INSIDE OUT 2: Cómo construir una historia auténtica con la artista mexicana Paula Assadourian – El Observador

INSIDE OUT 2: Cómo construir una historia auténtica con la artista mexicana Paula Assadourian

La artista de Pixar explica cómo las experiencias universales nos unen, el proceso de sumarse al mundo de la película original y cómo fue incorporar sus propias emociones al guión para contar la historia más auténtica posible.
Paula Assadourian es artista de historia en Pixar Animation Studios y trabajó en varias de las películas más recientes, incluyendo Inside Out 2. Photo Credit: Pixar Animation Studios

Arturo Hilario
El Observador

Paula Assadourian sabe muy bien cómo colaborar en una historia. Ha trabajado en varias de las últimas películas de Pixar como artista de historias, incluidas Elemental, Turning Red y Soul, aportando sus propias experiencias como inmigrante y mujer mexicana a las películas en las que trabaja.

Con Inside Out 2, ella y el resto del equipo de Pixar tuvieron que volver a las raíces de lo que hizo de la película original una historia tan entrañable, y agregó nuevos aspectos que celebrarían las conexiones universales que comparte la humanidad mientras continúan la historia de la joven protagonista Riley y todas las emociones dentro de ella.

En la siguiente entrevista, Assadourian explica cómo su experiencia de trabajo en Inside Out 2 se basó en la colaboración, perspectivas identificables como mujer y por qué el público podría sentirse transformado con la secuela.

Bueno, gracias por tomar tiempo de hablar sobre la película. Para empezar, ¿Cuál fue tu papel al ayudar a escribir la historia de Inside Out 2 y que fue la meta con el proyecto?

Inside Out 2 es la continuación del mundo que ya existe. Entonces, queríamos dar la altura, o como entregar al nivel de la primera película. Entonces, sabíamos que teníamos como una gran responsabilidad, porque es una película como tan amada por las audiencias.

Y sabíamos que iba a ser la historia de Riley a los 14 años como una adolescente y como al final la primera película termina diciendo como: ¿Riley tiene 12 años, que es lo peor que puede pasar? Entonces, es como, “okay, vamos a ver con este tema de la pubertad.”

“Me gustaba mucho contribuir para tratar de hacer la experiencia de ser adolescente como mujer, como lo más auténtica posible.”

-Paula Assadourian

Entonces, esas eran los parámetros y creo que todo el equipo hizo un trabajo increíble para la película. Y yo, en específico, me gustaba mucho contribuir para tratar de hacer la experiencia de ser adolescente como mujer, como lo más auténtica posible. Y con el equipo que éramos bastantes mujeres, hay el ambiente en el que las personas se sientan en libertad de expresar, contar sus historias como vulnerables de esa época y que tratar de lo más posible que esas cosas especificas terminen en la película.

Y siguiendo de eso, ¿cómo tú te conectaste a la historia tal vez teniendo experiencias similares como Riley en tu vida?

Sí, creo que la experiencia de Riley es universal, en la que todos cuando somos niños tenemos esa chispa y esa felicidad, natural. Y por esa edad pasa algo que cambia y lo puedes ver como los adolescentes en general, que se vuelven muy conscientes de sí mismos y entienden que para sobrevivir en el mundo piensan que tienen que cambiar y adaptarse.

Y eso es algo completamente que me puedo relacionar, sobre todo como persona mexicana que vive en Estados Unidos y que se quiere integrar con esta cultura, pero al mismo tiempo quiero preservar las cosas que se sienten bien para mí y tratar de no tener ese crítico interno tan fuerte. Y sí, creo que es una historia muy universal.

Y en trabajar en esta película, ya que es una película que habla mucho de la de las emociones humanas ¿qué emociones te salen de finalizar este trabajo y saber que ya va a salir para que lo vean las audiencias?

Me da mucha, mucha felicidad y mucha emoción. Porque sí, creo que la película está quedando increíble y creo que a la gente le va a encantar. Y creo que va a ser como muy sanador para las audiencias, como entender que estos temas son universales, que no están solos.

Y como lo que hizo la primera, nunca había sido hecho antes una película tan grande, poder personificar las emociones y por primera vez entender que son estos fenómenos internos que vienen y van y se transforman y que los puedes observar y que no tienen que controlar. Y creo que eso hizo que las audiencias, la verdad es que muchísima gente se transformó con esa película para ser como más consciente de sí mismo. Y creo que esta película lo va a llevar aún más lejos.

Inside Out 2 is in theaters June 14, 2024.

Categories
Arts & CultureEntertainmentFeaturedMovies

RELATED BY

0