'Trampa' pro-OTAN: la cumbre sobre Ucrania presenta una "fórmula de paz inviable" - 18.05.2024, Sputnik Mundo
 - Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

'Trampa' pro-OTAN: la cumbre sobre Ucrania presenta una "fórmula de paz inviable"

© AFP 2023 / Riman PilipeyJens Stolntenberg y Volídimir Zelenski
Jens Stolntenberg y Volídimir Zelenski  - Sputnik Mundo, 1920, 18.05.2024
Síguenos en
En entrevista con Sputnik, analistas comentan la decisión de Lula de no asistir a la cumbre, la ausencia de Rusia en el evento y destacan que "no se puede hacer una conferencia de paz con base en la propuesta exclusivamente de uno de los lados".
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva decidió no participar en la cumbre para la paz en Ucrania, prevista para los días 15 y 16 de junio, en la ciudad de Lucerna, en Suiza. La decisión fue confirmada el 16 de mayo en un comunicado enviado a Sputnik por la secretaria general de la Presidencia de la República.
Además de Lula, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, también afirmó que no participará en el evento "debido a procesos constitucionales pos electorales que exigirán su presencia". Asimismo, no hay indicios de que el primer ministro de la India, Narendra Modi, participe en el encuentro.
En entrevista con Sputnik, el profesor Swaran Singh, presidente del Centro para Política Internacional, Organización y Desarme (CIPOD, por sus siglas en inglés), de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU) afirmó que Modi estará ocupado con eventos pos electorales.
"La India definitivamente observaría cómo otras grandes potencias están respondiendo a la cumbre de paz en Suiza. No estoy muy esperanzado de que el primer ministro acuda a la conferencia en Suiza debido a cuestiones pos electorales", dijo Singh.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Internacional
Putin: Europa "confirma su dependencia de vasallo" de EEUU
En contraste, tanto Lula como Modi confirmaron su asistencia a la cumbre del G7, que se realizará pocos días antes, del 13 al 15 de junio, en Borgo Egnazia, un hotel en la región de Apulia, en el sudeste de Italia.
Convocada en enero por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la cumbre de paz sobre Ucrania cuenta con el apoyo de Occidente y está organizada por la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd, quien esta semana afirmó que de los 160 países invitados, más de 50 aceptaron participar en el evento.
En entrevista con Sputnik, el doctor en sociología y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ) Williams Gonçalves, afirma que "tiene mucho sentido que el presidente Lula se niegue a participar en la cumbre, como está claro que comienza ya con una agenda definida favorable a una de las partes, en este caso Ucrania". Destaca que la agenda de la cumbre es la discusión de un documento elaborado por Ucrania que contiene 10 puntos, entre ellos la retirada total de las tropas rusas del frente de combate.

"Ahora, no se hace una conferencia de paz con base en la propuesta exclusivamente de una de las partes. Lo que propone esa cumbre es discutir la propuesta de Ucrania. Rusia no se tiene en cuenta, las razones de Rusia no están contempladas ahí. Por lo tanto, es una reunión que comienza viciada porque parte de la visión de uno de los protagonistas, ignorando al otro. Por eso, la decisión del presidente Lula está basada en ese aspecto de la cuestión. Por lo tanto, procede perfectamente", explica.

Por su parte, la doctorando en Relaciones Internacionales del Programa de Postgrado San Tiago Dantas, Nathana Garcez Portugal señala la necesidad de tener cautela, afirmando que "aún pueden cambiar muchas cosas en el curso de las relaciones internacionales" y que puede existir la posibilidad de que Brasil no esté representado por Lula, sino "por entidades de segundo nivel del cuerpo diplomático brasileño".
Un sistema de defensa antiaérea Patriot, de fabricación estadounidense (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Defensa
Ni con las súplicas de Zelenski, ¿por qué aunque EEUU mande Patriots a Kiev no cambiará el panorama?
Sin embargo, dice que hay pruebas contundentes de que la decisión del mandatario de no asistir se tomó debido a la ausencia de Rusia, lo que "termina vaciando el poder de resolución de la cumbre".

"Esta cumbre acaba teniendo sus decisiones limitadas cuando uno de los implicados, uno de los actores clave no está presente participando en los debates, no está aceptando las resoluciones adoptadas. Y, naturalmente, esto pone las decisiones de la propia cumbre en un lugar de incertidumbre, quiero decir, ¿es posible que estas resoluciones que saldrán, estos debates que tendrán lugar en Suiza, sean efectivos? Esta es la pregunta que no se puede ignorar cuando una de las partes involucradas no está presente en mesa de negociación", afirma.

Destaca que la mitad de los confirmados para el evento de hoy son países europeos, lo que hace que la cumbre "se acerque más a los intereses de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a los intereses de Ucrania".
"Solo veremos la participación de unos pocos países, con 50 países, hasta ahora fueron confirmados, y además, la mayoría, la mitad, son países europeos, por lo tanto, y además, una de las partes involucradas no participará, entonces, la cumbre gana naturalmente un contexto más mediático y, posiblemente, menos efectivo por cómo se configura la participación en la misma. Ahora, es difícil percibir si, de hecho, tiene el objetivo de ser más mediática. Con certeza, podría ser más efectiva si hubiera invitado a Rusia, pero eso tampoco significaría necesariamente que Rusia participaría en la cumbre misma", analizó.
Ya Hugo Albuquerque, jurista y editor de Autonomia Literária, destacó que la cumbre "se produce en un momento de creciente abismo entre los países centrales de Occidente, liderados por Estados Unidos y organizados en el G7 y el llamado sur global".
Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, escucha una pregunta de un periodista durante una rueda de prensa en el Campus de la Casa Blanca, el 12 de diciembre de 2023, en Washington, EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Internacional
Los países occidentales preparan medidas para convencer a Zelenski de que acepte dialogar

"No solo la financiación de EEUU y la Unión Europea para mantener la guerra en Ucrania, sino también las sanciones contra Rusia y China y, finalmente, la financiación de la masacre de palestinos en Gaza por parte de los israelíes crean un escenario de ruptura global. No hay sensación de que Occidente esté siendo sincero, pero quiere derrotar a Rusia a cualquier precio", subraya.

¿Por qué Rusia fue excluida del evento?

Rusia no se encuentra entre los países invitados por Suiza a la cumbre. Sin embargo, el portavoz de la Embajada rusa en Berna, Vladímir Jojlov, afirmó que Moscú no participaría de todos modos, ya que la conferencia presenta una fórmula de paz inviable que no tiene en cuenta los intereses de Rusia.
Cuando se le preguntó por qué Rusia fue excluida de la lista de invitados, Gonçalves afirma que esto se debe a que "Europa, en su conjunto, está completamente sometida a la estrategia de Estados Unidos de reconstruir la unidad de su bloque, la unidad de Europa, de la OTAN, en torno a su visión del mundo, su idea de que Estados Unidos es más importante que todos los países y que su voluntad tiene que llevarse a la práctica, tiene que hacerse realidad".
Sin embargo, destacó que "los europeos están actuando de manera extraña, yendo en contra de sus propios intereses nacionales" y citó el ejemplo de Alemania, que "está sacrificando su desarrollo, está sacrificando su economía para cumplir con esta política de EEUU para la región".

"Ellos [los europeos] creen, o al menos fingen creer, en la tesis de EEUU de que Vladímir Putin es un imperialista expansionista delirante que invadirá el resto de Europa después de apoderarse de Ucrania. Entonces, a partir del momento en que se trabaja con ese tipo de razonamiento, es difícil cualquier discusión política, cualquier debate sobre la paz. De hecho, esta cumbre parece mucho más una organización para fundamentar, para legitimar la política de Zelenski. Eso es lo que hace esta cumbre de paz, fortalecer la posición de Zelenski. "El dinero que le dieron a Zelenski, tantas armas que le dieron a Ucrania, a Zelenski, creo que están en una posición en la que no pueden dar marcha atrás, pero ese es el punto, es una cumbre para Ucrania, no es una cumbre de paz", estimó.

La visita del presidente ruso Vladímir Putin a China, en una pantalla gigante en Pekín - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2024
Internacional
La visita de Putin a China podría presionar a Occidente a "sentarse a negociar" sobre Ucrania
Para Albuquerque, la razón por la que Rusia no fue invitada a la cumbre es el hecho de que es precisamente el país al que los participantes del evento pretenden derrotar.

"Obviamente, esta cumbre es antirrusa. No fue convocada, ya que el objetivo es vencer a Moscú, no incluir al país en ninguna discusión o nuevo acuerdo. Si así hubiera sido, se habría cumplido el Protocolo de Minsk. "

Nueva Delhi ha declarado constantemente que está a favor de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para resolver el conflicto ucraniano. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India dijo que aún no ha respondido a la invitación de Ucrania para asistir a la cumbre en Suiza. Significativamente, también existe la sensación de que cualquier acuerdo de paz en Ucrania sin la participación de Rusia será necesariamente "inútil".

"Pienso que cualquier intento de encontrar una fórmula de paz será inútil sin la participación de todas las partes. Si Rusia no es invitada, será una pérdida de tiempo". La India también afirmó que la participación de Rusia y Ucrania tiene sentido", dijo el embajador retirado Anil Trigunayat, exenviado de la India en Jordania, Libia y Malta.

Trigunayat afirma que la presencia de Rusia y Ucrania es clave para resolver el conflicto ucraniano.
Observó que la estrecha coordinación de las posiciones de Rusia y China sobre el camino a seguir en el conflicto durante la reciente reunión de Putin con el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania - Sputnik Mundo, 1920, 16.05.2024
España
Qué entraña para España el acuerdo que Zelenski iba a firmar en Madrid: ¿paz o escalada?
"El presidente Putin estaba en China y habría notado la posición china, ya que supuestamente eran parte de algunos preparativos. Rusia encontró más aceptable el Plan de Paz chino de 12 puntos. Por lo tanto, independientemente de quién participe o no en la reunión suiza, la clave es la participación de ambas partes en conflicto y no solo de los representantes", destacó Trigunayat.

¿Hay escepticismo del sur global respecto a la cumbre?

Respecto al hecho de que los países del BRICS muestren poco interés en el evento, Gonçalves considera "evidente que la decisión del presidente Lula no es una decisión aislada".

"El presidente Lula, o la diplomacia brasileña, no recomendaría esta posición del presidente Lula sin consultar a los países aliados de los BRICS. Aunque esto no se va a decir públicamente, esta es la posición general de los BRICS de no participar en una cumbre organizada por los aliados de EEUU para legitimar la posición de Ucrania. Y por otro lado, tenemos que entender que el propósito es precisamente dividir a los BRICS, la política es fragmentar el liderazgo del sur global. Todo este asunto relacionado con Rusia y Ucrania es la lucha que el sur global, liderado por los BRICS, está enfrentando con EEUU y sus principales aliados con vistas a defender un nuevo orden internacional", argumenta.

Nathana Garcez Portugal también cree que hay escepticismo en el sur global respecto a la cumbre, y señala como ejemplo el hecho de que, hasta la fecha, "solo Cabo Verde ha confirmado su presencia entre todos los países africanos".
"Pocos países de América del Sur han confirmado la presencia de sus jefes de Estado en la cumbre. Y esto es un fuerte indicio, a un mes del evento, de que existe cierta preocupación sobre su eficacia. Si hubiera un indicio más positivo en relación con el evento, posiblemente habría un mayor compromiso por parte de los jefes de Estado de los países del sur global para asistir a la cumbre y participar en las conversaciones de paz", explica.
Albuquerque afirma que el escepticismo del sur global hacia la cumbre se basa en el hecho de que el evento es una "trampa".

"En el fondo, participar en esta cumbre solo sirve para presionar o cooptar a los países no alineados con la OTAN para que cambien su postura respecto a Rusia. Es una trampa muy evidente", concluye el experto.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала