11 Lugares Turísticos de Lurín y Como llegar | Turismo Perú

11 Lugares Turísticos de Lurín.

Puntuación+1
Puntuación+1

Los lugares turísticos de Lurín son muchísimos pero hoy te daremos referencia a los más populares e importantes, Lurín es uno de los pocos sitios que ofrece sus agradables rayos de sol durante todo el transcurso del año.

Te invitamos a leer: Buses desde Lima a Chulucanas

La adrenalina también se siente y observa en cada uno de sus rutas, dónde te situarás en forma mientras logras admirar el verdor de sus valles, en especial durante la temporada de lluvia.

Atractivos Turísticos De Lurín, ¿Qué Debes Conocer?

Importancia de Lurín.

Lurín es conocido por concentrar uno de los más grandes criaderos de caballos de paso peruanos, situado en el fundo Mamacona, cuya construcción se ha adaptado para recibir a los viajeros y turistas.

El coliseo de gallos más grande del Perú también se consigue en este sitio, además de una de las plazas de toros más importante de la provincia de Lima.

¿Cómo llegar a Lurín?

Lurín se encuentra tomando la Av. Circunvalación hasta llegar a la Panamericana sur, finalmente se sigue la ruta hasta llegar al kilómetro 40. Los buses que van a este distrito se pueden tomar en Breña o aquellos cuya ruta van rumbo a las playas del sur de Lima.

¿Qué te ofrece el turismo en Lurín?

Algunos de los lugares turísticos de Lurín los conocerás a continuación.

lugares turisticos de lurin

1.-La catedral San Pedro.

La iglesia central de Lurín fue construida en el año 1700 con un estilo barroco colonial que llama la atención de cualquiera, sus características que la han llevado a ser declarada como monumento histórico en 1972.

No fue hasta 1998 que este antiguo Templo fue elevado a la categoría de Catedral gracias a la creación de tres Diócesis de Lurín por el entonces Papa Juan Pablo II, es uno de los atractivos turísticos religiosos de la zona.

2.- El Mirador de Lurín.

El mirador fue edificado de forma más reciente y permite contar con una vista panorámica de todo el valle, apreciándose desde allí:

  • los campos de cultivo,
  • las casas y las estructuras,
  • los conventos,
  • las Islas Cavillaca,
  • el río Lurín,
  • las lomas y
  • el Santuario Arqueológico Pachacamac,
  • todo rodeado por el Desierto de la tablada de Lurín y las Lomas de Atocongo.

3.-El Fundo Mamacona.

fundo mamacona lurin

Cercano a la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, el fundo Mamacona es un sitio impresionante, ya que es el criadero más grande de animales equinos, el animal emblemático del país.

De igual forma, es el sitio donde se desarrolla el Concurso Oficial Nacional del Caballo Peruano de Paso.

4.-Lugares turísticos de Lurín, las playas.

En Lurín se puede visitar diferentes playas, como las de:

  • Playa Arica
  • San Pedro,
  • Playa los Pulpos.

Sus playas son impresionantes e ideales para practicar surfing, incluso durante la época de invierno.

5.-El Barrio del Artesano.

El lugar es conocido como la Asociación de Artesanos de Ichimay Wari, conformado por artesanos ayacuchanos que han representado sus artesanías en Lurín.

Algunos de sus productos son los bellos y famosos retablos ayacuchanos, tejidos y cerámicas. Este es un punto turístico clave para lograr el disfrute del turismo vivencial, al conocer las costumbres del trabajador, así mismo previniendo en las tradiciones y en las ceremonias que han venido desde el pueblo ayacuchano a través de estas personas.

6.-La Isla Cavillaca.

las islas cavillaca

El territorio de las Playas de Lurín comienza en el kilómetro 24 de la panamericana sur, territorios desde donde se pueden estimar las enigmáticas Islas Cavillaca.

La leyenda cuenta que las islas mayores se formaron después del hundimiento de una doncella con su hijo debido a un desengaño amoroso.

Estas islas se emplearon para la extracción del guano durante el siglo XIX. En la actualidad, es el habitad de las aves marinas, los lobos marinos y los pingüinos de Humboldt.

7.-La Isla de San Pedro, lugares turísticos de Lurín.

Los amantes tanto de la fauna marina como del mar pueden visitar la Isla de San Pedro, ya que la misma queda a unos 300 metros de la playa que lleva la misma denominación, es perfecto pare hacer un paseo en lancha mientras se ven a las focas y a los lobos marinos en su habitad natural.

8.-Tumbas Cerro Centinela.

Las Tumbas del Cerro Centinela se manifestaron en 1896. Se presenta la teoría de que fue un cementerio inca.

En este sitio se consiguieron fardos funerarios y restos de cerámicas. Llegar a esta zona del cerro no solo es interesante ya que es la oportunidad es perfecta para hacer una ruta de trekking. La cumbre de este cerro es el origen de una gran cantidad de leyendas y una alternativa para tener una vista panorámica de todo Lurín.

9.-El Museo y Santuario Arqueológico de Pachacamac.

En este santuario se han conseguido una gran diversidad de estructuras del año 200 d.C., construida por distintas culturas, incluyendo la inca. Organizaciones piramidales que sirven como una memoria de los antepasados peruanos.

10.-Santuario Arqueológico de Pachacámac en Lurín Lima.

En el mismo sitio se consigue el Museo de Pachacámac, creado en el año 1965, donde se presenta una réplica del tótem de Pachacámac.

También se exhiben modelos de textiles en un gran estado de mantenimiento, además de otros interesantes descubrimientos encontrados en el interior del Santuario.

11.-Las Lomas de Lúcumo.

que ver en lomas de lucumo

La geografía de Lurín permite realizar variados deportes al aire libre. En sitios como las Lomas del Lúcumo puedes encontrar todo un circuito ecoturístico de 5 kilómetros formado por senderos para hacer una caminata.

Es un recorrido que permite observar pinturas rupestres y la fauna y flora, incluyendo vizcachas y la flor de Amancaes, las cuales son propias del ecosistema.

Otras atracciones turísticas de Lurín que debes conocer.

Su gastronomía.

El hambre aparece después de las caminatas que se hacen en Lurín, porque entonces no saciarla con la cantidad de delicias gastronómicas que nos ofrece este pueblo, en especial el chicharrón peruano tan popular y acompañado por unos tamales caseros y camote frito.

Otras opciones que vas a conseguir son:

  • los mariscos,
  • la carapulca,
  • Pachamanca,
  • los pescados,
  • las parrillas de carnero,
  • los pollos a la brasa,
  • los anisados,
  • chicha de jora, anisados, entre otros.

Festividades populares.

  • Fiesta de la Virgen del Rosario: 1 al 5 de octubre.
  • Feria agroecológica: Todos los domingos en el puente Cieneguilla.
  • Festival de la Fresa: El 9 de octubre en Antioquía.
  • Festival del Ceviche: Playa San Pedro y Arica en el mes de febrero.
  • Aniversario del Distrito de Lurín: El 2 de enero de todos los años.
  • Concurso Oficial Nacional del Caballo peruano de Paso – Mamacona: Mes de abril.

Organiza tu viaje para conocer el Perú

Axel James Palacios
Turismo Perú
Logo