Samsung Galaxy A55: La gama media es cada vez más alta

Samsung Galaxy A55: La gama media se acerca cada vez más a la alta

Samsung Galaxy A55

Producto

Como ya hemos contado en muchas ocasiones, la gama media de móviles tiene una importancia crucial para los fabricantes, ya que aquí se concentran buena parte de las ventas. A ella pertenece este Samsung Galaxy A55 cuya propuesta nos proponemos analizar y que, precisamente, destaca por elevar esta categoría a nuevas cotas.

Galaxy ai

Galaxy AI ya disponible en más móviles (y para probar en los que no son Samsung)

Leer más

Sustituto del Galaxy A54 (que incluimos en este listado de móviles de gama media recomendados), es la última propuesta de la coreana en este ámbito y llega con un diseño renovado, un procesador más potente y otros cambios interesantes que lo hacen ser un producto aún más completo. 

Vamos a verlo con más detalle empezando, como siempre, por echar un vistazo a sus características técnicas:

Samsung Galaxy A55: Especificaciones

Samsung A55
  • Pantalla: Super Amoled 6,6” Full HD+ (1.080 x 2.340 píxeles) 120 Hz
  • Procesador: Exynos 1480 Octacore 4 x 2,75 GHz + 4×2,0 GHz
  • Memoria RAM: 8 GBytes 
  • Almacenamiento: 128/ 256 y hasta 1 TByte por microSD
  • Cámara frontal: 32 MP f/2.2
  • Cámara trasera: Principal 50 MP f/1.8 OIS, Gran angular 12 MP f/2.2 y Macro 5 MP f/2.4
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 25W
  • Sistema operativo: One UI 6.1 basado en Android 14
  • Conectividad: 5G, Wi-Fi, Bluetooth 5.3, GPS y NFC
  • Otros: Certificación IP67, sensor de huellas en pantalla y doble altavoz estéreo
  • Dimensiones y peso: 161,1 x 77,4 x 8,2 mm y 213 gr.

Diseño y pantalla

A primera vista no parece haber grandes diferencias respecto al móvil al que sustituye pero las hay, y son interesantes. La parte trasera sigue siendo de cristal y tiene la misma triple cámara (sin módulo) como protagonista.

¿Qué gama es el A55?

El mayor cambio viene en los laterales, cuyos bordes son planos y el plástico ha sido sustituido por aluminio. Esto le hace ganar enteros en cuanto a la construcción y, al tiempo, tener un acabado mucho más premium. 

Además, el diseño de uno de estos laterales tiene una novedad denominada Key Island porque, efectivamente, es una especie de “isla de botones” que eleva los botones de volumen y encendido sobre el marco lateral y hace que sean más sencillos y rápidos de encontrar (siempre que seamos zurdos).

En cuanto a la pantalla —totalmente plana, por cierto—, ha crecido ligeramente de tamaño (de 6,4 a 6,6 pulgadas) y sigue apostando por la tecnología Super AMOLED con resolución FHD+, una tasa de refresco máxima de 120 Hz y un nivel de brillo de 1.000 nits. 

samsung a55 5g

No es una pantalla tan brillante como las de los Galaxy S, y tienen unos márgenes muy anchos, pero está muy bien para la gama media, y cuenta con una perforación para albergar la cámara selfie (de la que hablamos más adelante) y un lector de huellas integrado.

La pantalla viene protegida por un cristal Gorilla Glass Victus+ (un nivel superior al de su predecesor) y el cuerpo —que incluye un doble altavoz estéreo— cuenta con certificación IP67; es decir, es capaz de resistir el polvo y el agua hasta 30 minutos en una inmersión de máximo un metro en agua dulce.

Potencia y autonomía

¿Cuánto de RAM tiene el Samsung Galaxy A55?

El chip principal elegido para gobernar el Samsung A55 es un Exynos 1480, un octacore de 4 núcleos a 2,75 GHz y otros cuatro a 2 GHz. Esta se apoya en una RAM de 8 GB (en un futuro habrá una versión de 12) y en un almacenamiento que varía entre 128 y 256 GBytes. Esta capacidad se puede ampliar a través de una memoria microSD de hasta 1 TByte

El software que mueve el conjunto es One UI 6.1, última versión del popular capa de personalización de Samsung que se basa en Android 14 y, por si os lo estáis preguntando, no, no se incluyen las funciones de IA que ofrecen los Galaxy S y otros móviles avanzados de la marca coreana.

Lo que sí ofrece son actualizaciones para cuatro años a las últimas versiones de Android y cinco años de parches de seguridad. También Samsung Knox Vault, las funciones de seguridad más avanzadas de la casa que hasta ahora eran exclusivas de los Galaxy más potentes.

a55 samsung

Por último, la parte de la autonomía se cubre con una batería de 5.000 mAh, cifra que se ha convertido en prácticamente un estándar del mercado y asegura, en este caso, hasta 25 horas de uso de Internet (4G), 24 de WiFi y hasta 28 de reproducción de vídeo.

La carga rápida se queda en unos modestos 25 W, lo que permite recargar la batería al completo en algo más de una hora. Sin embargo, el Galaxy A55 no incluye cargador en la caja y tampoco ofrece carga inalámbrica.

La cámara del Samsung Galaxy A55

samsung galaxy a55 5g precio

Llegamos al crucial apartado de foto y vídeo donde el smartphone se muestra continuista ya que no hay cambios respecto al terminal precedente. Así, monta la misma cámara trasera con las siguientes características:

  • Cámara principal de 50 Mpíxeles, apertura f/1.8, tamaño de sensor 1/1.56″ y estabilizador OIS.
  • Cámara secundaria ultra gran angular de 12 Mpíxeles, apertura f/2.2 y tamaño de sensor 1/3.06″.
  • Cámara macro de 5 Mpíxeles y apertura f/2.4.

Un hardware modesto que, ya decimos, no aporta nada nuevo; las mejoras, por tanto, vienen por el lado del software con algoritmos de imagen mejorados para ofrecer, siempre según Samsung, unas fotos más claras y vibrantes incluso en condiciones de poca luz.

Esto forma parte del modo Nightography, dedicado a hacer fotos con poca luz, y donde la marca promete ofrecer “impresionantes imágenes con poca luz nunca vistas antes en la serie Galaxy A” gracias a un “avanzado Procesado de Señal de Imagen (ISP) con IA”. Aunque como novedad, estrictamente hablando, lo único que hay es la inclusión de un modo de retrato nocturno y la captura de vídeo Super HDR de 12 bits.

¿Cuándo sale el Samsung A55?

En definitiva, un terminal continuista pero mejorado que ofrece un gran equilibrio en todos los terrenos. Una apuesta segura que además destaca por acercarse un poco más a los Galaxy S de gama alta pero manteniendo el precio contenido de la gama media.

Respecto a la disponibilidad, el Samsung Galaxy A55 ya está disponible para comprar en negro, azul y morado desde solo 8 euros al mes en la tienda Orange y además viene con unos auriculares Galaxy Buds FE de regalo.

Imágenes | Fotos de Samsung

Subir