Las escalofriantes confesiones de 'La Hiena Humana', uno de los criminales más peligrosos de Argentina

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Latinoamérica

Las escalofriantes confesiones de 'La Hiena Humana', uno de los criminales más peligrosos de Argentina

bnm

El lunes inició la audiencia en contra de Roberto José Carmona.

Foto:iStock.

Roberto José Carmona admitió que él había asesinado al taxista Javier Rodrigo Bocalón la tarde del 13 de diciembre de 2022.

Roberto José Carmona ha sido sentenciado anteriormente a cadena perpetua en tres ocasiones por igual número de delitos. Ha cometido asesinatos tanto por placer como por alcanzar sus oscuros objetivos.

(Leer más: Tuluá se estremeció por dos ataques sicariales en locales comerciales: esto informó la Policía). 

A sus 61 años, y tras haber pasado más de la mitad de su vida tras las rejas, su inclinación por el homicidio persiste. Este lunes, ha vuelto a ocupar el asiento del acusado frente a un jurado popular, enfrentándose nuevamente a la pena más severa. 

Dada su notoria peligrosidad y lo que se presume que es capaz de hacer, durante el juicio será confinado en una celda de cristal dentro de la sala.

​Un poco antes de las diez de la mañana, dos guardias de una prisión provincial lo introdujeron en el cubículo de vidrio. Allí se encontraba él, con una expresión seria y su cabello lacio completamente cano.

(Seguir leyendo: A la cárcel extranjero señalado como uno de los autores de los asesinatos de dos hermanas en Guamo, Tolima). 

Su aspecto era el de un chamán o un druida, desde su tranquila postura detrás del cristal, con una voz sosegada que el micrófono captó dentro de la cabina y que se transmitía a través de un altavoz al resto de la sala, Carmona realizó una confesión aterradora. En ese momento, todos entendieron por qué le llaman 'La Hiena Humana'.
“Eligió más el auto que su vida. El auto era más valioso para él que su vida. Yo no podía hacer que baje del auto utilizando palabras obscenas. Algo tengo que hacer, tampoco puedo bajarme porque el hombre no me quiere entregar el auto. Soy un depredador, un lobo solitario, arranco en una ciudad que no conozco y tengo que manejar, y este hombre me impedía el manejo. El choque fue precisamente por él, porque no lograba sacar los pies de los pedales”, relató Carmona.

La consternación dominaba la sala. Carmona admitió abiertamente que él había asesinado al taxista Javier Rodrigo Bocalón la tarde del 13 de diciembre de 2022, durante el encuentro de la selección argentina contra Croacia en las semifinales del Mundial de Qatar.

(Le puede interesar: Nuevo caso de taxista asesinado en Cali, al parecer, por ajuste de cuentas: van dos en una semana). 

El crimen ocurrió mientras intentaba fugarse durante una visita conyugal, que sorprendentemente incluyó un viaje desde Chaco hasta un barrio de Córdoba.
Con una frialdad y falta de remordimiento, incluso mostrándose frustrado porque los demás no entendían la lógica clara de sus actos, culpó a la víctima por su propio asesinato, alegando que había “optado” por ser asesinado en lugar de entregar su taxi, su medio de sustento.

Incluso lo culpó por el accidente que siguió, porque no retiraba los pies de los pedales del vehículo. Claro está: estaba agonizando, apuñalado por este hombre.

“Retumba en mi cabeza: ‘No me mates, no me quites la herramienta de trabajo’; pero él eligió el auto a la vida. Yo era un depredador”, declaró desde su cubículo ante los jueces Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno, de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8ª Nominación de Córdoba, quienes lo juzgan por evasión, robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae.

(Puede ver: Un inquilino habría asesinado al arrendador; fue capturado con rastros de sangre en su cuerpo). 

El padre y la hermana de Bocalón estaban presentes en la sala de audiencias, llorando desconsoladamente mientras Carmona describía cómo había apuñalado al taxista y terminado con la vida de este hombre de 42 años.
“Habló con tanta frialdad... No sé cómo catalogar a una persona así”, expresó Raúl Bocalón. Fue sumamente doloroso para él, su hija y todos los asistentes. El terror y la ansiedad se intensificaban ante la visión de ese hombre encerrado en una cabina de cristal.

Ya ha demostrado en múltiples ocasiones de lo que es capaz. Aunque se anticipa que, una vez más, se le impondrá la pena máxima, nadie puede asegurar que será la última vez.

Desde el inicio del juicio desafió nuevamente a la autoridad y asumió aquel rol dominante que tanto parece disfrutar. Al comienzo de la audiencia, cuando le preguntaron si había estado antes en juicio, contestó con un tono de sarcasmo dudoso: “Soy socio vitalicio”.

(Continuar leyendo: Macabro: en vía de Cauca se halló en costales y desmembrado a trabajador de ingenio azucarero).

También fue explícitamente intimidante hacia el abogado de la familia Bocalón, Carlos Nayi, a quien le sugirió que “informe mejor” ya que por personas como él “tuvo que mandar a otras personas a conocer al Señor”.
Por estas razones, las medidas de seguridad alrededor del acusado son extraordinarias. Él se ve a sí mismo como un Hannibal Lecter.

“La seguridad de Carmona está a cargo del Servicio Penitenciario de la provincia de Córdoba. Hoy [por el lunes] llegó desde la cárcel de Cruz del Eje directo a la sede de los tribunales, pero seguramente quedará alojado en Bouwer durante todo el juicio”, informó una fuente oficial a ‘La Nación’.

Desde finales de 2022, Carmona ha estado recluido en la penitenciaría de Cruz del Eje, justo después del asesinato de Bocalón. Sin embargo, anteriormente estaba en la cárcel de Chaco. Sorprendentemente, la Justicia le había permitido tener visitas conyugales.

(Puede ver: Joven promesa del fútbol, asesinado cuando estaba en un andén: murió por bala perdida). 

Pero, curiosamente, no era su esposa quien lo visitaba, a pesar de haberse casado con Ángela Etudié, apodada Angelita, en la cárcel en 1999. En cambio, lo trasladaban a Córdoba, a la casa de una exprofesora municipal.

Día de celebración y tragedia

Carmona, nacido el 15 de enero de 1963, realizó dieciocho viajes entre provincias desde la capital chaqueña hasta el barrio Las Violetas, todo autorizado por la jueza Ligia Duca.

El 13 de diciembre, a las 4:26 p.m., aprovechó que los seis guardias que lo escoltaban desde Resistencia, y que debían vigilarlo en todo momento excepto en los momentos de privacidad que justificaban el viaje, estaban distraídos con lo que sucedía en el estadio Lusail, al norte de Doha, en Medio Oriente, y logró escaparse en el oeste de la capital cordobesa.

Durante la audiencia, en respuesta a una pregunta del fiscal de Cámara Hugo Almirón, reveló que había pagado 15.000 pesos a Juan José Penayo, uno de los seis guardias penitenciarios que debían ser sus custodios, para facilitar su fuga.

(Le puede gustar: Asesinan a un adolescente cuando estaba en una panadería en el Valle; esto informó la Policía). 

En Santa Ana, una avenida que lleva hacia la terminal de ómnibus, encontró un taxi. Al subir, sacó los cuchillos que había escondido. No tenía intención de pagar el viaje.
"No me mates”, suplicó Bocalón al hombre de cabello largo que lo insultaba. "Bájate o te mato", le gritó Carmona. Nunca se sabrá si el conductor entendió las opciones que le estaban dando. "No me quites la herramienta de trabajo", imploró el hombre.
Carmona no es paciente. Asestó varias puñaladas, en las piernas y en el cuello. Intentó apoderarse del volante, pero no pudo desalojar a Bocalón del asiento del conductor mientras este se desangraba. Sus piernas quedaron atrapadas entre los pedales.

Chocaron en la intersección de Santa Ana y Félix Paz. Allí dejó al conductor muerto.
Abandonó el vehículo y corrió en busca de otro. Lo encontró en el estacionamiento de un supermercado: un VW Gol que acababa de dejar una mujer. No pudo avanzar mucho y chocó en Villa El Libertador. Decidió entonces robar otro automóvil.

Pronto se dio cuenta de que no llegaría lejos en auto. Se sintió perdido mientras la multitud se alegraba por el triunfo que acercaba a la selección argentina a la gloria. Fue detenido a las 18:30, rodeado por los festejos de los hinchas cordobeses, en la intersección de Luis Agote y Almirante Brown.

(Continuar leyendo: Un joven fue asesinado cuando iba a su casa en el sur de Cali; gobernadora rechaza el crimen). 

Durante el juicio, además de explicar de manera fría por qué había asesinado a Bocalón, tuvo un gesto que se interpretó como un intento de favorecer a su esposa, quien está acusada de encubrimiento de evasión, al igual que los seis guardias de la cárcel de Chaco.
Afirmó que había traicionado a Angelita al escaparse. Dijo que ya le había advertido que el sistema era vulnerable y que podría fugarse cuando quisiera. “‘Quiere decir que no me amas, que no vamos a hacer nuestros proyectos’, me dijo ella. Pudo más mi ego que el amor”, declaró.

También reveló al fiscal Almirón que había ocultado los cuchillos, uno de los cuales había utilizado para matar a Bocalón, dentro de un televisor en la cárcel de Chaco, donde estuvo "a dos metros de fugarse", aunque admitió: “Me fallaron los cálculos”.

Los antecedentes de 'La Hiena Humana'

Los informes psicoforenses que se han acumulado a lo largo de su historial delictivo describen a Carmona como un individuo sin conciencia moral, psicópata, inclinado al crimen, egocéntrico, falto de empatía, narcisista, astuto y dispuesto a matar por placer, conveniencia o necesidad.

"Esperé demasiado tiempo para razonar y predisponerme, y recién allí tomar decisiones. Hasta que logré hacerlo yo tenía una mente criminal, y a las mentes criminales ustedes no pueden entenderlas, porque las mentes criminales piensan de manera promiscua", comentó Carmona en 2008, en una entrevista con el periodista Dante Leguizamón.

(Leer más: Con múltiples disparos, asesinaron a un concejal de Viterbo, Caldas). 

En 1979, a los 16 años, fue encarcelado por robo y condenado ese mismo año en Buenos Aires. Salió en libertad en 1986 y se trasladó a Cosquín en un Taunus que había robado en Santos Lugares, en el área metropolitana. 
En el camino, se encontró con un grupo de jóvenes en la carretera. A una de ellas, Gabriela Ceppi, la abusó y luego la asesinó.

En 1994, asesinó en la cárcel a Héctor Bolea, el líder del pabellón, y un año más tarde, a Demetrio Pérez Araujo, también dentro del establecimiento penitenciario, lo que demuestra que ni siquiera la prisión era capaz de contenerlo.

Cuando intentó escapar, no dudó en recurrir al asesinato para lograrlo. Esto ocurrió a finales de 2022. Es muy probable que sea condenado por este nuevo crimen. 

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de una periodista y un editor.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO