El parque infantil más grande del mundo | El castillo en el que se rodó ‘Harry Potter’ quiere desenganchar del móvil a tu hijo - XL Semanal
';

El parque infantil más grande del mundo Lilidorei, en Inglaterra El castillo en el que se rodó ‘Harry Potter’ quiere desenganchar del móvil a tu hijo

La magia vuelve a hacerse realidad en el mismo castillo donde se rodó ‘Harry Potter’: Lilidorei, el parque infantil más grande del mundo, ha abierto sus puertas. El sueño lo ha hecho posible la duquesa de Northumberland, propietaria del impresionante jardín. El objetivo: alejar a los niños de los móviles... con el poder de las hadas y los duendes. Nos lo cuenta.

Por María de la Peña Fernández-Nespral

Viernes, 11 de Agosto 2023

Tiempo de lectura: 4 min

En 42 hectáreas de impresionantes jardines de la campiña del norte de Inglaterra se acaba de inaugurar Lilidorei, el parque infantil más grande del mundo, inspirado en mundos mágicos y cuentos de hadas. Tiene toboganes tubulares y en espiral, tirolesas o muros de escalada en un decorado único, en el cual se podrá vivir «una eterna Navidad». Es el sueño de Jane Percy, que hace 44 años se convirtió en la duquesa de Northumberland, una de las familias más ricas de Inglaterra.

alternative text
Un oasis para niños.Ubicado en el noreste de Inglaterra, el parque aspira a ser un reclamo para padres y niños, en una región que no cuenta con demasiadas opciones de ocio. |Getty Images | CORTESÍA PARQUE LILIDOREI

Su castillo y los jardines del noreste del país (Alnwick Castle), casi frontera con Escocia, fueron el escenario de la película Harry Potter o de varios capítulos de la serie Downton Abbey. No es una duquesa cualquiera y tampoco ha construido un parque al uso. Su obsesión detrás de este proyecto es alejar a los niños de los teléfonos móviles y combatir la soledad y el aislamiento de esta parte de Inglaterra.

El parque ha costado 20 millones de euros, 6 aportados por el Gobierno para estimular la región. Esperan 200.000 visitantes al año

Jane Percy nació en Escocia (Edimburgo, 1958), su padre era corredor de Bolsa y conoció a su marido, el duque de Northumberland, cuando tenía 16 años. No proviene de una familia aristocrática, pero emparentó con una de las sagas familiares más ricas y con más tierra de Inglaterra desde hace 700 años. Tuvieron cuatro hijos y hoy viven todos fuera de casa, excepto uno de ellos, que está al frente del negocio con su padre: el mantenimiento del castillo y un jardín de cuento que inauguró oficialmente en 2000 el entonces príncipe Carlos.

alternative text
La gran promotora. Jane Percy, duquesa de Northumberland, posa con algunos de los duendes que habitan su parque.| Phil Wilkinson.

El parque infantil es el sueño de esta enérgica duquesa que está empeñada en que los niños abandonen sus teléfonos móviles. «Este parque ha nacido porque necesitamos ayuda con la adicción a la tecnología. Este parque atrae los sentidos y los anima a mirar y escuchar», afirma sobre su proyecto.

El visitante recorre los caminos del parque como una experiencia mágica. El suelo que pisa está forrado de brillantina y el reflejo con la luz del sol hace que el destello sea aún mayor. De repente, se escucha un hada llorando o una seta respirando muy fuerte «porque tiene que ser perturbador para que el móvil se quede en sus bolsillos. Está hecho adrede porque hemos comprobado que funciona y que los niños no miran sus teléfonos», prosigue Jane Percy. Todo está pensado para estimular la imaginación. Nueve clanes de hadas residen en cuatro casas distintas y veneran las Navidades durante todo el año. Las preguntas están prohibidas y el personal del parque responde con nuevas preguntas «para que ellos trabajen su imaginación».

«Podría estar viviendo en Marbella...»

El parque –totalmente libre de plásticos– está construido con maderas y materiales reciclables por una empresa danesa. Su coste llegó a los 17 millones y medio de libras (20 millones de euros). Y todo empezó con un dibujo de una casa de un duende. Un diseñador desarrolló la idea que Percy tenía en la cabeza y con los dibujos se fue a reunirse con inversores en Londres. «¡Nunca habían tenido conversaciones sobre duendes y hadas!», exclama Jane Percy. Un miembro del Parlamento, por entonces ministro encargado de fomentar el crecimiento fuera de Londres, apoyó su proyecto para acabar con el aislamiento en esta región del noreste de Inglaterra. Recibió 5 millones por parte del Ejecutivo y 12 millones y medio prestados por la fundación benéfica de los jardines y el castillo de Alnwick.

Con toboganes y atracciones que alcanzan los 26 metros de altura, Lilidorei tiene un aspecto de un pueblo de fantasía

Pero no fue fácil. «Fue polémico recibir fondos del Gobierno siendo una duquesa», relata Percy. Se valoró su trabajo en el pasado en los jardines del castillo. Ella argumenta que, cuando le echan en cara sus privilegios, contesta que «podría estar viviendo en una villa en Marbella seis meses al año, pero he elegido esta vida. Tengo la suerte de tener una posición en la que puedo dar a los demás. Ese es el gran privilegio», declara.

alternative text
Una pareja muy unida. Los duques de Northumberland se conocieron muy jóvenes. «Hemos crecido juntos», dice ella. Él se ocupa del castillo y ella, del parque.| Shutterstock

Hasta hoy el parque ha sido un éxito, y a él acuden visitantes no solo locales. Esperan que llegue a los 200.000 visitantes al año. Un documental de seis episodios en la cadena Channel 4 está en marcha y contribuirá a promocionarlo aún más. «Soy consciente de que me han prestado el dinero y tengo que devolverlo. Esto no deja de ser un negocio, pero totalmente separado del de mi marido, que es mantener el castillo y Alnwick. Ni él ni mis hijos participan en el documental», puntualiza.

alternative text
Amigos en el jardín. Carlos de Inglaterra inauguró los impresionantes jardines del castillo, la primera inmersión de la duquesa en este tipo de diseños naturales. Ahora ha añadido el parque infantil.| Getty Images.

Ya está pensando en su siguiente proyecto, pues tiene los derechos de los diseños del parque. «Veo las oportunidades de construirlo por todo el mundo. Una marca fuerte inglesa que ha nacido en Northumberland», afirma emocionada.


El verdadero castillo de 'Harry Potter'

alternative text
| Getty Images.

En el castillo de Alnwick, de casi mil años de antigüedad, se han rodado numerosas películas, como Robin Hood o Elizabeth, y capítulos de series cono Downton Abbey, pero se ha hecho especialmente popular por el rodaje de Harry Potter. En su interior destacan los lujosos Salones de Estado, con impresionantes muebles y obras de arte; y el Gran Salón, que cuenta con un espectacular techo tallado.


MÁS DE XLSEMANAL