Cómo afrontar el Trastorno Afectivo Estacional o Depresión estacional - Más Liviano add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India
Noticias

Cómo afrontar el Trastorno Afectivo Estacional o Depresión estacional

La temporada de invierno no solo trae consigo temperaturas más frías y días más cortos, sino que también puede desencadenar un fenómeno conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Este trastorno, caracterizado por cambios estacionales en el estado de ánimo y los niveles de energía, puede afectar profundamente la calidad de vida de las personas que lo experimentan.

Mientras que muchos experimentan una disminución en el ánimo o mayor ansiedad durante los meses más oscuros, aquellos con TAE pueden experimentar síntomas más graves que afectan su funcionamiento diario. Identificar estos síntomas es crucial para buscar el apoyo adecuado y tomar medidas para mitigar su impacto en la vida cotidiana.

Para enfrentar este trastorno,profesionales del Grupo Cetep, Ecosistema de Soluciones de Salud Mental y Bienestar, entregan recomendaciones para ayudar a identificar y combatir el TAE, que se diferencia de la melancolía ocasional del invierno en su persistencia y gravedad. 

¿Cómo Identificar el TAE?

Cambios en el estado de ánimo: La tristeza persistente y la sensación de desesperanza son síntomas comunes del TAE. Si nota una disminución notable en su estado de ánimo que coincide con la llegada del invierno, podría ser un signo de este trastorno.

Aumento del apetito y antojo de carbohidratos: Muchas personas con TAE experimentan un aumento en el apetito, especialmente por alimentos reconfortantes ricos en carbohidratos simples como pasta, pan y dulces.

Fatiga y somnolencia: Sentirse constantemente cansado o tener dificultades para levantarse por la mañana son señales de alerta. El TAE puede hacer que sea difícil concentrarse o realizar tareas cotidianas.

Retraimiento social: Las personas con TAE pueden sentirse menos interesadas en actividades sociales y experimentar una disminución en el disfrute de actividades que antes les resultaban placenteras.

Estrategias para Combatir el TAE

Exposición a la luz solar: Pasar tiempo al aire libre durante el día, incluso en días nublados, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo al aumentar la exposición a la luz natural.

Ejercicio regular: El ejercicio físico regular puede ayudar a reducir los síntomas del TAE al aumentar la producción de endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.

Dieta saludable: Consumir una dieta balanceada rica en frutas, verduras y granos enteros, y limitar los alimentos ricos en azúcares y carbohidratos simples, puede ayudar a mantener un estado de ánimo estable y mejorar la energía.

Terapia de luz: La terapia de luz, que implica exponerse a una luz brillante especialmente diseñada durante ciertas horas del día, puede ser efectiva para algunos individuos con TAE al regular los ritmos circadianos y aumentar los niveles de serotonina.

Apoyo emocional: Buscar el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo puede proporcionar un sistema de apoyo invaluable durante los momentos difíciles. No dude en comunicarse con un profesional de la salud mental si necesita ayuda adicional.

Reconocer los síntomas del TAE y tomar medidas para combatirlo es fundamental para mantener un estado de ánimo saludable durante los meses de invierno. 

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights