Recordando A Casey Stengel 53 Años Después De Que Los Yankees Retiraran Su Número 37

Recordando a Casey Stengel el día que los Yankees retiraron su número 37

Casey Stengel, the manager of the New York Yankees from 1949 to 1960.

El 8 de agosto de 1970, 53 años después, los Yankees retiraron el número 37 de Casey Stengel. Se le conoce sobre todo por ser el entrenador del equipo de los Yankees de Nueva York que dominó la MLB de 1949 a 1958 con siete victorias en las Series Mundiales. El directivo ingresó en el Salón de la Fama de Cooperstown en 1966.

Marty Appel, autor e historiador de béisbol, bautizó a Casey Stengel como “el personaje más grande del béisbol” porque fue el único entrenador que ganó cinco títulos consecutivos de las Series Mundiales, de 1949 a 1953. Incluso apareció dos veces en la portada de la revista Time.

Durante los doce años en que Casey Stengel dirigió a los Yankees, éstos ganaron 10 banderines y siete campeonatos de las Series Mundiales. Fue el periodo de mayor éxito de un entrenador en la historia del béisbol. Sólo en una de esas doce temporadas sus equipos ganaron menos de 90 partidos. El récord de Casey Stengel como entrenador de los Yankees fue de 1.149 victorias y 696 derrotas, lo que supone un porcentaje de victorias de 0,623.

Carrera como jugador de Casey Stengel

Durante su época de jugador, Casey Stengel coincidió con Babe Ruth. También jugó en los New York Giants con el entrenador John McGraw, y esa experiencia le enseñó mucho sobre béisbol. Tenía una respetable media de bateo de por vida de 0,284, y en las Series Mundiales su rendimiento fue aún mejor, con una media de bateo de 0,393. Sin embargo, Casey Stengel es más famoso por su comportamiento divertido y su animada personalidad.

Tras pasar de los Dodgers de Brooklyn a los Piratas de Pittsburgh, Casey Stengel se enfrentó a su antiguo equipo en el Ebbets Field. Cuando salió a batear por primera vez, se burló del público. En respuesta a los sonoros abucheos, Casey Stengel hizo una reverencia y, al quitarse la gorra, dejó al descubierto un gorrión escondido. El pájaro voló alrededor del estadio, lo que cambió el ambiente de hostilidad a diversión. El público estalló en carcajadas y acabó aplaudiendo el inesperado y divertido momento.

Durante las Series Mundiales de 1921, no participó en el partido, pero Casey Stengel consiguió que su nombre figurara en el acta oficial al ser expulsado del partido por discutir con el árbitro.

Casey Stengel, y no Babe Ruth, fue quien conectó el primer jonrón en el Yankees Stadium durante el primer partido de las Series Mundiales de 1923, y ayudó a su equipo, los New York Giants, a ganar ese partido. También conectó otro jonrón ganador en el tercer partido. Mientras corría por las bases, lanzaba besos al público y se burlaba de Babe Ruth y del banquillo de los Yankees.

En 1946, Casey Stengel llevó a los Oakland Oaks al segundo puesto de la Pacific Coast League. Luego, en 1948, como entrenador de los Oakland Oaks una vez más, llevó al equipo a la victoria y ganó el campeonato de ligas menores, con el joven Billy Martin en el equipo. Este éxito le preparó para lo que sería el logro más importante de su vida. Del Webb, uno de los propietarios de los New York Yankees, le pidió que dirigiera a los Yankees a sugerencia del serio y centrado en los negocios General Manager George Weiss. Casey Stengel y Weiss eran amigos desde hacía muchos años.

El 12 de octubre de 1948, sólo seis días después de que el anterior entrenador de los Yankees, Bucky Harris, fuera despedido, Casey Stengel se convirtió en el nuevo entrenador del equipo. Este hombre, que una vez había soñado con ser dentista zurdo, ahora lideraba a los Yankees. Fue presentado como patrón en una gran rueda de prensa y un lujoso almuerzo celebrados en el lujoso 21 Club de Manhattan.

Casey informó al público reunido de que algunos podrían considerarle un tonto por su capacidad para hacer reír a la gente. Mencionó además que su nombramiento no se debió únicamente a la amistad. Hizo hincapié en que los Yankees suponían una importante inversión financiera y que esos cargos no se concedían simplemente por simpatía personal. Casey declaró que fue elegido para el cargo porque los implicados creían que podía ofrecer resultados.

Casey Stengel como manager de los Yankees

Durante el primer año de Casey Stengel como entrenador novato, los Yankees se enfrentaron a importantes retos debido a las lesiones. El conocido trío de jugadores de campo Charlie Keller, Joe DiMaggio y Tommy Henrich no podían jugar juntos. Keller estuvo ausente toda la temporada, DiMaggio se lesionó el talón y no jugó hasta el 28 de junio. El destacado shortstop del equipo , Phil Rizzuto, también perdió una cantidad considerable de tiempo de juego.

Casey Stengel afrontó los retos e ideó estrategias. Dependía de jugadores como Cliff Mapes, Dick Kryhoski y Fenton Mole, que no eran las principales estrellas del equipo. Hizo malabarismos y combinó hábilmente a distintos jugadores, adaptándose de un partido a otro, y dirigió eficazmente al equipo a pesar de las dificultades.

Bajo el liderazgo de Casey Stengel, los Yankees comenzaron su andadura para ganar cinco campeonatos mundiales consecutivos en 1949. En ese primer año, el entrenador dejó su impronta en todos los aspectos de las operaciones de los Yankees. Aunque ya existía una cultura yanqui, su influencia la transformó en una cultura yanqui distintiva de Casey Stengel. Esta cultura definiría al equipo durante 1949 y durante toda la etapa de Stengel como entrenador. También se convirtió en parte integrante de la tradición de los Yankees durante muchos años.

El “Viejo Profesor”, conocido por su voz áspera, se convirtió en una figura consolidada dentro de los Yankees. Casey Stengel alcanzó un nivel de fama que rivalizaba, o incluso superaba, al de sus jugadores estrella. Su popularidad se extendió más allá del mundo del béisbol y llegó a ser ampliamente reconocido a nivel nacional.

Cuando Casey Stengel se hizo cargo de los Yankees, muchos los veían como un equipo fuerte. Pero en sólo tres años, transformó el equipo en algo totalmente nuevo. En lugar de depender en gran medida de grandes estrellas, Casey Stengel se centró en desarrollar un trío básico de jugadores: Mickey Mantle, Yogi Berra y Whitey Ford. El resto del equipo estaba formado principalmente por jugadores de rol. Casey Stengel fomentó la competencia entre ellos por el tiempo de juego, empujándoles a rendir al máximo. Hacía hincapié en la lealtad al equipo y se enorgullecía de formar parte de los Yankees. Los jugadores sabían que tenían muchas posibilidades de llegar a la postemporada bajo su dirección, lo que se sentía como una prima especial por formar parte de su equipo.

En 1958, los Yankees ganaron el banderín por un cómodo margen de 10 partidos. Sin embargo, en 1959 acabaron en tercera posición, lo que supuso su peor resultado durante el mandato de Casey Stengel. Esto hizo pensar a algunos que el éxito del equipo podría estar llegando a su fin. A sus casi 70 años, Casey Stengel se volvió más impaciente y empezó a hacer jugadas poco convencionales durante los partidos, incluso para él mismo.

Sin embargo, en 1960, durante una desafiante carrera por el banderín, Casey Stengel motivó a los Yankees para ganar otro banderín. Desgraciadamente, el jonrón de Bill Mazeroski en el walk-off de las Series Mundiales dio el título de campeón a Pittsburgh.

Los propietarios de los Yankees, Dan Topping y Del Webb, que llevaban tiempo considerando la posibilidad de dejar marchar a Stengel, utilizaron la derrota en las Series Mundiales ante los Pirates como motivo para hacerlo. Casey Stengel fue despedido. En realidad, se le apartó del cargo directivo debido a una norma que exigía la jubilación a los 65 años -específicamente para él-.

La vida de Casey Stengel después de mánager de los Yankees

Tras ganar siete campeonatos de las Series Mundiales con los New York Yankees, Casey fue llamado para dirigir al equipo de expansión de 1962, los New York Mets. Tenía una forma de hablar, a menudo llamada Stengelese, que divertía a la prensa y desviaba la atención del mediocre rendimiento del equipo en el campo. Utilizaba este tipo de discurso para evitar responder directamente a las preguntas. Por ejemplo, cuando le preguntaron por el nuevo estadio Shea que están construyendo los Mets, dijo con humor: “El parque es más bonito que mi equipo”. Sorprendentemente, los Mets ganaron las Series Mundiales de 1969 tras la retirada de Casey Stengel. Aunque no dirigía activamente, se le atribuyó el mérito de crear una diversión que ayudó al éxito del equipo, y recibió otro anillo de campeón.

Casey Stengel ocupa el 13º puesto en la lista de victorias de todos los tiempos de la MLB con un total de 1.905 victorias, y su porcentaje de victorias en su carrera es del .508%. Estas estadísticas, junto con sus siete campeonatos de las Series Mundiales, le hacen merecedor del reconocimiento como uno de los mejores entrenadores de la historia del deporte. Sin embargo, hay críticos que señalan que lideró una de las alineaciones más hábiles de la historia de la MLB.

Debido a su edad, las Grandes Ligas de Béisbol crearon una excepción especial a la regla de los 5 años de espera. Como resultado, Casey Stengel, junto con Ted Williams, fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1966. Su discurso en la ceremonia de inducción en Cooperstown fue memorable, y ha dejado muchas citas memorables a lo largo de sus años en el juego.

Casey Stengel perdió finalmente su batalla contra el cáncer en 1975 y fue enterrado en Forest Lawn. Rod Dedeaux, entrenador de béisbol de la Universidad del Sur de California y viejo amigo de los Stengel, pronunció un panegírico y citó la columna de Jim Murray, que comentaba el fallecimiento de Stengel diciendo: “Bueno, Dios sí que está recibiendo una bronca esta noche”.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.