Línea del tiempo -Tabla periódica
Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

LIZZO

Horizontal infographics

Transcript

1817

1º Congreso internacional de químicos

1869

+ info

Dimitri Mendeleev

1860

+ info

La tabla periódica más antigua que se conoce fue publicada en Viena en 1885 en la Universidad de Saint Andrew de Escocia.

Henry moseley

1914

DÖBERENIER

John Alexander Reina Newlands

1864

la tabla periódica más antigua

1885

SURGIÓ EL ARGÓN

1898

henry moseley

1913

Gleen T. Seaborg

1964

Últimas adiciones de la tabla periódica

2015

tabla periódica

línea del tiempo

línea del tiempo

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet Incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Químico alemán que descubrió formas de organizar los elementos químicos de tres en tres, a partir de sus características atómicas. Estas maneras de organizar los elementos llevan por nombre Triadas de Döberenier.

El químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.

Organizó los elementos según su masa atómica y señal o la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos tiene propiedades similares proponiendo la ley de octavas

En 1898 William Ramsey sugirió que el argón se colocara entre el cromo y el potasio en una familia con el helio, a pesar del hecho de que el peso atómico del argón era mayor que el del potasio, este grupo fue llamado “Grupo Cero”debido a la valencia cero de estos elementos.

Gleen T. Seaborg fue uno de los principales descubridores de diez elementos químicos:

  • Plutonio - Pu
  • Americio -Am
  • Curio - Cm
  • Berkelio - Bk
  • Californio - Cf
  • Einstenio -Es
  • Fermio - Fm
  • Mendelevio - Md
  • Nobelio - No
  • Seaborgio - Sg elemento 106, en su honor

En diciembre de 2015, la IUPAC verificó la existencia de cuatro nuevos elementos 113-115-117 y 118 y aprobó su adición a la tabla periódica.

Elemento 113: Nihonio. significa “la tierra del sol naciente”. El símbolo será NH. Elemento 115: Moscovio. En homenaje a los científicos de la región de Dubna, situada en Moscú, Su abreviatura es MC.Elemento 117: Tenesio. Con este nombre se reconoce la labor del Oak Ridge, el Laboratorio que se encuentra en Tennessee, y su símbolo es TS. Elemento 118: Oganeso. El último elemento rinde tributo a un científico en particular, el físico ruso Yuri Oganessian, que ha contribuido enormemente al descubrimiento de varios elementos superpesados.

Determinó mediante estudios de rayos X que las cargas nucleares del número de los elementos que fueron reagrupándolos en orden creciente de número atómicos tal como es conocido hasta el día de hoy.

Henry Moseley