A una semana de la tragedia aérea, confirman el hallazgo de los restos del conductor más famoso de Chile
Noticias hoy
    En vivo

      A una semana de la tragedia aérea, confirman el hallazgo de los restos del conductor más famoso de Chile

      Se trata de Felipe Camiroaga, una de las 21 víctimas fatales del accidente en el archipiélago Juan Fernández. También fueron identificados los cuerpos de otros cuatro pasajeros.

      A una semana de la tragedia aérea, confirman el hallazgo de los restos del conductor más famoso de ChileCLAIMA20110903_0092 VIAJE. EN EL AVION IBA FELIPE CAMIROAGA, PERIODISTAS Y TECNICOS DE TVN.
      Redacción Clarín

      El gobierno de Chile confirmó esta tarde el hallazgo del cuerpo del conductor Felipe Camiroaga, una de las víctimas fatales de la tragedia aérea ocurrida hace una semana en el archipiélago Juan Fernández. También fueron identificados los restos de otros cuatro pasajeros.


      El director del Servicio Médico Legal trasandino, Patricio Bustos, afirmó que "hemos trabajado intensamente de día y de noche y el SML continuará sin pausas el trabajo que estamos desarrollando desde el día del accidente esperando resolver el tema de la identificación de la totalidad de las personas que fallecieron" en la tragedia.


      Además de los restos de Camiroaga, también fueron identificados los cuerpos del empresario Felipe Cubillos, impulsor del Desafío Levantemos Chile; la productora de Televisión Nacional Carolina Gatica; así como Eduardo Jones y Jorge Palma, también del Desafío Levantemos Chile.


      "Felipe Camiroaga era mucho más que el mejor animador de la historia de la televisión y quizás de los medios de comunicación chilenos: era un hombre bueno, era un hombre sano", dijo el ministro de Defensa, Andrés Allamand, tras conocerse la identificación de los restos del conductor.


      "El era una persona que se ganó el corazón de todos los chilenos, porque en una sociedad donde cada vez hay más gente sola, él durante muchos años brindó lo que todos necesitamos: amistad y compañía", agregó el funcionario.


      La nave, que se accidentó el viernes luego de dos intentosfallidos de aterrizaje debido a los vientos, cayó al Pacífico a sólo cientos de metros de su aeródromo de destino, que cuenta con una pista de apenas 1.000 metros de longitud.


      Los 21 tripulantes y pasajeros, entre ellos un equipo del programa televisivo "Buenos días a Todos" de la cadena pública Televisión Nacional, funcionarios de gobierno, empresarios y personal de la Fuerza Aérea, viajaban para apoyar la reconstrucción del archipiélago Juan Fernández, asolado por el tsunami de 2010.


      La tragedia, una de las peores en la historia aérea de Chile, movilizó a fragatas, aviones militares y embarcaciones civiles a la zona, distante 670 kilómetros de la costa chilena.


      Frente a la sede de Televisión Nacional, cientos de personas hanpermanecido durante días homenajeando a las víctimas, entre ellas Camiroaga, ex conductor del Festival de la Canción de Viña del Mar.


      Felipe Camiroaga era el rostro más emblemático de TVN y había declarado su simpatía a la ex presidenta socialista Michelle Bachelet. Los últimos años concentró sus esfuerzos en la animacióndel matinal "Buenos días a todos".