9 personas que lucharon por los derechos humanos y continúan haciendo historia | Explora | Univision
null: nullpx
Actualidad

9 personas que lucharon por los derechos humanos y continúan haciendo historia

Publicado 1 Mar 2017 – 10:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

El mundo no sería lo que es hoy si no fuera por el admirable trabajo y la sacrificada lucha de varias figuras históricas que marcaron y cambiaron a la humanidad. Gracias a ellos, hoy muchos gozamos de derechos que hace 100 años hubieran sido inimaginables y tenemos una sociedad más justa y armoniosa, a pesar de que todavía quedan muchos aspectos a mejorar.

Cada personaje aportó su propio grano de arena y tuvo un motivo que lo llevó a defender los derechos humanos y vencer a la discriminación, paso a paso:

Mahatma Gandhi (1869-1948)

Gandhi fue y todavía es el héroe nacional en la India, ya que fue quien luchó por la independencia de esta. Lo que caracterizó a este personaje fue su insistencia en los métodos de protesta sin el uso de la violencia. Esto fue lo que inspiró a miles a luchar por la paz.

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.

Oskar Schindler (1908–1974)

Schindler era un empresario alemán perteneciente al Partido Nazi a principios de la Segunda Guerra Mundial. Y a pesar de eso, Schindler arriesgó su vida para rescatar a más de 1.000 judíos deportados a Auschwitz, un acto de valentía que demostró que no aceptaba en absoluto las acciones de su partido. Fue uno de los pocos nazis que se reveló en contra de las sanguinarias acciones que el partido tuvo.

“Soy un hombre que tuvo que vencer su cobardía y ayudar porque no había otra opción”.

Rigoberta Menchú (1959-)

Rigoberta es una activista de los derechos humanos nacida en Guatemala. Se ha dedicado gran parte de su vida a luchar por los derechos de las mujeres en Guatemala. Tal es así que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992 en reconocimiento por su trabajo por defender los derechos indígenas y humanos en su país.

“Si estás convencido de que tu causa es justa, continúa luchando”.

Dalai Lama 14 (1935-)

El Dalai Lama ha recibido muchos reconocimientos por su lucha no violenta en pos de la liberación del Tibet. Al igual que Mahatma Gandhi siempre fue fiel a su postura a favor de las políticas no violentas, a pesar de todas las agresiones con las que tuvo que lidiar.

Ha viajado alrededor del mundo para predicar la paz y expresar sus opiniones sobre diferentes temas sociales tales como el medio ambiente, los derechos humanos, en particular, los de las mujeres.

En 1989 recibió el premio Nobel de la Paz. Además, a lo largo de su vida ha obtenido al menos 150 premios y reconocimientos por su influencia en la lucha por la paz mundial y su responsabilidad y compasión universales.

“Sé amable siempre que puedas, siempre es posible”.

Eduardo Galeano

El reconocido escritor uruguayo siempre manifestó su postura firme y defensora de los derechos humanos. En su famoso trabajo Las venas abiertas de América Latina retrata a la perfección la explotación que ha sufrido América Latina a lo largo de su historia.

"Naciones Unidas han proclamado extensas listas de derechos humanos pero la inmensa mayoría de la humanidad no tienen más derechos que ver, oír y callar".

Nelson Mandela (1918-2013)

La historia de Mandela no solo es admirable por sus logros, sino también por su perseverancia y valentía en contra de las políticas racistas que se impusieron en Sudáfrica. A pesar de soportar 27 años de prisión, nunca se dio por vencido. Y solo 3 años después de su liberación recibió el Premio Nobel de la Paz por su gran influencia en la lucha en contra del racismo en Sudáfrica.

“Algo siempre parece imposible hasta que se hace”.

Papa Francisco (1936-)

El papa Francisco ha hecho hincapié en la urgencia de actuar de acuerdo a los valores cristianos para construir un mundo mejor. Se ha adecuado a la perfección a la época actual y reconoce cuáles son las actitudes y posturas que la humanidad tiene que dejar atrás para seguir avanzando.

“Un poquito de piedad hará de este mundo menos frío y más justo”.

Martin Luther King Jr. (1929-1968)

Si hay alguien que hizo posible la obtención de muchos derechos para los afroamericanos en Estados Unidos fue este hombre. Siguiendo el ejemplo de Gandhi, Luther King llevó a cabo todo tipo de protestas sin el uso de la violencia. A sus 35 años pasó a ser la persona más joven en recibir un Premio Nobel como reconocimiento de su lucha en contra del racismo y a favor de la igualdad.

“La injusticia en cualquier lado es una amenaza a la justicia en todos lados”.

Jorge Ramos  (1958-)

El periodista mexicano fue reconocido en la revista Time por ser uno de los mayores líderes de opinión. Si bien vive y trabaja en Estados Unidos, no tiene escrúpulos  a la hora de defender a toda costa los derechos latinos en el país. Aprovecha que su voz tiene fuerza para promover que “los derechos de los hispanos son derechos humanos."

Ellos ya han aportado su granito de arena. Ahora, lo más importante es que nos inspiremos en su ejemplo y erradiquemos las conductas discriminatorias que empobrecen nuestros días.

Comparte