El fantasma de Frankenstein (1942) - CineFantastico.com
10 de abril de 2024

CineFantastico.com

Cine de terror, fantasía y ciencia ficción

El fantasma de Frankenstein (1942)

El declive de la saga de Frankenstein
El fantasma de Frankenstein

Título original: Ghost of Frankenstein
Año: 1942
País: Estados Unidos
Director: Erle C. Kenton
Guion: W. Scott Darling y Eric Taylor
Reparto:
Cedric Hardwicke (Ludwig Frankenstein)
Bela Lugosi (Ygor)
Lon Chaney Jr. (El monstruo)
Lionel Atwill (Theodore Bohmer)
Evelyn Ankers (Elsa Frankenstein)

El fantasma de Frankenstein
El monstruo cambia de localidad

Sinopsis:
En la aldea de Frankenstein nada hace olvidar todas las tragedias sufridas años anteriores por las diversas apariciones del monstruo. Por ello, una turba de lugareños se decide a derribar el castillo con explosivos, para enterrar para siempre su maldición. Sin embargo, su ataque no hace si no liberar al monstruo, que yacía atrapado en la mina de azufre.

Con la ayuda de Ygor, que se mantenía con vida, el monstruo se dirige a otra localidad, donde vive otro de los hijos del Doctor Frankenstein, un reputado especialista en problemas mentales. El plan de Ygor es que este Frankenstein revitalice a un debilitado monstruo. Pero su llegada al pueblo no pasará desapercibida…

El fantasma de Frankenstein
Una visita nocturna a la mansión

Comentario:
En 1941 la Universal anunciaba que iba a lanzar una cuarta entrega de la saga de Frankenstein, y que para ello estaba buscando un nuevo actor que encarnase al monstruo, tras la negativa de Boris Karloff a pasar una vez más por las maratonianas sesiones de maquillaje de Jack Pierce. Un día después anunciaba que Lon Chaney Jr., hijo del mítico actor del terror mudo sería el elegido. Chaney acaba de firmar con la Universal, y estaba entonces filmando El hombre lobo, película que a la postre le acercaría al estatus de su padre y en la que también participaba buena parte del reparto de esta película.

A Chaney no le agradó mucho el papel de monstruo. Para empezar, el maquillaje le causó una reacción alérgica que detuvo el rodaje varios días. En otra ocasión, molesto por la prótesis y algo nublado por el alcohol, se la arrancó en un arrebato de furia, olvidando que estaba pegada a su piel, y lesionándose la frente. Hubo que volver a parar el rodaje.

Desgraciadamente para los fans de la saga, la Universal se había decidido ya a recortar costes de sus películas de terror. El maquillaje de Pierce se resiente enormemente (tanto con el monstruo como con Ygor) y todo el diseño de producción es un reciclaje de la anterior entrega, y de elementos utilizados en la mencionada El hombre lobo. Todavía era una serie A, pero ya rozando el límite de la serie B en la que entrarían directamente las siguientes películas de terror de la productora.
Tampoco pusieron mucho cariño con la historia de Eric Taylor, que era más oscura y enlazaba mejor con la anterior película (incluyendo el retorno del personaje de Basil Rathbone). La adaptación que firmó Scott Darling resulta más aburrida que la propuesta original, y está plagada de clichés.

Una lástima, porque eso dejó con una pobre base a uno de los mejores repartos de las secuelas de la saga (incluyendo un cameo de Dwight Frye como agitador de la turba, por cierto), que si ya en La sombra… había comenzado el declive, aquí desciende directamente varios escalones. El público pudo percibirlo, y la película un recibimiento más frío que otras entregas, forzando que fuese la última cinta de la Universal en el que el monstruo aterrorizase en solitario.
Un monstruo que sin Karloff perdía mucho carisma. Chaney no lo hace mal intentando suplirle, pero ni lo iguala ni aporta gran cosa de su cosecha. Y tampoco los guionistas parecían saber qué más hacer con él. Lugosi vuelve a robar el protagonismo como villano de la cinta, como ya ocurriese en la tercera película, aunque esta vez ni siquiera tiene a quien enfrentarse, ya que los papeles de Evely Ankers y Ralph Bellamy son prácticamente prescindibles.

Una indigna secuela que no merecían las tres primeras entregas, y que incluso con su poco más de una hora de duración se hace larga.

Copyright ©CineFantastico.com - Desde 1998