Arturs Zagars, la gran revelación del Mundial que se formó en España y está sin equipo | Relevo
MUNDIAL DE BALONCESTO

Arturs Zagars, la gran revelación del Mundial que se formó en España y está sin equipo

El base de Letonia llegó a la Penya con 17 años y estuvo cinco temporadas en Badalona.

Arturs Zagars, la gran revelación del Mundial que se formó en España y está sin equipo
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Festival de talento, clase, frescura, calidad, súper nivel... Durante este Mundial ha tenido una larga lista de calificativos, sobre todo desde que su selección, Letonia, tumbase (y eliminase) a Francia en la primera fase. Y si se puede decir que la letona ha sido la gran revelación de este torneo, eso ha sido, en parte, gracias a la actuación de un jugador al que bien podría ponérsele la misma etiqueta. Arturs Zagars (Jurmala, 2000) ha sido referente en la dirección de juego de una Letonia que se ha despedido del Mundial con la cabeza bien alta. Y es un jugador al que en España se le conoce muy bien y que, a día de hoy, está sin equipo.

Zagars ya era un habitual en las categorías inferiores de la selección letona, cuando la Penya se fijó en él. Por entonces ya apuntaba alto y lo dejaba claro en la cantera del DSN Riga, un buen hacer que finalmente acabó terminando de convencer en Badalona, a donde se trasladó cuando aún era júnior, con sólo 17 años. Y es que si hay algo que la Penya sabe bien es captar el talento joven. Aunque en el caso de Zagars el camino acabase teniendo más curvas de las esperadas.

La realidad es que en la temporada 2017-2018, su primer año en Badalona, el base conectó a la perfección con el equipo júnior del Joventut. Tanto que acabó liderándolo hasta ganar el Adidas Next Generation de L'Hospitalet bajo las órdenes de uno de los entrenadores que, sin duda, han demostrado ser de los mejores formadores de este país (y recién campeón del Mundo Sub-19 con España): Dani Miret. 

Aquello hizo además que con la llegada a mitad de temporada de Carles Durán al banquillo del primer equipo, se apostara por hacer debutar en Liga Endesa a ese joven base de sólo 17 años que unos meses atrás había aterrizado en Badalona. Fue en el Olimpic y ante Baskonia, en marzo de 2018. Y dejó detalles como el que muestra el vídeo a continuación:

Tras aquello firmó por cuatro años más con la Penya, y para seguir con su formación, fue cedido durante dos temporadas al CB Prat -equipo vinculado- donde militó en LEB Oro, también bajo las órdenes de Dani Miret, y LEB Plata, para luego volver al EBA del Joventut aunque ya con miras de servir al primer equipo. Pero cuando se presuponía que todo debía ser un camino, en teoría, ascendente, acabó truncado por las lesiones. Un problema en el ligamento del tobillo derecho le hizo tener que pasar por quirófano, mientras que también arrastró molestias de pubalgia que truncaron sus planes.

Aún así, durante la temporada 2019-2020 participó en 26 partidos en Liga Endesa, en los que promedió 2,5 puntos y 1,5 asistencias. Mientras que una temporada después, ya en febrero de 2021, se marchó cedido al BC Kalev/Cramo de la VTB United League en Estonia. Después, el camino no llevó hasta Alemania, cedido en enero de 2022 hasta final de temporada al Basketball Lowen Braunschweig de la Basketball Bundesliga. Y ahí fue cuando acabó por decir adiós a Badalona.

"Tuvo muchas lesiones. No supimos sacar todo de él y él tampoco tuvo la paciencia mental", reconoció hace unos días Carles Duran en Gol Mundial. La realidad es que él veía que en ese momento había muchos jugadores jóvenes, canteranos, con proyección en Badalona que podían estar por delante suya, como Guillem Vives, Andrés Feliz o Ferran Bassas, por ejemplo. Y mientras que el pasado verano de 2022 -en el que le tocaba renovar- él, junto a su agente de apellido ilustre -Porzingis, hermano de la estrella letona- buscaban un equipo donde pudiera tener minutos, la Penya lo tenía en sus planes para el primer equipo como tercer base, sobre todo tras la salida de Bassas. Pero no fue así.

El jugador sorprendió diciendo que se iba y firmó por el BC Nevezis de la primera división de Lituania, un destino más cercano a su país. Tras ello, fue llamado por el seleccionador Luca Banchi para ocupar el puesto de base en la selección letona. Y a sus 23 años ha dejado claro a nivel mundial de lo que es capaz.

Resumen Alemania - Letonia.

Zagars ha acabado el torneo con 14,2 puntos de media, dos rebotes y seis asistencias, pero, además, dejando un recital de talento en cada partido. De hecho, su liderazgo estuvo presente en la victoria letona ante Francia, que borró del torneo a la selección de Vincent Collet. Además, se mueve en entre el top-15 y top-20 de mejores bases del Mundial hasta el punto, incluso, de estar empatado en eficiencia con el líder de Alemania, Dennis Schroder, con un 16 de valoración de media. Y todo ello en un verano en el que, hasta la fecha, no se le conoce próximo destino pues, pese a ser el gran descubrimiento de este torneo, está sin equipo para la próxima temporada.