Departamento de Gracias a Dios | La Mosquitia Hondureña : XplorHonduras Honduras

Departamento de Gracias a Dios

El departamento de Gracias a Dios es el segundo departamento más grande de Honduras, después del departamento de Olancho.

Es también el más joven de todos ya que fue el último en ser fundado; el 21 de Febrero de 1957.

Para crear este vasto departamento se tomó parte del departamento de Colón.

Limites de Gracias a Dios:
Al Norte: Con el Mar Caribe, al Sur: Con la República de Nicaragua, al Este: Con el Mar Caribe y Nicaragua y al Oeste: Con el Departamento de Olancho y Colón

Características del Departamento de Gracias a Dios

Gracias a Dios fue creado como departamento el 21 de Febrero de 1957 en la décima y ultima división política de Honduras.Departamento de Gracias a DiosEn el Gobierno de la Junta Militar integrada por: El Coronel Héctor Caraccioli, el General Roque R. Rodriguez y el Mayor Roberto Gálvez Barness.

Esta ubicado en la parte Nor-oriental de Honduras y fue creado con el objetivo de proteger la soberanía Nacional que estaba siendo amenazada por Nicaragua.

Su extensión territorial es de 16,997 km ² y su población hasta el año 2012 era de 93,441 habitantes. En la mayoría de la Etnia Misquita; uno de los grupos indígenas mas grandes de Honduras de la cual se origina el nombre del departamento.

Su territorio esta dividido en 6 municipios, 67 aldeas y 250 caseríos y su cabecera departamental es Puerto Lempira.

Gracias a Dios, también conocido como La Mosquitia, es un territorio mayormente selvático que posee eco-sistemas tropicales variados.

Es una rica zona montañosa rodeado de tupidos bosques, lagunas, arrecifes de coral, manglares, playas vírgenes, ríos caudalosos y gran variedad de flora y fauna.

Riqueza de La Mosquitia

La Mosquitia hondureña además de ser importante por su riqueza natural también es un territorio rico en historia y Cultura.

Pues en él habitan 4 de los 9 grupos indigenas de Honduras; Los Misquitos, Los Tawahkas, Los Pech y Los Garifunas quienes aún conservan vivas sus costumbres y tradiciones.

La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura, la pesca y el turismo ecológico, el cual esta orientado principalmente a la Reserva de la Biósfera del Rio Plátano.

Sus principales cultivos son: piña, arroz, yuca y frijoles.  En el departamento de Gracias a Dios se encuentra ubicada La Reserva de La Biósfera del Rio Plátano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Rios Importantes

  • Rio Coco o Segovia (Sirve de límite entre Honduras y Nicaragua)
  • Río Patuca
  • Rio Morocón o Ibantara
  • Río Cruta
  • Rio Plátano
  • Rio Tinto o Negro
  • Río Waruma o Warunta
  • Rio Sicre

Municipios del Departamento de Gracias a Dios

El Código administrativo del departamento de Gracias a Dios es 09. En tal sentido, el número de identidad de las personas nacidas en este departamento comienza con el dígito 09, seguido del código administrativo del municipio donde nació según se muestra a continuación.

Departamento de Gracias a Dios y sus Municipios

Datos Históricos de Gracias a Dios

El departamento de Gracias a Dios antiguamente había sido creado el 26 de Mayo de 1869 con el nombre de “La Mosquitia”.

Pero en el año 1881, al crearse el departamento de Colón fue suprimido y pasó a formar parte de él.

Fue creado nuevamente con el nombre de Gracias a Dios el 21 de Febrero de 1957, en la última división Política de Honduras.

Durante la Conquista, La Mosquitia estuvo bajo el dominio de los Ingleses por un largo período de tiempo. Su territorio fue recuperado del dominio Inglés en 1861, en el mandato Presidencial del General José Santos Guardiola.

Comida Tipica de Gracias a Dios

Si gusta conocer los deliciosos platos típicos del departamento de Gracias a Dios, visite el siguiente link: Comida Tipica de Gracias a Dios.

79 comentarios

  • BLANCA ISABEL RINCON

    Buenas tardes
    soy Blanca Rincon, estoy buscando hoteles en Gracias a Dios cual me pueden recomedar, tengo 5 pasajeros que van a una mision del 24 junio al 10 julio y necesito transporte ya sea aereo o terrestre desde tecucipalga a gracias a Dios mas traslado al hotel favor me pueden cotizar en doble y triple y sencilla en esas fechas y si es posible lo del trnsporte como indicado arriba quedo altamente agradecida no e logrado con los operadores de hinduras nada no responden gracias

  • Yaleiska

    Hola, quiero que me ayuden con 8 regionalismos del departamento de gracias a Dios

    • Yuvi Iscoa

      maistra,maistro,chiguin,criker,

  • Justin

    Cuáles son las características de gracias a Dios

    • Yuvi Iscoa

      Amo la Moskitia,me dio la oportunidad de trabajar como maestra de Educación Primaria por cuatro años,1983-1986,conocí varias comunidades entre ella,Tipi,Palkaka,Laka,Auka,Kaukira,Tapanlaya,Sirsirtara,Mistruk,Mocoron y por supuesto Puerto Lempira,he tenido la oportunidad de regresar para realizar procesos de evaluacion y es lindo ver de nuevo a personas bellas que conocí y que considero son una familia extendida para mi.Estoy escribiendo un libro sobre mi vida personal y me deleito al escribir mis experiencias en ese bello lugar.

  • Melany Ramos

    Soy de la Mosquitia, he vivido la mayor parte de mi vida en la ciudad, pero no hay nada mas lindo que volver a mi pueblo con mi gente con mi ambiente, el aire puro y la comida. Donde reina la naturaleza, la tranquilidad en la noche donde vas donde quieres sin temor a que te asalten, con la luz de la luna lo que mas me encantan, los ríos de agua cristalina sin miedo a que este contaminadas, las noches de Reunión con los vecinos con el famoso «Tambaco» ;). Orgullosamente Misquita.

    • Hola Melany, imagino que es hermosa La Mosquitia. Muchas gracias por tu mensaje.

    • Yuvi Iscoa

      Amo la Mosquitia,aunque soy de Catacamas ,Olancho,pero tuve la oportunidad de trabajar allá como maestra de Educación Primaria 1983-1986.

  • Leandro Ramos

    Cuales son las tradiciones y el Lexico

  • Martha ordoñez

    Quiero los nombres de 20 caserios de graciasa Dios

  • Ada luz.

    Hola yo quiero encontrar 2 comunidades de la mosquitia pero no la encuentro creen q me puedan ayudar

  • Jenni

    Por que llaman a los habitantes de la mosquitia les llaman la cultura de la yuca?

  • Angel

    Me parece bueno este portal, pero no encuentro información sobre las aldeas y caseríos de los diferentes municipios, y estoy haciendo una labor de investigación y me gustaría que ustedes los tuvieran

    • Hola Angel, aun no están agregadas todas, como sabes son 298 Municipios y es muuuucho trabajo publicar las Aldeas y Caseríos de cada uno de ellos, pero poco a poco lo estamos haciendo.

      • Ada luz.

        Hola yo quiero encontrar 2 comunidades de la mosquitia pero no la encuentro

  • Nicolas

    Catrachos solo hay un Gracias a Dios, un Departamento de riquesas con Fauna y Flora , tener que cuidar de adonde cultivamos nuestros alimentos Basicos ademas los internautas se ve cual estan contentos Asi es Honduras !

  • catracha

    Me encanta este bloc, es lindo saber que si existimos los hondureños con orgullo de nuestro país.

  • Cristobal rivas

    Yo opino que ese territorio deveria cederlo a nosotros los homdureños que vivimos en usa para crear un pais independiente despues de todo honduras nunca ah hecho nada por esa gente y nosotros no podemos y otros no queremos vivir en honduras por sus gobiernos de toda la vida corructos un sistema viciado a no superacion no queremos volver al honduras que dejamos stoy seguro que nosotros en 10 años tendriamos un pais mejor que el resto de honduras sin criminalidad ni corruccion u super prospero

    • Un poco contradictorio tu deseo quieres vivir en Honduras pero a la vez no porque hay mucha corrupción? La solución no esta en crear un territorio nuevo sino unirnos todos para rescatar a nuestro hermoso país de las manos de los corruptos que lo tienen secuestrado.

      • Cristobal rivas

        Yo eh vivido toda mi vida deceando ver a un honduras prospero sin tanta delincuencia ni corruccion pero ya eh perdido las esperanzas si un dia regreso a honduras sera para gracias adios colectare todas las firmas necesarias de la mayoria de gente de gracias adios para declarar libre eh independiente a ese departamento para juntos crear un gobierno y un sistema que realmente funcione libre de todos los perjuicios del los malos politicos del resto de honduras se que diran que sueño despierto y que estou loco pero un poco de locura esta bien lol asi todos mis queridos compatriotas que viven en usa y la gente que uye de la violencia tendra un lugar seguro donde ir que no se vengan a sufrir tanya humillacion a este pair

        • Suerte querido compatriota.!!!

        • yo

          antes de ser otro fidel castro debes mejorara tu ortografia amigo 🙂

          • Cristobal rivas

            Yo vine a vivir a stados unidos cuando era un niño no critiques sin conocer a los demas

        • Tiago

          Si sos pendejo vos papa, estudia , avivate tonto

          • Cristobal rivas

            Lol el mas tonto eres tu por inzultar y no respetar la opinion de los demas encuanto a ortografia pues esta bien si no escrivo bien vivo en usa desde que era un niño asi que eso no me molesta

  • emily larisa

    Es algo maravilloso y misterioso,la zona de la moskitia hondureña. porque se encuentran zonas de edad prehistorica.

  • andrea sandres

    cuales son las artesanias q ase el departa mento de grasias a dios

  • adrian valerio

    honduras tierra linda ermoza yena de mucha rriqueza honduras patria nuestra feliz mes dela patriam

  • Damari

    Hola alquien puede ayu darme con la comida tipica de gracias a Dios y la bebida y el postre es una tarea de mi hijo .porfavor

  • ERICK DAVID

    LES PIDO FAVOR A LOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS(INE) QUE NO SE OLVIDEN DE GRACIAS A DIOS

  • ERICK DAVID

    La información es muy buena, pero me gustaría si alguien tiene acceso en comunicarse con los del instituto nacional de estadísticas INE seria bueno que haga censo agrícola en la Moskitia PORFAVOR QUE NO NOS EXCLUYAN

  • Emilio Toledo

    gracias a dios es lo mejor

  • glenda maribel perdomo morales

    amo los misquitos, me encanta la comida me encanta que Dios siempre haya puestos estas etnias tan bellas que enriquecen nuestra cultura.

  • carlos arturo

    hola amigos yo soy nacido en honduras y actualmente soy naturalizado mexicano vivo en el centro d mexico y m encantaría conocer mas d mi s orígenes spero alguien m conteste

  • j sarahi flores

    la moskitia es marabillosa es una zona muy bella en su cultura

  • A. G. Castro

    Revisen el mapa creo que hay un error,Juan Francisco Bulnes colinda con Colon , Villeda Morales esta en el cabo de Gracias a Dios Wampusirpi no tiene salida al mar y Ahuas si tiene costa, si estoy equivocado pido disculpas.

  • iker

    Excelente para todos los panas o Amigos, Dios mediante que nos de la sabiduría necesaria para desarrollar nuestro Departamento. Oren por los Indígenas y que haya Voluntad Política al 100%.

  • Nestor

    Gracias por esta valiosa información que me es de mucha utilidad para hacer mi trabajo..

  • isabelay11

    gracias me fue de mucha ayuda

  • Naun Isai Maclin Bordas

    Busco información a ver que medida toman cuando hay huracanes (Las acciones de riesgo para la prevención en el departamento Gracias a Dios)

  • naun isai

    busco informacion sobre Las acciones de riesgo para la prevención en la mosquita. (Gracias a Dios)

  • Cristy

    Hola muy lindo Blog!! me encanta mi pais y sus riquezas seria bueno que nos ragalaran las recetas del wabul y la de Moros y Cristianos 😉

  • Ender Castellon Perez

    Felicito a los hermanos hondureños por hablar bien de mi tierra donde me vio nacer, mi «Moskitia», la moskitia es una zona que tiene un potencial importante, solo necesita algo para su desarrollo es la voluntad política y de la población miskita para su desarrollo, si el gobierno concentrara y aplicara un plan de desarrollo creo que el Depto, puede ayudar a pagar la deuda interna de nuestro país, con una buena licitación y concesión en el área productiva. felicidades hermanos miskitos preparemos para aportar con el desarrollo de nuestro Departamento, «Si tu cambias lo que tu crees cambia lo que tu haces».

  • alejandro

    ocupo cuales son las actividades que se realizan en gracias a Dios xD

  • Jaki

    Muy buena información es una buena página aquí encuentro toda las cosas necesarias para mis tareas

  • mi chela

    gracias

  • mi chela

    grasias x la info es buena

  • jasiel

    Gracias por la informacion me sacaron de apuros por q no me acordaba de la tarea

  • Axel

    Muy buena la pagina y gracias por la informacion

  • Erica

    Aceite cosmetico para las manchas ¿Donde lo puedo compra?

  • Alejandro

    Alguien que me pueda ayudar a como llegar a barra patuca.que por favor me informe me pueden encontrar en el facebook como Alejandro Alberto Urla soy de Guatemala!

  • yolany

    los invito a mi bella moskitia es uno de los mejores lugares de Honduras gracias por la informacion esta muy buena la pagina

  • Francisco Salinas

    Que bello departamento, lo malo es que sea de tan dificil acceso por ser muy boscoso y montañoso,por ejemplo, para ir a ahuas y a wanpusirpi es casi una odisea completa.

  • Yeare Granwell

    Hola! gracias por hacer esto por mi bella Moskitia, para colaborar en algunos aspectos es preciso mencionar tambien que: la bunia no solamente se hace con supa opijibaye (Bactris gasipaes Kunt) si no tambien se hace con yuca, Ulang que es otra bebida (atol) desarrollada a partir de la yuca, otra comida es la *Brat ka* que basicamente es una combinación de carne salada de res, y bastimentos en leche de coco, y un sin fin de gastronomia tradicional de mi Moskitia adorada…

  • José Bayron

    Sobre toda las cosas hay que darles gracias al señor por su bendición que concedió en este bello departamento ,su riqueza como patrimonio De la humanidad ,hay que conservar la naturaleza, los animales y todo lo que rodea en su entorno. Gracias a todos los que compartimos esta información ,y a los que son parte de brindar esta información»que dios les bendiga»

  • esly paisano

    😛 😆 bello la informacion si no conoce te inbito que bayas a conocer

  • elisabeth

    ¡gracias¡ ¡gracias¡ por esta información me sirvió de mucha ayuda
    XD 🙂 : *

  • katy salgado

    😆 😆 😎 :mrgreen: 😛 me gusto mucho la informacion muy bello mii pais

    • isabelay11

      es verdad nuestroo pais es hermosa pero hay gente que dice que no gente mediocre

  • Pablo herrera

    La pagina esta excelente y todo lo que se habla de este Departamento esta muy bien para que a nivel nacional e internacional nuestro País, sea mas conocido y conozcan nuestras riquezas naturales y que miren que en Honduras no solo hay delincuencia como lo promueven los malos hondureños. algo importante, sobre el aspecto económico tengo un trabajo que realizar del Departamento de Gracias a Dios, me gustaría me brinden información sobre este tema.

    • ANDRES

      Señor Pablo Herrera,
      Mi nombre es Andres. Yo quiero visitar Gracias a Dios.
      Si es posible, puede usted compartir su experiencia en este lugar?
      Yo quiero trabajar con la comunidad de los caserios.
      Si puede colaborarme..por favor.

  • Ender Castellon Perez

    La zona mas rica de Honduras se encuentra en el Departamento de TINGKI DAWAN (Gracias a Dios), donde se puede cultivar productos nacionales y explotar a otros países internacionales con un mejor licitación y concesión, solo el Departamento de Gracias a Dios puede pagar la deuda externa e interna de nuestro querido país, si utilizamos de manera científica y racionalmente sin olvidar que con personas que ame a la nación no ladrones. Agradezco de los comentarios de mi Dep. pero falto la información de las comidas típicas. recuerden amigos misquitos digamos NO A LA COLONIZACIÓN NI VENTA DE TIERRA.

    • elkin valeriano

      Graxias x brindarnos esta informacion esta muy buena la pagina (:

  • sraca

    😆

  • perla dixon

    hola. muy buena la pagina….

    • david

      cierto es una buens 😆

  • Harly y Maynor

    Primeramente damos gracias a Dios con la imformacion que apoya a la historia de la mosquitia pero apesar de todo a los cuatro pueblos etnicos que forman parte al departamenrto de gracias a Dios pido que esten altanto a cuidar su riqueza que tiene en su departamento no solo en eso si no que en sus identidades tambien. GRACIAS

  • Francisco Antonio Madrid

    Lo mas bello es lo que Dios hizo con su mano y la Mosquitia lo será hasta que el gobierno pare el avance de la colonización y hasta que el nativo tome conciencia que la belleza de la Mosquitia es regalo de Dios y evite vender regalado la Tierra a los aventurerros terratenientes. Cuiden La Mosquitia no la vendan. Soy del interior de Honduras pero mi esposa y mis hijos son misquitos y por eso amo esa tierra.

  • Genesis Fernandez

    yo pienso q este programa es muy bueno porque me ayuda con mis tareas y expociciones estoy muy contenta por la informacion 😆

  • Myurial Ferrera

    Buenas tardes Yo soy de la Moskitia y los felicito por la informacion, pero en cuanto a la comida les falto un poco mas:
    Comida Tipica:
    Kruhban(comida) sopa de res o polllo o pescado combinado con pure de guineo verde
    Wabul (Bebida) atol o licuado de platano maduro con leche de coco
    bunia(babida) bebida fermentado echo a base de una palama llamada Supa
    Sasal(torta a base de rayado de yuca)

    Solo para contribuir un poco con la info qu tienen en esta pagina, los felicito.

    • Muchas gracias Myurial por compartir la rica comida tipica del departamento de Gracias a Dios.

    • RIEGO

      Muchas gracias por la información, gracias a ustedes haremos la comida típica de este bello departamento.

  • heidy

    esta muy buena la pagina gracias..!!!1

  • Digna Yolanda Cabrera Duarte

    Mil gracias por la informacion.

    • Enrique

      Es algo maravilloso y misterioso,la zona de la moskitia hondureña. porque se encuentran zonas de edad prehistorica.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*