¿Por qué Venus gira en sentido contrario al resto de planetas?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Ciencia

¿Por qué Venus gira en sentido contrario al resto de planetas del sistema solar?

Su atmósfera es densa, atrapa el calor y por eso es tan caluroso.

Su atmósfera es densa, atrapa el calor y por eso es tan caluroso.

Foto:iStock

Según expertos, se considera uno de los planetas más parecidos a la Tierra.

A diferencia de todos los planetas del Sistema Solar, Venus tiene una particularidad y es que gira al revés, es decir, que al hacerlo de este a oeste ocasiona que el Sol salga del otro lado.
Este se considera uno de los planetas más parecidos a la Tierra; sin embargo, algunos estudios científicos han revelado diferencias que hacen que este planeta se convierta en un mundo único. 
De acuerdo con la página oficial de 'National Geographic', Venus es el objeto más brillante que se puede ver en el firmamento desde la Tierra. Este brillo se debe a que su atmósfera está conformada por nubes muy densas de dióxido de carbono que reflejan en gran manera la luz del Sol. 
Dicho dato ocasionó que desde la antigüedad los romanos asociaran el planeta con la diosa de la belleza y el amor, Venus, de la cual recibe su nombre.  
Estudios destacan que este es uno de los cuatro planetas rocosos del sistema solar, y, debido a la gran similitud tanto en tamaño como en densidad con el planeta Tierra, en ocasiones es denominado como el "planeta gemelo". 
Además, algunos científicos postulan que este planeta pudo haber sido en algún momento un mundo oceánico habitable como la Tierra, siendo esto hace al menos mil millones de años.
Venus es el segundo planeta contando desde el Sol, lo que significa que Mercurio y la Tierra son sus vecinos más cercanos.

Venus es el segundo planeta contando desde el Sol, lo que significa que Mercurio y la Tierra son sus vecinos más cercanos.

Foto:iStock

¿Por qué Venus gira en sentido contrario? Esto dicen los expertos

A lo largo de los años, algunos científicos y astrónomos se han cuestionado sobre el porqué este planeta giraba en sentido contrario con respecto a los demás planetas del Sistema Solar. 
Dicho lo anterior, Stephen R. Kane, un científico del laboratorio de Ciencias Planetarias de la Universidad de California Riverside, realizó una investigación relacionada con el tema que luego fue publicada en 'Nature Astronomy'. 
Según lo establecido en el estudio, si no fuera por la atmósfera espesa y de rápido movimiento de Venus el planeta probablemente no rotaría, y estaría parado en su posición mirando siempre al sol. 
Además, señala que la gravedad de un objeto grande en el espacio puede evitar que uno más pequeño gire, un fenómeno al que se le conoce como bloqueo de marea.
Kane afirma que la atmósfera es un factor que se destaca al momento de realizar los estudios de Venus y otros planetas. 
En ese orden de ideas, la rotación retrógrada de este planeta podría explicarse por su atmósfera pesada, formada por dióxido de carbono y nitrógeno, sumando los vientos altos que provocan dicho efecto.
Así como una densidad tan alta que la presión atmosférica en superficie es 90 veces superior a la terrestre, similar a la que se experimentaría a un kilómetro por debajo del océano.
"Esta nos enseña que es una parte mucho más integrada del planeta que afecta absolutamente todo, incluso la velocidad de rotación del planeta y que, de no tener esta atmósfera, Venus sería similar a Mercurio, un planeta rocoso", puntualiza el astrofísico. 
Venus tarda 243 días terrestres en rotar una vez, pero su atmósfera circula por el planeta cada cuatro días. Es decir, que los vientos extremadamente rápidos hacen que la atmósfera se arrastre a lo largo de la superficie a medida que circula, lo que ralentiza su rotación y al mismo tiempo afloja el control de la gravedad del Sol. 
Por otro lado, la investigación destaca que la rotación lenta tiene sus consecuencias en el clima extremo del planeta, ya que sus temperaturas en promedio llegan a los 482 grados centígrados, temperatura caliente para derretir el plomo. 
Estudios dicen que Venus tiene una superficie activa que incluye volcanes.

Estudios dicen que Venus tiene una superficie activa que incluye volcanes.

Foto:iStock

Curiosidades sobre el planeta Venus

-Cuenta con el día más largo del sistema solar, equivalente a 225 días terrestres
-Es un planeta en el que hasta el momento no se ha detectado presencia de agua, sin embargo, estudios realizados han encontrado una molécula llamada fosfina en su atmósfera, la cual podría estar relacionada con la actividad biológica.
-Tiene un giro dextrógiro, es decir, que gira al contrario que el resto de planetas del sistema solar.
-La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1 %, es decir, que cuenta con la órbita más circular de todos los planetas del sistema solar. 
-No tiene lunas.
-Un día dura 243 días terrestres y un año 225 días terrestres.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO