Golf

Muere Brian Barnes, la estrella que destruy� el alcohol

Golf Bati� en la Ryder Cup de 1975 dos veces el mismo d�a al gran Jack Nicklaus

Brian Barnes saca de bunker en una imagen de 1981.
Brian Barnes saca de bunker en una imagen de 1981. Getty Images

Escocia, el pa�s que defendi� a pesar de haber nacido en Surrey y jugado varios a�os por Inglaterra, despidi� el martes v�ctima del c�ncer a Brian Barnes, de 74 a�os. Nueve veces ganador del Circuito Europeo, la historia lo recordar� como el golfista que en 1975, en la Ryder Cup de Laurel Valley, cuando los individuales se jugaban en doble sesi�n, bati� dos veces el mismo domingo a Jack Nicklaus.

Fue la �ltima edici�n antes de la eclosi�n de Seve y la novena vez que Estados Unidos ganaba de manera consecutiva a Gran Breta�a e Irlanda. La competici�n adolec�a de inter�s por la superioridad estadounidense. A pesar de los puntos de Barnes, que jug� seis ediciones, el equipo de Arnold Palmer infligi� a su rival la mayor paliza de la historia. Fue el propio Nicklaus el que pidi� a Arnie variar los emparejamientos previstos -por primera y �nica vez en la historia- para que Barnes le concediese la revencha. "Es lo que quiere la gente", le confi� el rubio. Cay� por 2 y 1.

Un tipo t�mido

Pero de no mediar sus problemas con el alcohol y su pereza a moverse de Gran Breta�a por su t�mido car�cter, los libros de historia podr�an haber glosado una leyenda con m�s haza�as. "Ten�a un driver largu�simo y muy recto", record� a la BBC Bernard Gallacher, con el que comparti� mucha carrera. Fue de los primeros jugadores que introdujo las pesas en el entrenamiento. Como Gary Player, lo que acentu� su pegada.

Era un golfista competitivo, que no se arrugaba ante nadie, que se crec�a ante desaf�os como el que le plante� aquel d�a Nicklaus cuando le dijo que hab�a jugado muy bien por la ma�an, pero que no ten�a "ninguna posibilidad" de ganarle otra vez. El 'Oso Dorado' fue el primero en transmitir sus condolencias a trav�s de las redes sociales.

Sus histri�nicos episodios, en tiempos donde la ingesta de alcohol entre los deportistas era moneda com�n -casos coet�neos como George Best o el campe�n de snooker Alex Higgins- superaron el eco de sus victorias. Se sab�a que en la bolsa de palos llevaba con frecuencia vodka mezclado con zumo de naranja y que beb�a con abundancia despu�s de cualquier ronda de golf.

Espinosos percances salpicaron toda su carrera. En el Abierto de Escocia de 1982 marc� su bola en el green con una lata de cerveza; en un Open de Zambia se bebi� tres pintas entrando en el bar a mitad de recorrido y en 1968, en el Abierto de Francia, tras no embocar el putt de vuelta, se puso a jugar con la bola como si fuera un jugador de hockey hielo antes de acabar el hoyo. Firm� un 15.

Nadie reprend�a su actitud. Tampoco cuando en 1981 en un torneo en Inglaterra, alguien le proporcion� seis cervezas a mitad de recorrido. Se las bebi� mientras completaba los nueve hoyos con dos eagles y tres birdies, 28 golpes por los segundos nueve hoyos. Sigui� emborrach�ndose en el bar mientras el resto de competidores completaba sus recorridos y gan� en un desempate a cuatro hoyos. Recibi� como premio seis cajas de whisky.

Barnes, cuyas im�genes m�s ic�nicas son con una pipa en la boca, fue hundi�ndose en la espiral del alcohol. Nick Faldo y otros j�venes le hab�an restado protagonismo. Cay� en el olvido. En enero de 1992 estuvo a punto de suicidarse. Aparc� su BMW delante de un acantilado en Chanctonbury Hill, al sur de Inglaterra, y pens� pisar el acelerador a fondo. No tuvo fuerzas. Meses despu�s, tras haber salido de un pub y conducir por direcci�n prohibida, decidi� acabar con su pesadilla y entr� en un centro de desintoxicaci�n.

Con 50 a�os, en 1995, ya recuperado, salt� al Circuito Profesional Senior y gan� el British de esa edad. Comenz� una vida nueva para �l, alejado de la bebida. Hasta que el c�ncer lo visit� para llev�rselo.