Qué hacer y qué ver en Rabat en un día • Viajar y Otras Pasiones
Hermoso panorama de la Kasbah de Rabat, Marruecos

Qué hacer y qué ver en Rabat en un día

Si estás buscando los principales lugares que ver en Rabat, quédate por aquí, que vamos a hacer una buena ruta por la capital de Marruecos.

Aunque no es tan monumental como Marrakech o Fez, Rabat es una mezcla perfecta de tradición y modernidad y una de las ciudades más cosmopolitas del reino alauí. Eso sí, aunque es muy agradable para pasear, ten en cuenta que sus principales lugares turísticos no están especialmente cerca entre sí…

Una de las mejores Medinas que conocemos, edificios históricos, modernas avenidas y las aguas del Atlántico te esperan. ¡Vamos a recorrer las mejores cosas que ver y que hacer en Rabat en un día!

Capital desde 1912, Rabat es Patrimonio de la Humanidad desde 2012 y una de las Ciudades Imperiales que ver en Marruecos (junto a Meknes, Marrakech y Fez). Sus 2 millones de habitantes la convierten también en la segunda ciudad más poblada del país, solo superada por Casablanca.

 

Por su situación, Rabat fue un enclave importantísimo para los piratas, y por allí han pasado la mayoría de las civilizaciones mediterráneas, bereberes, diversas dinastías y los franceses. Éstos últimos la remodelaron prácticamente por completo durante el Protectorado.

Sigue leyendo si quieres conocer los principales lugares que visitar en Rabat:

1. La Torre de Hassan, el principal monumento que ver en Rabat

La lista de monumentos que ver en Rabat en un día tiene que comenzar sin duda por la Torre de Hassan.

Es el emblema de la ciudad y se empezó a construir en el siglo XII, como parte de un proyecto que aspiraba a construir una enorme mezquita con el minarete más alto del mundo. A la muerte del rey almohade que lo había ordenado, se pararon las obras y el proyecto quedó inacabado hasta hoy…

Pero como no hay mal que por bien no venga, el resultado es un bosque de columnas súper original y tremendamente fotogénico. ¡Te encantará! La torre se quedó en 40 metros, que tampoco está mal.

La Torre de Hassan está a unos 20 minutos andando de la Medina, y unos 25 de la estación de tren. Puedes tomar un taxi si quieres, pero el paseo es agradable.

  • Abierto de 9 a 18 horas
  • Gratis
Panorama de la famosa Torre de Hassan en la capital de Marruecos, Rabat
¡Bienvenido! La espectacular Torre de Hassan es el principal monumento que ver en Rabat

 

2. Mausoleo de Mohamed V

Precisamente junto a la Torre de Hassan está el siguiente de los lugares turísticos que visitar en Rabat: el Mausoleo de Mohamed V.

Como imaginarás por su nombre, es ahí donde reposan los restos del rey Mohamed V, y de dos de sus hijos, incluido Hassan II (padre del actual rey Mohammed VI).

Fue construido entre 1961 y 1971 y tiene alrededor de 1’5 kilómetros cuadrados de superficie.

De estilo típico árabe, está cubierto de mármol italiano, y materiales como oro y madera. El techo es de color verde, representativo tanto del islam como de la dinastía alauita (la actual). Los sarcófagos están en la planta baja y solo se les puede ver desde arriba.

La entrada es gratuita, pero hay que ir vestido de forma recatada (aunque no hace falta cubrirse) y comportarse con seriedad. Dentro están permitidas las fotos, pero sin flash y con respeto, también hacia los guardias que están formando en cada una de sus puertas.

Entrada del mausoleo de Mohammed V en Rabat, Marruecos
Guardia real a la puerta del Mausoleo
Interior del Mausoleo de Mohammed V en Rabat, Marruecos
Interior del Mausoleo de Mohammed V, con el mismo en primer plano
Bonito exterior del Mausoleo de Mohammed V en Rabat
Y así de llamativo es por fuera

 

3. La Rue des Consuls y la Medina, un lugar imprescindible que visitar en Rabat

La Rue des Consuls es una de las más antiguas de Rabat. Se fundó en 1912 para albergar a los cónsules y otros diplomáticos europeos (de ahí su nombre). También es de las calles más animadas y populares, tanto para los turistas como para los rabatíes, y es que prácticamente cruza la Medina.

La Medina de Rabat es, para nosotros, una de las más bonitas y tranquilas que hemos podido visitar en Marruecos. Forma parte del conjunto reconocido Patrimonio de la Humanidad y está súper bien cuidada.

Ya junto a la puerta bab el Had, se sitúa el zoco del oro. Artesanos y vendedores de oro, plata y joyas se juntan en este tranquilo zoco, sin apenas turistas a pesar de ser uno de los lugares que ver en Rabat más interesantes.

Llamativa Rue des Consuls en la Medina de Rabat, Marruecos
La Rue des Consuls es el corazón de la Medina de Rabat
Artesano trabajando en la Medina de Rabat, Marruecos
Un artesano en la Medina de Rabat
Vista de la hermosa Medina de Rabat en Marruecos
Vista de una calle más exterior de la Medina de Rabat

 

4. Cementerio As Shouhada de los Oudayas

Otro de los lugares de Rabat que más nos impresionó fue este cementerio musulmán. En un emplazamiento único, entre la Medina y el océano Atlántico, está dedicado principalmente a los pescadores fallecidos en el mar.

Ya verás qie las tumbas son llamativas y vistosas: la mayoría de ellas son blancas o marrones y hay algunas coloridas, todas rodeadas de mucho verde. Además hay muy buenas vistas (minaretes y tejados a un lado y el agua y el faro a otro) desde allí, lo que convierte al cementerio de los Oudayas en uno de los lugares más escénicos que puedes ver en Rabat.

Aunque creemos que está permitido entrar, nosotros no lo hicimos ya que se ve bien desde fuera… y al fin y al cabo no es un lugar turístico, por lo que algunas personas pueden tomarlo como una falta de respeto, especialmente si haces fotos directamente a las tumbas.

Panorama de Cementerio As Shouhada de los Oudayas en Rabat
Detalle del cementerio, uno de los lugares más curiosos que ver en Rabat
Posicionamiento del Cementerio As Shouhada de los Oudayas, frente al Oceano
Y de fondo, el mar

 

5. El Faro y la playa  

A pesar de que la ciudad está completamente abierta al océano, no todas las zonas de su costa tienen playa accesible. Una de las principales que visitar en Rabat está precisamente junto al cementerio del punto anterior así que ¿por qué no aprovechar para echar un vistazo al agua y disfrutar de un poco de brisa marina?

Es el sitio ideal para desconectar con unas vistas increíbles. Y es que además de ver el cementerio “desde abajo”, el faro y el océano, se ve parte de Salé y el exterior de la Kasbah.

También podrás dar un paseo súper agradable caminando por la playa hasta el Faro del Fuerte de la Calette, construido en el siglo XX.

Vista del faro del puerto de Rabat, Marruecos
Detalle del faro de la ciudad, ya mas cerquita
Caminando en la playa de Rabat, Marruecos
Disfrutando durante uno de los pocos respiros que nos dio la lluvia durante nuestra visita a Rabat
Panorama del Oceano Atlántico desde Rabat, en Marruecos
Andrea junto al Atlántico

 

6. Kasbah de los Oudayas, otro de nuestros lugares favoritos que ver en Rabat

No tenemos que irnos muy lejos para llegar a la Kasbah de los Oudayas, otro de los monumentos Patrimonio de la Humanidad que ver en Rabat.

La kasbah actual fue fundada en el siglo XII, por los almohades que destruyeron la anterior, obra de los almorávides. Originalmente era una fortaleza para defenderse de piratas y bereberes, como podemos ver por su enclave justo en la desembocadura del río y frente al mar. Luego se construyó un palacio y una mezquita, y hoy es casi “una ciudad dentro de una ciudad”.

Dentro, podrás disfrutar de jardines, un café, un par de museos y un montón de callejones con puertas y ventanas bonitas.

La kasbah está siempre abierta y la entrada es gratuita. Recibirás propuestas de guías, como casi siempre, pero creemos que no son necesarios; de todos modos, si quieres uno, es importante que elijas a uno oficial y que acordéis el dinero de antemano. Se recomienda pasar alrededor de un par de horitas recorriéndola con calma.

Hermoso paisaje de la sugestiva Kasbah de Rabat, Marruecos
La bonita Kasbah de los Oudayas, uno de los imprescindibles de Rabat, desde la playa
Impresionante entrada de la Kasbah de Rabat
Una de las entradas de la Kasbah de Rabat
Espectacular callejón de la Kasbah de Rabat
Típicas callejuelas decoradas con azul

 

7. La Necrópolis de Chella

Si te gustan los lugares con historia, la necrópolis de Chella es uno de los lugares que tienes que visitar en Rabat sí o sí. Se cree que por allí han pasado fenicios y cartagineses, y fue una ciudad romana bastante importante, cuyas ruinas vas a poder ver. Fue abandonada hasta el siglo XIV, cuando la dinastía Mariníe estableció la necrópolis como tal.

A día de hoy quedan muchas ruinas, de diferentes periodos. Está muy bien indicado qué es cada cosa: baños romanos, hammam, mezquitas, el sepulcro, termas… una de las mejor conservadas es un minarete. También tiene un jardín típico árabe muy bonito.

En el momento de publicar este artículo, la entrada son 70 dirhams. Van a ofrecerte guías, y de nuevo te recomendamos tener cuidado con los falsos guías y acordar el precio de antemano.

Hermoso jardín en Chella, Rabat
Patio de la Chella… ¡bajo el diluvio!
Sitio arqueológico de Chella, cerca de Rabat
Detalle del interior de la Chella

 

9. El Palacio Real de Rabat

El Palacio Real, o Dar al Mahkzen, se construyó en 1864 sobre las ruinas del antiguo palacio real. Hoy es sede del Gobierno, y se sitúa en el complejo arquitectónico de la Ciudad Gubernamental junto a una mezquita, cuarteles de la guardia real, un colegio y varios ministerios.

Al igual que ocurre, por ejemplo, con el Palacio Real de Madrid, éste es un edificio puramente administrativo que alberga recepciones y eventos de Estado. La residencia privada oficial del rey Mohamed VI se encuentra en Dar Essalam, cerca de Rabat.

Tampoco sería uno de los lugares turísticos de Rabat pues, por razones de seguridad, el recinto no está abierto al público. Sólo podrás echar un vistazo al Palacio Real a una distancia relativa desde la Mezquita Mechouar. Para entrar a ella, hay un control de seguridad en el que te pedirán hasta el pasaporte, pero podrás disfrutar de unos bonitos jardines. Nosotros no pudimos entrar así que, si te animas, ¡cuéntanos qué tal!

Exterior del palacio Real de Rabat, Marruecos
Exterior del Palacio Real de Rabat

 

8. Probar la comida típica marroquí, algo imprescindible que hacer en Rabat

Al ser el centro administrativo, diplomático y empresarial del país, hay muchos restaurantes en Rabat, de todos los estilos, gustos y bolsillos. Como ocurre en los mejores sitios donde comer en Marrakech, podrás elegir entre locales más tradicionales y otros con influencias más internacionales, aunque quizá en la capital no son tan turísticos

Nosotros te recomendaríamos comer en la Medina, donde podrás disfrutar de la comida típica de Marruecos a muy buen precio.

Los platos más representativos de Rabat son el cuscús y el tajine de cordero o de pollo. También encontrarás pinchos de carne, pollos asados con patatas caseras y ensalada… ¡una auténtica delicia!

Unas buenas opciones a tener en cuenta son el restaurante Sufra o el famoso Dar Zaki, considerado el mejor restaurante en Rabat.

Si prefieres probar fast food (por ejemplo, uno de los famosos bocadillos marroquíes) es mejor ir hacia la la Avenida Mohammed V, de la que te hablamos más abajo.

Por último, también puedes apuntarte a alguna de estas actividades culinarias, sin duda, un plan alternativo que hacer en Rabat:

Deliciosa comida marroquí en Rabat, Marruecos
Nuestra sencilla pero deliciosa comida en Rabat: Rico cus cus, pollo asado con patatas, pan y zumos
Puesto de comida preparando carne en Rabat, Marruecos
¡Nunca estarás lejos de algo delicioso que llevarte a la boca!

 

10. Mohamed V y Hassan II, las principales avenidas que visitar en Rabat

Las dos grandes avenidas de Rabat no son solo lugar de paso, sino que en ellas transcurre parte de la vida de los rabatíes. Hay tiendas, restaurantes, parques… ¡y mucho ambiente!

La Hassan II pasa por delante de la Chella y de una de las entradas de la Medina. En ella encontrarás también varias paradas del tranvía que, por cierto, funciona muy bien en la capital.

La Mohammed V te lleva desde la anterior a la zona de la estación de tren de Rabat. Además de mucha vidilla, y bastante tráfico, tiene un pequeño bulevar en medio, de típico estilo árabe. Nos parece un muy buen lugar para empezar (o comenzar) tu ruta por los principales lugares que ver en Rabat en un día… de hecho, ¡nosotros lo hicimos así!

Espectacular vista de la Avenida Mohammed V en Rabat
La Avenida Mohammed V es una de las más importantes que visitar en Rabat

 

10+1. Otros lugares que ver en Rabat

Si quieres alargar tu visita a la capital marroquí, hay otros lugares que visitar en Rabat que también merecen la pena:

  • Salé: a la otra orilla del río Bu Regreg se sitúa esta ciudad, muy vinculada a la primera. Llena de historia y con unos cuantos monumentos de interés, hoy es the place to be para la población joven rabatí más bohemia
  • Ville Nouvelle: construida bajo el Protectorado francés entre 1912 y la década de 1930, la “ciudad nueva” fue uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de África durante el siglo XX. Allí está la estación de tren de la ciudad, desde donde podrás llegar a Fez, Casablanca, Marrakech…
  • Gran Palacio de Correos: se construyó a finales de la década de 1910. El monumento se organiza en torno a un patio central, y el famoso reloj de su fachada central aún sigue en funcionamiento.
  • Principales museos que visitar en Rabat: Museo Nacional de la Fotografía, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Mohamed VI y Museo de la Historia y de las Civilizaciones
Hermosa sala principal de la estación de trenes de Rabat
Patio de entrada a la estación de tren de Fez, en la Ville Nouvelle

 

Dónde alojarse en Rabat

Como ocurre con la gran mayoría de las capitales, las mejores zonas donde alojarse en Rabat se encuentran en su centro histórico y alrededores.

Si quieres disfrutar del encanto marroquí más tradicional, puedes alojarte en algún riad de la Medina. Como ocurre con el alojamiento en Marrakech y con el alojamiento en Fez, la oferta es amplia y para todos los bolsillos.

Si prefieres un hotel en una zona algo más tranquila, te recomendamos los alrededores de la avenida Mohamed V (Quartier Hassan y Quartier des Orangers) o la Ville Nouvelle, donde también encontrarás más facilidades como oficinas de cambio o supermercados.

Si buscas un alojamiento más económico, el Quartier de l’Océan es perfecto. Súper cerca de la Medina y de los principales monumentos que ver en Rabat, también es la zona más cosmopolita de la ciudad.

Aquí te dejamos unos cuantos alojamientos bien valorados para diferentes rangos de precio en Rabat:

Hermoso patio interior de un Riad en Rabat, Marruecos
Interior del riad donde nos alojamos en Rabat (que ya no existe)

 

Mapa: Qué ver en Rabat

En definitiva, Rabat es aún una gran desconocida que sorprende a los viajeros que deciden visitarla. A nosotros nos encantó su Medina y su zona junto al mar. ¡Tenemos muy claro que volveremos!

Y tú, ¿ya la conoces ya la capital de Marruecos? ¿Nos recomiendas más lugares que ver en Rabat en un día? Tanto si te apetece compartir tu experiencia como si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario aquí abajo. Shukran!

 

– Más información para viajar a Marruecos: 

  1. Qué ver en Marruecos
  2. Qué ver en Marrakech
  3. Dónde alojarse en Marrakech
  4. Dónde comer en Marrakech
  5. Cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro
  6. Mejores excursiones desde Marrakech en español
  7. Qué ver en Fez
  8. Dónde alojarse en Fez
  9. Excursiones al desierto desde Marrakech
  10. Qué ver en Casablanca
  11. Comida típica de Marruecos
  12. Mejor seguro de viaje a Marruecos

 

AHORRA y prepara tu viaje a Marruecos

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Marruecos AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Marruecos AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Marruecos AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido, viajero!

Somos Paula y Andrea, una española y un italiano tan locos por viajar como tú. 
Nos conocimos en Londres, donde vivimos seis años, y luego hemos pasado cuatro en Australia.
Ahora estamos, entre viaje y viaje, temporalmente en España. 
Aquí te contamos más

No te quedes sin el mejor seguro de viaje, ¡con descuento!

¿Dónde quieres ir?

Destinos destacados

Consejos para viajar