Monasterio de las Descalzas Reales

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Monasterio de las DescalzasEn tu paseo entre la Puerta del Sol y el Palacio Real, pasos 1 y 2 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos, encontrarás el Monasterio de las Descalzas Reales, uno de los conjuntos conventuales más antiguos y mejor conservados de Madrid.

Declarado Bien de Interés Cultural, su función actual es la de Convento y la de Museo. De hecho, se puede visitar en grupos organizados para contemplar el interior del edificio y las numerosas obras de arte que alberga.

El conjunto, de estilo renacentista plateresco, consta de dos claustros, una escalera monumental y una iglesia. A esto se añaden las dependencias del convento y el huerto.

Vida en el Monasterio de las Descalzas

El Monasterio de las Descalzas Reales está en la actualidad habitado por monjas de clausura, franciscanas clarisas. No obstante, el Vaticano concedió el permiso en 1960 para interrumpir la clausura. De esta forma, y según un horario estricto, se permite la visita de una parte del conjunto.

Monasterio de las Descalzas
Escalera principal

Las religiosas cuidan de un huerto de considerable tamaño. Este espacio es un oasis de naturaleza rodeado de muros en el medio de la ciudad. Aquí producen flores y hortalizas que, a juzgar por el precio del metro cuadrado en Madrid, bien podrían ser las más caras del mundo. Sin duda es un reducto de paz en el centro histórico de Madrid.

Sobre el solar que hoy ocupa el Monasterio de las Descalzas Reales, existía un viejo palacio renacentista. Fue Juana de Austria, hija de Carlos I y hermana de Felipe II, quien lo recuperó para fundar el convento en 1559. De ese palacio se conserva actualmente la puerta de acceso, el zaguán, la escalera y el patio con columnas de granito.

En la fachada sigue luciendo el escudo de armas de la fundadora. Para mantener este estado de conservación, el conjunto ha sufrido numerosas restauraciones, como las reconstrucciones de la iglesia en 1755 y en 1862 debido a dos incendios. Según la tradición, la capilla sepulcral de Juana de Austria ocupa el mismo espacio donde había nacido.

Un museo extraordinario

En el interior existe una importante colección de obras de arte. Se guardan más de 10.000 piezas de extraordinario valor, como la serie de tapices sobre la Eucaristía obra de Rubens. Quizá lo que más impresiona al visitante es la pintura mural de Claudio Coello en la escalera principal. Pero también están las esculturas de Pedro de Mena, cuadros de Zurbarán, Tiziano o Luca Giordano, y gran cantidad de objetos de orfebrería religiosa.

Monasterio de las Descalzas
Espadaña sobre la fachada

Entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 estuvo cerrado al público por obras. En este tiempo se renovaron ocho salas, se restauraron 50 obras, se incorporaron piezas procedentes de la clausura y se instaló un nuevo sistema de iluminación led.

Cada año, en Viernes Santo, tiene lugar la Procesión del Entierro en el claustro. Para esta ocasión, excepcionalmente, sale un Cristo yacente obra de Gaspar Becerra.

El Monasterio de las Descalzas Reales se puede visitar todo el año de martes a domingo. Recomendamos echar un vistazo a los Horarios y precios de la visita al Monasterio de las Descalzas.

Antes de visitarlo, podemos conocer más sobre el conjunto en este vídeo de Patrimonio Nacional.

El Monasterio de las Descalzas Reales se encuentra en la Plaza de las Descalzas.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com