Qué se celebra el 7 de junio: Día de la Libertad de Expresión
Cultura

Qué se celebra el 7 de junio: Día de la Libertad de Expresión en México

Desde hace 72 años, esta conmemoración ha sido un recordatorio constante de la importancia de la libertad de expresión en la sociedad mexicana

Por Juan Leyva

-

Este 7 de junio se celebra en México el Día de la Libertad de Expresión, una fecha significativa que busca reconocer y promover uno de los derechos fundamentales de la humanidad: el derecho a expresar libremente nuestras ideas, opiniones y pensamientos. Desde hace 72 años, esta conmemoración ha sido un recordatorio constante de la importancia de la libertad de expresión en la sociedad en México.

El Día de la Libertad de Expresión en México tiene sus raíces en momentos cruciales de la historia del país, en la lucha por la democracia y el respeto a los derechos humanos. Durante décadas, México vivió bajo regímenes autoritarios que restringieron severamente la libertad de expresión y coartaron la voz de los ciudadanos.

Fue en 1951, bajo el mandato del presidente Miguel Alemán Valdés, que se estableció esta fecha para enfatizar la importancia de este derecho en la construcción de una sociedad democrática.

La libertad de expresión no se limita únicamente al derecho de manifestar y difundir opiniones e ideas, sino que también engloba la libertad de prensa, el libre pensamiento, la libertad artística y cultural, entre otras manifestaciones. Es un pilar fundamental para el desarrollo de sociedades informadas, críticas y participativas.

Gerson Hernández Mecalco, profesor de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, 

i bien actualmente no se observan gobiernos autoritarios que atenten directamente contra los periodistas, organizaciones como Reporteros sin Fronteras y Artículo 19 señalan que el crimen organizado se ha convertido en un riesgo creciente para la libertad de expresión en México y en el mundo durante la última década.

La situación de los periodistas en el país varía en cada entidad federativa y en las alcaldías de la Ciudad de México. Desde 2007, algunos periódicos han adoptado el modelo colombiano de no firmar las notas por seguridad. 

Para Hernández Mecalco, la prensa desempeña un papel fundamental en un sistema político democrático, ya que actúa como un contrapeso frente a los poderes autoritarios. Los medios de información son vitales en la construcción de sociedades democráticas, y la libertad de expresión y el derecho a la información están plasmados en la Constitución.

En este día, es necesario recordar que la libertad de expresión es un derecho fundamental que debe ser protegido y promovido en todas las instancias de la sociedad.

Síguenos en
Más sobre este tema

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Lo más visto

Últimas noticias