qué significa el color de los perfumes?

Los colores de perfumes son un buen indicativo de sus propiedades, por lo que es clave que tengas claro estos patrones para identificar el aroma que mejor se adapta a tu personalidad y estilo. De hecho, cuando escoges un perfume en la mayoría de los casos te basas en la sensación que te transmite su olor y la emoción que te genera su aroma. Pues en ese momento de decisión, el color y el empaque del perfume también te influyen como estímulo visual para que te decidas por una u otra opción.

¿Qué significa el color de los perfumes?

Así que sí, el color de un perfume tiene un significado y en Esenzzia te vamos a explicar el porqué, que el saber no ocupa lugar y te va a resultar muy interesante. 

Qué evocan los colores de las fragancias

Se dice que los cinco sentidos están estrechamente relacionados entre ellos y una de las grandes muestras del olfato son los perfumes, por lo que la vista es otro de los sentidos que pueden indicar algunas de las propiedades de estos productos.

Los perfumes de imitación que componen el catálogo de Esenzzia también ofrecen información a través del color de su contenido acerca de sus cualidades y su calidad. Y esto ¿por qué? Porque cuando cierras los ojos y notas el olor de un perfume eres capaz de imaginarte un color que represente el sentimiento que te provoca ese perfume. 

Por ejemplo, si te preguntase a qué huele el atardecer, ¿serías capaz de responder? Puedes llegar a imaginarlo según las sensaciones que te traen sus recuerdos, como la calidez, el equilibrio, la paz del crepúsculo, su gracia y su armonía. Sensaciones que tienen que ir acompañadas del color de ese perfume que ha conseguido a través de la mezcla de sus ingredientes transmitirte todas esas emociones que te brindan los atardeceres. ¿Te imaginas una fragancia que evoque al atardecer de color rosa chicle? Claro que no. Lo que te imaginas en un color rojizo oscuro y vibrante con detalles luminosos, un tono anaranjado que se fusiona con un amarillo apagado.

Es increíble cómo se trabaja en el mundo de los perfumes para crear un momento de ensoñación ideal a la hora de rociarlo sobre tu piel. Y no se trata de algo fortuito o aleatorio, que digamos. Más bien, tienen toda una investigación detrás para saber persuadir a las personas ofreciéndoles lo que desean en realidad. 

Un cuestión psicológica

Una de las peculiaridades de la relación entre el color y el olor es que se trata de una conexión que obedece a criterios psicológicos y emocionales.

De hecho, muchos expertos consideran que esta interacción entre la vista y el olfato puede cambiar la forma de comprar perfumes y de establecer preferencias sobre estos productos.

La curiosa relación entre los colores y los perfumes

Los colores asociados a las fragancias, por tanto, según muchos conocedores de la materia, pueden relacionarse también con propiedades más allá de las propias de estos artículos:

  • Azul: uno de los colores más demandados por los amantes de las fragancias de calidad. La verdad, la libertad y la lealtad, así como otros aspectos relacionados con el mar, el agua o la frescura son los que se relacionan con este color. Si quieres una prueba de un perfume de color azul que te transmita confianza y armonía, tienes la fragancia masculina Polo Ralph Lauren Blue 125.

  • Verde: se considera que el verde es el color de la esperanza, de todo lo unisex o de los vegetales. Más bien, es el color de la naturaleza, bien es sabido. Por eso, los perfumes de color verde te recuerdan al rocío, a los bosques, al césped recién cortado, a la hierba fresca, al rico té verde o a la sabrosa manzana. Sensaciones que se acompañan de sentimientos de paz y confortabilidad a la vez que aporta carácter y fuerza, como por ejemplo Chanel número 19.

  • Naranja: es el color estrella que se asocia a perfumes cítricos, representando, al igual que esta tonalidad, a personalidades fuertes. Te traen a la mente una sensación de felicidad y motivación, como el perfume Happy de Clinique. 

  • Marrón: evoca al olor de la madera o el ébano, por lo que se trata de un color muy recurrente en fragancias masculinas.

  • Amarillo: otro de los colores comunes en todo tipo de fragancias, el amarillo está relacionado con aquellos productos cítricos de esta tonalidad, como es el caso del limón o la lima. Es el color del positivismo, de la vitalidad y la alegría. Las fragancias de este color causan también intriga y volatilidad porque este color tiene más de un significado y su aroma puede sorprenderte. Piensa por ejemplo en un amarillo oro en un amarillo claro ¿a qué sientes sensaciones diferentes? Eso sí, se puede decir que los perfumes de color amarillo, en general, suelen utilizar ingredientes como flores fuertes, vainilla y cítricos, como el perfume Honey de Marc Jacobs. 

  • Rosa o rojo: como se puede prever, estos tonos se corresponden con aromas florales y femeninos, aunque también se puede ver en otros perfumes masculinos elaborados con otras características. Pero, si diferenciamos entre estos dos colores, el rosa es más bien un color que se asocia más al romanticismo, a la ternura pero con pequeños toques de sensualidad. Los perfumes de color rosa suelen componerse de notas de frutales y florales, como la peonía y la orquídea, como por ejemplo la fraganca de Victoria’s Secret, Bombshell.

Por su parte, el color rojo simboliza más el amor de una forma intensa y pasional. Los perfumes de color rojo suelen mezclar ingredientes que evocan precisamente el amor desde la sensualidad con notas como la rosa. Así lo transmite unas de las fragancias de color rojo más conocidos, Amor Amor de Cacharel. 

  • Blanco: la eternidad de la pureza. Aunque dentro de un frasco puede resultar insípido, la realidad es que transmite una sensación de paz, sosiego, refrescante y sutil. Por ello, es el más elegido por personas pulcras, ordenadas y estilosas. Un ejemplo de ello es el perfume de Kenzo, Flower, el cual se compone de notas de almizcles blancos. 

  • Negro: el color del misterio y los secretos, de la elegancia y la rebeldía que surge de las noches. También evoca sexualidad y sotisficación. Como ejemplo de un perfume que ha sabido integrar el color negro con aromas mágicos está la fragancia Coco Channel, cuya esencia viaja entre notas de jazmín, pomelo, vainilla y sándalo.

  • Violeta: la sofisticación, la intensidad y la seducción son las sensaciones que transmite el color violeta. También se le considera un importante aliado de la elegancia a la par que la extravagancia, ya que dota de mucha personalidad y da como resultado fragancias imponentes. Además, es el color de la euforia por lo que evoca un cierto poderío. Si necesitas comprobarlo, echa un vistazo al CH Eau de Parfum de Carolina Herrera y verás como su color te queda ensimismada. 

El color en Perfumes Esenzzia

Los perfumes de imitación de alta calidad que conforman el catálogo de Esenzzia cuentan con distintos colores que obedecen a la técnica y a los componentes de su elaboración, aunque nunca viene mal atender a estos factores algo más místicos.

En nuestra web puedes encontrar artículos cuyos colores son una clara muestra de su calidad, que puedes experimentar con el sentido del olfato, que es el principal para la mejor experiencia con este tipo de productos.


visibility 19365
favorite 549

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?