Presidente cómprate primera recopilación de libros recomendados en sus mañaneras - ContraRéplica - Noticias
facebook comscore
Presidente cómprate primera recopilación de libros recomendados en sus mañaneras

Presidente cómprate primera recopilación de libros recomendados en sus mañaneras

Nación viernes 17 de mayo de 2024 -

Claudia Bolaños

El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó a los jóvenes una primera recopilación de los libros que ha recomendado a lo largo de más de cinco años de administración durante la conferencia de prensa matutina, y entre los cuales están algunos suyos.
“Con todo respeto a TikTok y a las redes, nada se compara con leer un buen libro. Desde luego que hay otros libros que aún no he mencionado en conferencia, pero esta es una primera lista”, escribió en sus redes sociales.
El mandatario acompañó la publicación con un video de tres minutos en el que reúne los textos y autores con los que se ha formado.
La lista completa de libros y lecturas recomendadas por el jefe del Ejecutivo:
Las venas abiertas de América Latina, de
Eduardo Galeano
El buen ciudadano, de Francisco Barrera Valdés.
La invención de América, Edmundo O' Gorman.
Un niño en la Revolución Mexicana
Andrés Iduarte.
Francisco Zarco y la libertad de expresión,
Miguel Ángel Granados Chapa.
Por quién doblan las campanas
Ernest Hemingway
La Santa Biblia
Ulises Criollo, José Vasconcelos
Morir en el Golfo; Héctor Aguilar Camín
La sucesión presidencial en 1910.
El Partido Nacional Democrático,
Francisco I. Madero
El hombre que amaba a los perros,
Leonardo Padura
La historia que viví
Gonzalo Martínez Corbalá.
Desobediencia civil,
Henry David Thoreau.
El libro rojo, Vicente Riva Palacio y Manuel Payno
Noticias del imperio, Fernando del Paso.
El laberinto de la soledad,
Octavio Paz.
La región más transparente,
Carlos Fuentes.
Crónicas de amor, de historia y de guerra
Guillermo Prieto.
Los de abajo,Mariano Azuela.
Pedro Páramo,
Juan Rulfo.
Una sociedad mejor,
John Kenneth Galbraith
El pensamiento de la
reacción mexicana,
Gastón García Cantú.
La enajenación del hombre moderno,
Fritz Pappenheim
El Estado y la revolución
Vladimir I. Lenin
México profundo.
Una civilización negada,
Guillermo Bonfil Batalla
Amor líquido,
Zygmunt Bauman.
El Príncipe,
Nicolás Maquiavelo.
La sangre al río.
La pugna ignorada entre Maclovio Herrera y Francisco Villa,
Raúl Herrera Márquez.
La casa del dolor ajeno
Julián Herbert
Pueblo en vilo,
Luis González y González.
El largo camino hacia la libertad,
Nelson Mandela.
La calumnia
(Poema),
Rubén Darío.
La batalla por Tenochtitlan,
Pedro Salmerón Sanginés.
México Bárbaro,
John Kenneth Turner.
El pez en el agua,
Mario Vargas Llosa.
La Fiesta del Chivo
Mario Vargas Llosa
La División del Norte
Pedro Salmerón Sanginés.
La Conquista.
Catástrofe de los pueblos originarios
Enrique Semo
Descubriendo al General
Historia de un compromiso
Graham Greene.
Temporada de zopilotes
Paco Ignacio Taibo II
Pancho Villa, una biografía narrativa
Paco Ignacio Taibo II
Ernesto Guevara, también conocido como el Che
Paco Ignacio Taibo II
Stalin. Una valoración del hombre y su influencia
León Trotsky.
Pancho Villa,
Friedrich Katz.
Ébano,
Ryszard Kapuściński.
Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo,
Ryszard Kapuściński
La crisis de México
Daniel Cosío Villegas.
Diccionario de Política
Norberto Bobbio, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
Bernal Díaz del Castillo.
La gran tentación: el petróleo de México
Andrés Manuel López Obrador.
Benito Juárez. Flor y látigo, ideario político
Andrés Henestrosa.
Zapata y la Revolución Mexicana
John Womack Jr.
Felipe Ángeles, el estratega
Adolfo Gilly.
Revolucionarios mexicanos
Elena Garro
Historia moderna de México
(10 tomos).
Daniel Cosío Villegas.
El hombre mediocre
José Ingenieros
Momentos estelares de la humanidad
Stefan Zweig.
El mundo de ayer. Memorias de un europeo
Stefan Zweig
Los gastos secretos del presidente.
Caja negra del presupuesto nacional
Pablo Gómez.
Tarás Bulba
Nikolái Gógol
La guerra y la paz
León Tolstói.
Cien años de soledad
Gabriel García Márquez
El amor en los tiempos del cólera
Gabriel García Márquez.
El Yunque. La ultraderecha en el poder
Álvaro Delgado
La democracia en América
Alexis de Tocqueville.
Cuál es mi fe
La iglesia y el estado
León Tolstói
El reino de Dios está en vosotros
León Tolstói.
El liberalismo mexicano
Jesús Reyes Heroles
El pensamiento conservador y el conservadurismo mexicano
Alfonso Noriega.
Los muros de agua
José Revueltas
La revolución de independencia
Luis Villoro.
El poder y la gloria
Graham Greene
Los caminos sin ley
Graham Greene.
Historia de la Revolución Mexicana
(19 tomos).
Alfredo Taracena
Fouché. Retrato de un hombre político
Stefan Zweig.
Vicente Guerrero. El carácter
José Mancisidor
Para nacer he nacido
Pablo Neruda.
Vivir para contarla
Gabriel García Márquez
Cartas a Salomón
Irena Majchrzak.
Memorias de un comunista: maquinuscrito encontrado en un basurero de Perisur
René Avilés Fabila
Nuestra América
José Martí.
Diccionario de mejicanismos
Francisco Javier Santamaría
Retrato de mi madre
Andrés Henestrosa.
La rosa blanca
Bruno Traven
Ricardo Flores Magón y el Partido Liberal Mexicano
Ethel Duffy Turner.
Tabasco, víctima del fraude electoral
Andrés Manuel López Obrador
Memorias. La tierra prometida
Jaime Torres Bodet.
La patria del criollo
Severo Martínez Peláez
El verdadero Díaz y la Revolución
Francisco Bulnes.
La camisa del hombre feliz
León Tolstói
Patria 1, 2 y 3
Paco Ignacio Taibo II.
Crimen y castigo
Fiódor Dostoyevski.
Perico
Arcadio Zentella.
El recurso del método
Alejo Carpentier
Las indómitas
Elena Poniatowska.
La política de masas y el futuro de la izquierda en México
Arnaldo Córdova
La formación del poder político en México
Arnaldo Córdova.
Programa del Partido Liberal y
Manifiesto a la Nación.
1906
Partido Liberal Mexicano
Plan sexenal de Lázaro Cárdenas
Partido Nacional Revolucionario (PNR).
Entrevista a Pancho Villa
Revista Siempre!
José Pagés Llergo
A mitad del camino
Andrés Manuel López Obrador.
El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero
Rafael Barajas "El Fisgón"
El vendedor de silencio
Enrique Serna.
Los padrinos de Claudio X. González
(Reportaje Proceso)
Álvaro Delgado
Discurso Toma de posesión como presidente de México
01 dic 2018
Andrés Manuel López Obrador.
La corrupción y el liberalismo del favor
Jesús Silva-Herzog Márquez
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Presidencia de la República.
La responsabilidad de los intelectuales
Noam Chomsky
Tengo
(Poema)
Nicolás Guillén.
Perfil psicológico del sicario o asesino a sueldo
(Ensayo)
Ana Luisa Mata Altamirano
Hacia una Economía Moral
Andrés Manuel López Obrador.
Jaque al rey
(Artículo Proceso)
Luis Barjau
Sobre la disculpa de los reyes de España a México
Artículo
Eduardo Matos Moctezuma.
Los campesinos.
Los hijos predilectos del régimen
Arturo Warman
El Padrino
Mario Puzo.
Obras completas
Manuel Sánchez Mármol
Los bandidos de Río Frío
Manuel Payno.
El traje nuevo del emperador
(Cuento)
Hans Christian Andersen
De viva voz
Vida y obra de Gilberto Bosques
Lillian Liberman.
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
Pocahontas
Manuel Sánchez Mármol.
Las Letras Patrias
Manuel Sánchez Mármol
Chilam Balam
Chumayel.
Popol Vuh
Anónimo
Historia de la Revolución Rusa
León Trotsky.
Visión de los vencidos
Miguel León-Portilla
¡Gracias!
Andrés Manuel López Obrador.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
AMLO reporta menos agresiones a candidatos Nación
2024-05-17 - 16:39
+ -