Así es el dúo Nebulossa (Eurovisión): su historia de amor, sus hijos, sus negocios y la polémica por su canción ‘Zorra’

DolceVita

Así es el dúo Nebulossa (Eurovisión): su historia de amor, sus hijos, sus negocios y la polémica por su canción ‘Zorra’

Mery Bas y Mark Dasousa son Nebulossa, los representantes de España en Eurovisión 2024 que tanto han dado de qué hablar con su canción ‘Zorra’. Pareja desde hace más de 20 años y padres de dos hijos, te contamos algunas curiosidades de la vida de este original dúo

Así es el dúo Nebulossa (Eurovisión)
Así es el dúo Nebulossa (Eurovisión). Europa Press

El pasado 11 de mayo, la ciudad sueca de Malmö acogía la gran final de Eurovisión 2024. Una edición, la número 68, en la que España ha estado representada por Nebulossa, el original dúo que, a pesar de haber luchado por conseguir la mejor puntuación, no conseguía convencer al público y quedaba en la 22ª posición. Esta ha sido, sin duda, una de las ediciones más polémicas, marcada por el intento de boicot a Israel y por la expulsión del representante de Países Bajos. A pesar de los contratiempos, el festival se celebraba con éxito, y daba la victoria de Suiza, que se convertía en el ganador gracias a Nemo y a su canción 'The Code'.

El pasado mes de febrero, Mery Bas y Mark Dasousa, los artistas detrás de Nebulossa, se alzaban con la victoria en el Benidorm Fest, el certamen de preselección organizado por RTVE que, un año más, elegía al representante español para el Festival de Eurovisión. Así, tras Chanel Terrero y Blanca Paloma, las participantes de las ediciones de 2022 y 2023, respectivamente, el dúo Nebulossa ganaba el pase directo a Malmö. Eso sí, rodeados de una gran polémica.

A pesar de las críticas, e incluso de una acusación de plagio, Nebulossa ha seguido trabajando para llegar a Suecia defendiendo con entereza su canción. “Me han llamado muchas veces ‘zorra’, muchas mujeres se han sentido así. Es una manera de transformar esa palabra en algo bonito. ¿Por qué tiene que ser el corro algo bueno y la zorra algo malo? Ser una zorra es saber lo que uno quiere”, apuntó Mery Bas en una rueda de prensa.

Considerándose afortunados por haber llegado a la final del Festival de Eurovisión 2024 con su canción 'Zorra', Nebulossa, afrontaba este festival con ilusión y ajeno a las apuestas, que no eran muy esperanzadoras. “Nosotras ya nos sentimos ganadoras con lo que ha ocurrido con la canción. Se ha convertido en un mensaje de esperanza sin haberlo pretendido” confesó días antes de su actuación Bas a ‘20minutos’.

Con todas las miradas centradas en ellos, descubrimos algunas curiosidades de la vida de Mery Bas y Mark Dasousa, componentes de Nebulossa y representantes de España en Eurovisión 2024.

La historia de amor de Mery Bas y Mark Dasousa y sus dos hijos

Alicantinos de nacimiento, María José Bas Arguijo (55 años) y Lorenzo Giner Puchol (47) no solo son los componentes de Nebulossa, además son matrimonio. Juntos desde hace más de 20 años, su historia de amor se ha convertido casi en un protagonista más de su aventura eurovisiva.

Tal y como ellos mismo han desvelado, se conocen desde pequeños. Naturales de Ondara, un pequeño municipio de la Marina Alta alicantina, Mery Bas y Mark Dasousa, como se hacen llamar artísticamente, se conocieron durante su juventud. De hecho, Mery, ocho años mayor, solía ejercer de cuidadora de Mark cuando sus padres salían: “Ella me cuidaba de pequeño. Vamos, que me líe con mi canguro”.

Unidos por su amor y por su pasión por la música, tienen dos hijos en común, María, de 23 años y Neo de 11, quienes están muy orgullosos de sus padres. Tal y como confesó la artista a ‘El Mundo’, madre e hija mantienen una gran relación: “Mi hija me dice que me debería ir más con ella de fiesta. Y eso es muy raro, ¿eh?”. Pero además, la hija mayor de Nebulossa es quien se ha puesto al frente del negocio que su madre regenta en su localidad natal mientras buscan el éxito musical.

Su vida antes de Eurovisión y sus negocios

Hasta el pasado mes de febrero, pocos habían oído hablar de Nebulossa, un grupo que intentaba abrirse hueco en el mundo musical. Mientras, Mery Bas y Mark Dasousa atendían sus otros negocios.

Tal y como la propia Mery Bas contó, regenta un centro de estética y spa en Ondara. “Es herencia de mi madre y ahora mi hija heredará el puesto”. Abierto desde 1974 por la madre de la cantante, este negocio, Fina Estética y Spa, se ha convertido en un referente en la localidad. Y más ahora tras el éxito de su dueña.

Pero este no es el único negocio que tiene Nebulossa. Mark Dasousa, gran amante de la música, trabaja como productor musical y hace 21 años abrió las puertas de Atomic Studio, un estudio de grabación que ha trabajado con numerosos grupos, entre ellos La Raíz, Zoo, La Fúmiga, Aspencat o Smoking Souls, tal y como señalan en su página web.

La trayectoria musical de Nebulossa

Apasionada de la música desde pequeña, Mery Bas quiso lanzar su carrera musical en 2018, año en el que, junto a su marido, creó Nebulossa. Dispuesta a cumplir su sueño de ser cantante, fue ella quien puso el nombre al grupo.

“Hicimos un viaje familiar, nos fuimos a Cataluña y Mark nos llevó a un observatorio. Nos pareció precioso. Nos explicaron sobre el universo, sobre las estrellas y yo dije ‘Nebulossa es nuestro nombre’. Luego se me ocurrió presentarnos al Benidorm Fest. Pensaba que la canción podía gustar, porque a nosotras nos gustaba. Tenía esperanza, pero jamás pensé que íbamos a llegar hasta aquí” señaló Bas a ‘El Mundo’.

Para este sueño, contó con el apoyo de su marido. “Un día me dijo que quería hacer un proyecto musical con canciones que escuchaba cuando era joven y esto nos ha llevado hasta aquí. Para mí es un placer poder acompañarla en un camino tan importante para ella después de 20 años como pareja. Pese a que yo no estoy en el foco de atención, estoy disfrutando muchísimo poder contribuir a hacer feliz a mi gran amor” contó Mark.

En 2020, Nebulossa presentó su primer sencillo, ‘La Colmena’, y solo un año después, publicaron su primer Álbum, ‘Poliédrica de mí’, en el que se incluyó el tema ‘Glam’, elegido mejor canción del año 2021 por la comunidad Indie Cool. Ese mismo año, se proclamaron ganadores del concurso Studio Mans y fueron nominados a los premios Pop Eye como grupo revelación.

En 2022, junto a Ophelia Alibrando, compitieron en ‘Una voce per San Marino’, el concurso de preselección de San Marino para el Festival de la Canción, con la canción ‘Anoche’.

El pasado año, Nebulossa publicó su sencillo ‘Me ha dado porno’ que forma parte de su próximo EP en el que ya trabajan, ‘Virturrosismo’, que incluye también el tema con el que representan a España en Eurovisión, ‘Zorra’.

La polémica de ‘Zorra’ y las acusaciones de plagio

Como decíamos, Nebulossa son un equipo, tanto fuera como dentro del escenario. Así, además de disfrutar juntos del éxito de su canción ‘Zorra’, también han afrontado unidos la polémica que provocó su victoria en el Benidorm Fest.

Fueron muchos los que se sorprendieron cuando ‘Zorra’, una fusión de pop electrónico y música de los años 80 con un mensaje “feminista, de igualdad y de empoderamiento" tal y como han defendido sus creadores, se convirtió en la canción que representaría a España en Eurovisión.

Y es que las reacciones a la elección de este tema no se hicieron esperar. Y no solo por el sector de los eurofans, rostros conocidos del mundo de la música, como Paloma San Basilio, Manu Tenorio o Ruth Lorenzo criticaron a Nebulossa. Unas críticas, que saltaron incluso a la prensa internacional, y sobre las que llegó a opinar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pero además, Nebulossa ha hecho frente a la acusación de plagio. Y es que, poco después de su victoria, eran muchos los que apuntaban al gran parecido entre los acordes del inicio de ‘Zorra’ con los del tema ‘In Spain We Can It Soledad’, de Rigoberta Bandini. Un tema, publicado tres años antes, con acordes y detalles para muchos idénticos.

Nebulossa
Nebulossa, interpretando su canción 'Zorra'RTVE

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • L
    Lablasca

    Es escalofriante lo que algunas mujeres se inyectan en la cara.

  • G
    gwy

    Los impresentables serán los que les vean a ellos y el festival. Estos dos ordeñan a los otros y hacen caja con ello hacen bien, no sirven para otra cosa.

  • A
    ANAC

    Lamentable representación de España. Los responsables de este circo se lucen cada año, y éste ya se han superado. Vergonzoso.

  • 9
    991F

    Estoy seguro que si consiguen tantos puntos como años tiene ella, ganarán Eurovisión