Eduardo 'Dunga' Pinto | De recordado capitán a ‘salvador’ del club en la B: “Soy muy ambicioso” - AS Chile
ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

De recordado capitán a ‘salvador’ del club en la B: “Soy muy ambicioso”

Eduardo Pinto es un histórico de Rangers y llegó a la banca en medio de una dura crisis. “Tengo en mi mente llevar el equipo a Primera”, confiesa.

Actualizado a
De recordado capitán a ‘salvador’ del club en la B: “Soy muy ambicioso”

En pocos días, la vida cambió completamente para Eduardo ‘Dunga’ Pinto. El ex volante formado en el cuadro de Talca, de 46 años, tuvo que dejar su labores en el fútbol joven para asumir la conducción del primer equipo tras la salida del DT Felipe Cornejo, y el equipo cambió. Se impuso contra Temuco en el Germán Becker y después volvió a vencer ante Barnechea. Los rojinegros escalaron a la cuarta ubicación en el Campeonato Ascenso y revive la esperanza por disputar un cupo para volver a Primera División. Todo, con Pinto en la banca, quien dialogó con AS para abordar sus primeros días de gestión en el club.

“Estoy conforme, creo que los jugadores han entendido la idea de juego que yo tengo como entrenador. Eso es sumamente importante, a pesar de venir de una situación sumamente compleja, sobre todo de local. Hemos ganado de visita y en Talca, eso es importante. A lo mejor, jugando a ratos no bien, pero sí se han generado los resultados positivos”, manifestó el entrenador nacional.

- ¿Cuál es la idea de juego que intenta plasmar?

- El buen juego, un ataque construido, con una transición defensiva de un presing alto y una organización defensiva en un lugar determinado para poder recuperar el balón rápido, y generar un contraataque. Esos son los momentos del juego que yo evalúo en cada partido. Ahí está la base de cada principio o subprincipio que yo indico en las fases defensiva u ofensiva de mi equipo. Ellos en dos semanas lo han tratado de asumir, ha costado un poco y he generado también muchos temas en la parte táctica. Muchos movimientos, cómo presionar, cómo salir. Ha sido positivo, pero falta mucho más todavía. En dos semanas es corto el tiempo, pero ellos lo han tratado de ejecutar y eso a mí me tiene contento.

Pinto en su estreno ante Temuco.
Ampliar
Pinto en su estreno ante Temuco.

- ¿Pensó que en algún instante iba a dirigir el primer equipo? Usted es un ex jugador identificado con el club y estaba trabajando en el fútbol formativo.

- Cuando fue el tema del estallido social yo estaba a cargo de las series Sub 13 y Sub 14. Después vino el tema de la pandemia y no hubo fútbol. A continuación, me entregaron la Sub 18 y ahora estaba a cargo de la Sub 17. En el tema de la formación, preparando jugadores para el primer equipo, hemos ido avanzando muy bien. Ahora el club sabía, desde el primer minuto que volví, que si estaba en la parte formativa, me estaba preparando para llegar al primer equipo. Desde el primer minuto, ellos lo supieron. Era mi convicción. Me gusta más lo competitivo, más el tema del fútbol profesional. Esa era la visión mía, hasta que se dio la posibilidad de asumir como interino. Uno tiene claro que, cuando te entregan el equipo, aunque haya habido otro entrenador, pasas a ser el técnico del equipo. Es una posibilidad y tienes que aprovecharla.

- ¿Cómo lo recibieron los hinchas del club? ¿Se descomprimió algo el entorno?

- Sí, se descomprimió y yo que jugué acá, y tuve tres ascensos con esta institución, generé una vinculación entre el público, prensa y nuestro club. La idea es estar todos unidos para generar lo que se generaba antes, de identidad, de que el jugador exprese sus sentimientos. Que haya una cercanía con la gente y eso también tiene que ver con que ha habido apoyo.

- Algunas personas recordaron su paso por Curicó, archirrival de Rangers, en su momento. ¿Qué le pareció?

- Yo creo que esa etapa, a lo mejor, la gente no la entiende mucho, pero ahora yo ya soy técnico, no soy jugador. Estoy en Rangers dando mis primeros pasos y el día de mañana voy a estar en otro equipo. Yo voy por el lado profesional.

El DT es un histórico ex jugador de Rangers.
Ampliar
El DT es un histórico ex jugador de Rangers.

- ¿Cuesta que eso se comprenda hoy? Son tiempos de muchas opiniones en redes sociales.

- Hoy en día quienes ejercemos como entrenadores en el fútbol profesional, claramente lo vemos desde otro punto de vista. No puedo estar respondiendo todo el tiempo por qué fui a jugar a Curicó. El día de mañana voy a ser técnico de otro equipo y voy a tener que estar respondiendo lo mismo. Es un tema profesional, es un trabajo, al igual que los futbolistas, y hay que mirarlo desde ese punto de vista.

- ¿Va sintiendo el gusto de dirigir un primer equipo?

- Sí, siento que lo he asumido muy bien. Mis conceptos, de lo que quiero, están claros. Soy un técnico muy cercano al jugador, pero también soy un tipo que a ratos soy fuerte en el sentido que tengo carácter y trato de ejecutar lo que quiero. Pero también le doy la posibilidad al jugador de que se desenvuelva y también tenga su punto de creatividad en el terreno de juego. Soy un tipo que genera mucha presión, pero también después estoy encima del jugador. Al final, ejercí muchos años esa profesión y sé cuáles son las claves y los puntos donde el jugador también necesita la presencia del entrenador. Sobre todo cuando son momentos difíciles y es importante que yo esté al lado.

- ¿Cuáles son sus expectativas de permanencia en el cargo?

- Hasta este momento, no estoy confirmado. En la prensa de acá hicieron un comentario al respecto (sobre su permanencia hasta fines del torneo), pero conmigo nadie ha hablado. Sin embargo, desde que yo tomé este equipo, mi prioridad es alcanzar a Cobreloa para esperar a los que vienen de la liguilla. Si no logramos, eso, la liguilla tenemos que ganarla. Desde el primer minuto que asumí el cargo, voy por el ascenso. Soy muy ambicioso y además confío en lo que estoy haciendo, en mi trabajo con mi cuerpo técnico.

- ¿Percibe que el equipo está cambiando? ¿Qué puede tener una recuperación a partir también de los dos triunfos consecutivos?

- Sí, cambió en algo la forma, independientemente de que haya estado con otro entrenador, que tampoco hizo las cosas mal. Claramente, la forma cambió desde un uno hasta un 100 por ciento. Al equipo ahora yo lo obligo a jugar, a salir con un ataque construido, a generar situaciones de juego, que haya mucha movilidad. Que el equipo tenga la posesión del balón, a ratos se puede dar y otras veces no, pero claramente cambió y eso a mí y a mi cuerpo técnico nos tiene muy satisfechos.

- ¿Cómo imagina el fin de este primer ciclo en Rangers? ¿Es posible el ascenso tras casi una década?

- Yo tengo en mi mente llevar este equipo a Primera División, desde el primer momento que asumí.