Entendiendo el Ghosting y qué Implica Ghostear a Alguien | La Verdad Noticias
Secciones
Entendiendo el Ghosting y qué Implica Ghostear a Alguien
Estilo y Vida

Entendiendo el Ghosting y qué Implica Ghostear a Alguien

Descubre qué significa el término ghosting y las implicaciones de ghostear a alguien en las relaciones modernas, explorando cómo este comportamiento afecta las interacciones personales y digitales.

por MikeHam

Entendiendo el Ghosting y qué Implica Ghostear a Alguien

Entendiendo el Ghosting y qué Implica Ghostear a Alguien

Ghosting o ghostear son anglicismos que, por desgracia, parece que han llegado para quedarse. Analizamos su significado y con qué sinónimos podemos reemplazarlos.

¿Qué significan las palabras ghosting y ghostear? Esperemos que nunca te hayan ghosteado y que nunca le hayas hecho ghosting a nadie. Desde hace unos años es muy habitual utilizar estas palabras para referirse a una serie de comportamientos que no solo están relacionados con ciertas interacciones entre usuarios en las diferentes redes sociales, sino que también se usan para denominar un comportamiento que marca nuestras relaciones personales.

¿Qué Es el Ghosting?

Ghosting es una forma de actuar muy tóxica. Cuando empleamos el anglicismo ghosting, solemos hacerlo como parte de la expresión hacer ghosting. No puedo creerme que me hicieran ghosting. Hacer ghosting en WhatsApp es más habitual de lo que pensamos. Hacer ghosting es comportarse sin tener en cuenta los sentimientos de los demás.

El hecho de que buena parte de nuestra comunicación hoy en día sea a través de servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram o mediante redes sociales como Twitter o Instagram hace que aparezcan constantemente expresiones nuevas que hacen referencia a cómo nos relacionamos en estos medios. No nos sorprende tampoco que muchas de estas expresiones tengan una connotación negativa. Creo que me está ghosteando, no me ha vuelto a mandar ningún WhatsApp.

La Realidad del Ghosting en Relaciones Digitales

Uno de estos anglicismos que han surgido, sobre todo, a partir del uso de las redes sociales es la palabra ghosting. La expresión ghostear a alguien se emplea cuando se rompe, de repente, la relación con otra persona, ya sea sentimental o de amistad. Existen diferentes tipos de ghosting, pero, en general, la persona que ghostea a otra persona decide dejar de comunicarse con ella de un día para otro. Es decir, rompe la relación sin dar explicaciones o razones por las que se produce el distanciamiento.

La Realidad del Ghosting en Relaciones Digitales
La Realidad del Ghosting en Relaciones Digitales

Las palabras ghosting o ghostear vienen del inglés “ghost” que significa “fantasma”. Esta palabra empezó a usarse en inglés hace unos siete u ocho años hasta convertirse en un término más del diccionario Merriam-Webster en 2017. Conforme las citas románticas por Internet se iban normalizando, este término fue adquiriendo mayor popularidad. Tanto ghosting como ghostear son dos anglicismos que hemos incorporado al español. Cuando te hacen ghosting te das cuenta porque dejas de recibir WhatsApps, mensajes privados, comentarios o llamadas de la persona que te ghostea.

Cómo Combatir el Ghosting

Como hemos podido observar, la manera de relacionarnos en la actualidad es muy diferente a la manera en que lo hacíamos hace diez o quince años. Muchas de nuestras relaciones suceden en Internet y, por eso, aparecen verbos o palabras relacionadas con aplicaciones como Tinder o WhatsApp. En cualquier caso, ghostear hace referencia a la conducta tóxica que no tiene en cuenta a la persona que se ghostea y no considera cómo esa persona puede sentirse.

Este tipo de comportamientos hace que sea frecuente que la gente busque respuestas sobre por qué se le ha hecho ghosting o sobre qué tipo de persona hace ghosting. ¿Te han stalkeado o ghosteado? Si no te sientes muy cómodo utilizando estos anglicismos, también puedes usar calcos del inglés o palabras o expresiones que actúen como sinónimos y que tengan el mismo significado. Si quieres reemplazar ghosting o ghostear por un calco en español puedes utilizar fantasmear. Otra opción sería reemplazarlos por un nombre. En ese caso podemos usar las palabras desaparición, fantasmeo o espantada.

Cómo Combatir el Ghosting
Cómo Combatir el Ghosting

Ninguna de estas opciones es habitual y, en español, empleamos verbos similares como fardar o chulear para hablar de comportamientos negativos parecidos al ghosting. Es muy poco frecuente escuchar que has fantasmeado a alguien o que te han fantasmeado en comparación con las expresiones haber sido ghosteado o ghostear a alguien. Otros sinónimos de ghostear más habituales son bloquear a alguien, borrarse del mapa, desaparecer, esfumarse, hacerle el vacío a alguien, ignorar a alguien, ningunear a alguien.

En México y en Colombia se usa la expresión dejar en visto a una persona con el significado de ignorar o ghostear a alguien. Después de analizar qué significado tiene ghosting en español y cómo emplear la palabra ghostear, te recomendamos que no lo hagas nunca, ya que nunca es agradable ser ghosteado. ¿Por qué no comunicar por escrito abiertamente por qué necesitas poner distancia en una relación de amistad, sentimental o de cualquier otro tipo? Además, con LanguageTool no tienes que tenerle miedo a escribir en ningún servicio de mensajería como Slack o Gmail, porque corregirá tus faltas de ortografía y gramaticales para que el mensaje sea claro, eficiente y no pierdas la atención del lector con faltas ortográficas.

Temas

Comentarios