‘El Portal’ que tiene conexión visual en tiempo real entre Nueva York y Dublín ha protagonizado vulgares usos | Vanguardia.com

Publicidad

Mundo
Martes 14 de mayo de 2024 - 02:33 PM

‘El Portal’ que tiene conexión visual en tiempo real entre Nueva York y Dublín ha protagonizado vulgares usos

La escultura forma parte de un puente visual entre dos ciudades icónicas: Nueva York y Dublín.

Compartir
Imprimir
Comentarios
Revelación de 'El Portal', una escultura de tecnología pública que conecta directamente Dublín, Irlanda, y el distrito Flatiron en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, EE. UU., 8 de mayo de 2024.
Revelación de 'El Portal', una escultura de tecnología pública que conecta directamente Dublín, Irlanda, y el distrito Flatiron en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, EE. UU., 8 de mayo de 2024.

Compartir

La teletransportación, durante mucho tiempo, ha sido un concepto mítico dentro de la comunidad científica, un anhelo para aquellos que desearían desplazarse instantáneamente de un lugar a otro, incluso de un país a otro.

Recientemente, un proyecto artístico buscó explorar esta idea mediante la creación de un “portal”. Este portal toma la forma de una escultura ubicada en una de las principales calles de Nueva York, Estados Unidos.

Lo notable es que ofrece una transmisión en vivo las 24 horas del día desde otro portal situado en las calles de Dublín.

Estas esculturas de tecnología pública, recién instaladas, se conocen colectivamente como “El Portal”. Este proyecto representa un puente visual sin precedentes entre dos ciudades icónicas: Nueva York y Dublín.

La iniciativa fue presentada por Flatiron NoMad Partnership en colaboración con la Fundación Simons y el programa de arte del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York.

Lea también: Rusia anuncia la captura de una nueva localidad en la región ucraniana de Járkov

La instalación ha generado un curioso fenómeno cultural, con una programación que parece haber sido anticipada por un gran juego de seducción. Incluso se observó a un dublinés esperanzado, sosteniendo un cartel hecho a mano con un mensaje personal: “Envía desnudos”. Mientras tanto, otros están considerando investigaciones más serias.

Los solteros en busca de nuevas experiencias de citas se congregan alrededor de la transmisión en vivo virtual, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Es esencialmente una videollamada continua donde buscan atractivos, expresan sus sentimientos con corazones levantados, exhiben carteles con sus identificadores de redes sociales e incluso intercambian números.

Vea esto: Video: Detenidos en Madrid los dos hermanos buscados en Venezuela por acoso sexual

En otra ocasión, una mujer de unos 40 años, aparentemente “ebria”, fue arrestada en Dublín después de ser vista bailando y haciendo twerking frente a la instalación.

Según informa Limerick Live, dos agentes de la policía nacional la detuvieron. Además, en un incidente separado en el mismo país, alguien optó por mostrar imágenes del 9/11 a través del portal en un acto de burla.

“Los portales son una invitación a conocer gente por encima de fronteras y diferencias, y a experimentar nuestro mundo tal como es realmente: unido y uno”, dice Gylys en el comunicado.

“La transmisión en vivo ofrece una ventana entre lugares distantes, permitiendo a las personas reunirse fuera de sus círculos sociales y culturas, trascender las fronteras geográficas y abrazar la belleza de la interconexión global”, agregó.

Le puede interesar: Video: Un hombre de 106 años en EE.UU. rompe récord mundial de salto en paracaídas

La instalación de Dublín mira hacia la calle principal de la ciudad, O’Connell Street, e incluye vistas de dos lugares emblemáticos: la Oficina General de Correos y el Spire. Su contraparte de Nueva York se encuentra en Flatiron South Public Plaza, junto al Madison Square Park y el famoso Flatiron Building.

Las esculturas estarán en exhibición hasta el otoño de 2024, con una serie de representaciones artísticas programadas para transmitirse durante todo el verano, según informa el Smithsonian Magazine.

‘El Portal’ fue presentado inicialmente en 2021 por la Fundación Benefiktas Gylys, una organización sin fines de lucro que trabaja en la unificación de naciones y que ya ha creado portales similares en Lituania y Polonia.

Las esculturas son las últimas de una serie del artista Benediktas Gylys, que en mayo de 2021 instaló sus primeros portales, conectando la ciudad polaca de Lublin con la capital lituana de Vilnius.

Cuando el Portal se activó el 8 de mayo, multitudes de ambos países se congregaron, sosteniendo carteles que proclamaban “¡Hola desde Nueva York!” y “¡Bienvenidos a Dublín!”.

Se recomienda: La madre italiana que dejó morir de hambre a su hija y fue condenada a cadena perpetua

El alcalde de Dublín, Daithí De Róiste, presidió la inauguración del portal en la ciudad, que incluyó una actuación especial de The Liberties Majorettes como un gesto de simpatía hacia Nueva York.

En los meses venideros, ambas ciudades compartirán programación diseñada para celebrar la Semana del Diseño de Nueva York y otras presentaciones culturales aún por anunciar.

“Dos increíbles ciudades globales, conectadas en tiempo real y en el espacio”, dijo Ya-Ting Liu, director del área pública de la ciudad de Nueva York, y agregó: “¡Eso es algo que no se ve todos los días!”.

Con resumen de agencias.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whastapp acá.

Publicado por Karol S. González Granados

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad