Qué se sabe de la enorme reserva de petróleo que descubrió Rusia en la Antártida - Noticias - Cadena 3 Argentina

EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Hernán, Sergio y Luis

Radioinforme 3 Rosario

Hernán, Sergio y Luis

Cadena Heat

Gaby y Fran

Anímate

Gaby y Fran

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

    Escuchá lo último

  1. 07:08 El acampe de la fe: cientos de fieles esperan por Leda

    Radioinforme 3 Rosario

  2. 02:29 Cajal, base de Suardi: "Es un triunfo histórico para nosotros y para la ciudad"

    Tiempo de juego

  3. 23:42 Es bombero, entrenó a uno de sus perros y fue reconocido como rescatista

    Turno Noche al Cuadrado

  4. 23:16 Murió un hombre tras incendiarse su vivienda en barrio Alta Córdoba

    Turno Noche

  5. 23:02 Una mujer fue herida de bala tras un presunto intento de robo en Rosario.

    Turno Noche Rosario

  6. 21:59 La salida de Posse, precedida por rumores de que mandó a espiar a Karina Milei

    Turno Noche al Cuadrado

  7. 21:24 Jerónimo Dómina sella la victoria Tatengue frente al Guapo (Relatos: Nicolás Mai)

    La Central Deportiva

  8. 21:21 Joaquín Mosqueira abre el marcador con un golazo ante Barracas (Relatos: Nicolás Mai)

    La Central Deportiva

  9. 20:19 Inauguraron una sede de la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba de 450m²

    Informados

  10. 19:47 Milei se reúne con empresarios en Estados Unidos

    Informados, al regreso

  11. 19:42 Secretario de turismo de Bariloche: “Tenemos muchas reservas, venimos bien"

    Informados

  12. 19:26 Córdoba: clínicas privadas denuncian que Nación busca fijar precios de prepagas

    Informados, al regreso

  13. 19:22 El fiscal brindó todos los detalles del hallazgo del cuerpo de la turista

    Informados, al regreso

  14. 19:06 Belgrano anunció los precios de los nuevos abonos y provocó adeptos y disgustos

    Tiempo de juego

  15. 17:50 Claudio Giglioni despidió a su amigo Juan Berros desde Uruguay.

    Estadio 3 Rosario

  16. 17:23 El gobierno dio marcha atrás en su pedido de que Godoy Cruz juegue sin publico

    Viva la Radio

  17. 17:06 Se suma a Cadena 3 Facundo Sonatti, periodista de negocios y empresas familiares

    Viva la Radio

  18. 17:06 Asesinaron a un delivery para robarle la moto y sus compañeros quemaron 5 autos

    Viva la Radio

  19. 16:46 Ataques de perros: qué debemos hacer en esa situación

    Viva la Radio

  20. 16:23 Nueve detenidos por narcotráfico en Jesús María

    Viva la Radio

  21. 16:07 La fiscal Pringles dio precisiones de la búsqueda de la turista

    Viva la Radio

  22. 16:04 Asaltaron y secuestraron a un camionero en el Cadillal

    Viva la Radio

  23. 14:38 Pablo Sirven, las 10 palabras claves que enfrenta a Javier Milei esta semana

    Ahora país

  24. 14:23 El Partido del Estado y el uso de la muerte en la TV Pública

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  25. 14:20 Crimen del remisero: "Trabajaba para comprar medicación a su hijo discapacitado"

    Ahora país

  26. 14:11 Infectólogo aseguró que "del Covid aprendimos a cuidarnos y debemos hacerlo"

    Ahora país

  27. 14:02 Encontraron muerta a la turista alemana buscada en San Juan

    Ahora país

  28. 13:52 Encontraron el cuerpo de la turista alemana extraviada en el Cerro Tres Marías

    Ahora país

  29. 13:20 Llegaron a San Juan para sumarse a la búsqueda los padres de la turista alemana

    Siempre Juntos

  30. 13:08 Son cuatro los menores involucrados en el crimen del remisero en Río Cuarto

    Siempre Juntos

  31. 12:53 Un presunto ladrón fue atacado por dos perros pitbull y quedó en grave estado

    Siempre Juntos

  32. 12:40 El gobernador de Salta cruzó al gobierno por la importación de gas: "Lo advertí"

    Ahora país

  33. 12:29 Alvear ahora es ciudad: "Es muy grande y hay barrios a kilómetros de distancia"

    Siempre Juntos Rosario

  34. 11:59 Escuchá el radioteatro completo "Las Madres de la Patria"

    Las Madres de la Patria

  35. 11:54 La visita de Milei, un ejemplo de muchas cosas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  36. 11:49 La "asistencia perfecta" de una docente santafesina que va en canoa a su escuela

    La Mesa de Café

  37. 11:47 Quién es Raúl Martins, exagente de la SIDE y vinculado a casos de trata de personas

    Radioinforme 3

  38. 11:40 Tres muertos en dos hechos por inhalación de monóxido

    Siempre Juntos

  39. 11:23 20 años al cuete: el misterio de seguir repartiendo alimentos en lugar de dinero

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  40. 11:21 Transportistas amenazan con ir a huelga por demoras en el Paso Cristo Redentor

    Ahora país

  41. 11:04 Un joven está con hundimiento de cráneo tras un ataque en un partido de fútbol

    Siempre Juntos

  42. 11:02 Ya se ha perdido el 11% de los días de clases

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  43. 10:56 Cosquín: presunto delincuente fue atacado por dos perros y quedó en grave estado

    Siempre Juntos

  44. 10:42 48 muertos y 956 afectados por la fuerte ola de calor en México

    Ahora país

  45. 10:41 Créditos hipotecarios: "El 60% de los solicitantes tiene menos de 40 años"

    Radioinforme 3 Rosario

  46. 10:26 Crece la pobreza en Salta y ya afecta a un 65% de la población

    Ahora país

  47. 10:23 Violento choque entre dos autos en Av. La Voz del Interior: no hubo heridos

    Siempre Juntos

  48. 10:19 El sol del 25 todavía no asoma

    Editorial de Alberto Lotuf

  49. 10:16 Capellán de Misiones negó que haya sedición y defendió a los manifestantes

    Radioinforme 3

  50. 10:13 Ley de Bases: Pablo Blanco dijo que el miércoles o jueves podría haber dictamen

    Radioinforme 3

  51. 09:58 Falta de gas: el "error" que le costará 1.000 millones de dólares a la Argentina

    Siempre Juntos Rosario

  52. 09:41 Detuvieron a dos naranjitas en el centro de Córdoba

    Siempre Juntos

  53. 09:37 La "asistencia perfecta" de una docente santafesina que va en lancha a su escuela

    La Mesa de Café

  54. 09:26 Qué hacemos con las clases en días de frío extremo

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  55. 09:13 Causa Comedores: ordenan indagatoria para Eduardo Belliboni

    Siempre Juntos

  56. 08:59 Problemas de funcionamiento en el Gobierno nacional

    Radioinforme 3 Rosario

  57. 08:31 Campaña contra el frío: Cadena 3 Mendoza fue puente para la donación de frazadas

    Radioinforme 3

  58. 08:27 Quién es Raúl Martins, exagente de la SIDE y vinculado a casos de trata

    Radioinforme 3

  59. 08:20 Robaron cables de luz y dejaron sin clases a una escuela: "Así es imposible"

    Radioinforme 3 Rosario

  60. 08:17 El 65% de las aulas relevadas por la UEPC no tiene forma de calefaccionarse

    Radioinforme 3

  61. 08:10 Cae el uso del transporte en Tucumán: afirman que el boleto debería ser más alto

    Radioinforme 3

  62. 07:55 Desarmó al delincuente y lo ultimó con su propia arma

    Siempre Juntos

  63. 07:54 Zubizarreta y la liquidación de la cosecha: "A la larga los dólares van a entrar"

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 07:48 Quinteros destacó el operativo de seguridad en la visita de Milei

    Radioinforme 3

  65. 07:25 Continúa la búsqueda de una turista alemana en San Juan

    Radioinforme 3

  66. 07:13 Buscan frenar la desregulación de prestaciones para personas con discapacidad

    Radioinforme 3 Rosario

  67. 07:13 Detuvieron a dos trapitos con armas blancas y pinzas para cortar cadenas y cables

    Radioinforme 3 Rosario

  68. 06:53 Tres menores detenidos por el crimen del remisero en Río Cuarto.

    Radioinforme 3

  69. 06:14 Imputaron al sospechoso de asesinar a Anahí Robledo Yuvero

    Siempre Juntos

  70. 18:38 Instituto desaprovechó la oportunidad y Huracán tuvo premio a la valentía

    Instituto

  71. 13:45 Los Cuatro de Salta llenaron de música los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  72. 12:58 Monseñor Ángel Rossi instó a acercarse al otro y ver sus necesidades

    Homilías

  73. 12:08 Llegó el frio y con él las afecciones respiratorias, la gripe y sigue el dengue

    Rony en Vivo

  74. 11:43 Docentes levantan campamento en Misiones: "No podemos vivir con $ 250.000"

    Rony en Vivo

  75. 11:30 Es amante de los animales que triunfa en Europa como cuidadora de mascotas

    La Cadena más grande

  76. 20:17 Boletín de Calificaciones de Marcelo Lamberti (Newells 1 - 0 Defensa y Justicia)

    Estadio 3 Rosario

  77. 19:39 Gol de Newell's a Defensa y Justicia (Armando Méndez) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  78. 17:12 Gustavo Peirone y Lucas Reyes palpitaron la final con Suardi

    La previa

  79. 17:09 Aplausos para figuras nacionales y abucheo para Llaryora y Passerini

    La previa

  80. 17:08 Los liderazgos de Demichelis y Martínez, bajo la lupa

    La previa

  81. 16:34 Milei, el Presidente

    Opinión

  82. 16:06 Iván Delfino: "En lo futbolístico nos complicamos nosotros mismos"

    La Central Deportiva

  83. 14:54 José Luis Espert: "Las leyes van a salir, con o sin Pacto de Mayo"

    Tarde y Media

  84. 12:52 Pablo Javkin: "En Rosario, peleamos por la libertad para la gente buena".

    Una Mañana para todos Rosario

  85. 12:50 La historia de "La Pupera de María" uno de los himnos jimeneros

    La Popu

  86. 12:45 Continúa cerrado el Camino de las Altas Cumbres por hielo y nieve en la calzada

    Una mañana para todos

  87. 12:04 En medio de la marcha se armó un picadito en pleno centro de Córdoba

    Una mañana para todos

  88. 11:58 Quinteros: "Cuando ATE transgredió las normas, tuvimos que restablecer el orden"

    Una mañana para todos

  89. 11:30 Gendarmería lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes de ATE en Córdoba

    Una mañana para todos

  90. 11:15 Giuliani criticó a la Policía por atacar a los manifestantes de ATE en Córdoba

    Una mañana para todos

  91. 11:11 Llaryora preside el tradicional desfile cívico-militar en Río Cuarto

    Una mañana para todos

  92. 11:07 Por ahora, no habrá problemas con el abastecimiento de GNC en las estaciones de Córdo

    Una mañana para todos

  93. 11:01 Críticas y alertas de García Cuerva a una situación dolorosa

    Opinión

  94. 10:49 Tensión entre manifestantes de ATE y la Policía en el Aeropuerto de Córdoba

    Una mañana para todos

  95. 09:57 Passerini: "No recuerdo que un presidente haya venido a Córdoba el 25 de mayo"

    Una mañana para todos

  96. 09:55 Por qué este año se adelantó la llegada del frío a Córdoba y otros puntos del país

    Una mañana para todos

  97. 09:13 Macri: “Dios quiera que sea un punto de partida de un país distinto y diferente”

    Una mañana para todos

  98. 09:08 Impactante accidente en Córdoba: se durmió, cayó 10 metros al vacío y sobrevivió

    Una mañana para todos

  99. 08:58 Cortes de calles y operativo de seguridad: los detalles del acto de Milei en Córdoba

    Una mañana para todos

  100. 08:47 Un motociclista murió tras ser embestido por un conductor, que se dio a la fuga

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Internacionales

Qué se sabe de la enorme reserva de petróleo que descubrió Rusia en la Antártida

La magnitud de la superficie es 30 veces mayor a Vaca Muerta, en una zona que reclaman Argentina, Reino Unido y Chile. Cómo llegaron los rusos y la reacción internacional. En la nota, los detalles

14/05/2024 | 18:00

Redacción Cadena 3

El impacto del descubrimiento de una enorme reserva de petróleo en la Antártida fue inmediato y a escala global. No es para menos. Un informe presentado en el Parlamento británico indicó que fue Rusia quien destapó el misterio, pero, hasta el momento, el Kremlin se mantuvo hermético a cualquier tipo de comunicado oficial.

Además de la versión británica, BRICS News confirmó que las reservas encontradas se estiman en 511.000 millones de barriles de petróleo. Esa cantidad representa el doble de reservas que tiene un país productor como Arabia Saudita o diez veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años. Un botín jugoso. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cómo llegó Rusia al descubrimiento

Se sabe que fue realizado por el buque Alexander Karpinsky, de la empresa rusa Rosgeo, en el mar de Weddell. La versión rusa es que el barco se encontraba realizando "amplios estudios sísmicos" en la zona en los últimos años.

Sin embargo, la desconfianza internacional se da, entre otras cosas, porque Rosgeo es una empresa especializada en el descubrimiento de reservas hidrocarburíferas: aglutina a 63 empresas del sector que han descubierto más de 1.000 yacimientos importantes de gas, oro y otros recursos en países de Asia, Europa, África y América Latina.

El buque Alexander Karpinsky, de la empresa rusa Rosgeo. Foto: La Razón.

También existe una sospecha a nivel global sobre las intenciones de Vladimir Putin para explotar recursos naturales y realizar un despliegue que persiga objetivos militares, dos aspectos vedados por el Tratado Antártico.

“Desde 2011, Rosgeo ha regresado al menos seis veces al territorio reclamado por el Reino Unido en el mar de Weddell, en el Océano Austral de la Antártida. Los diarios de navegación del explorador han documentado mapas de las cuencas sedimentarias y su “potencial de petróleo y gas”, sostuvo la agencia de noticias sudafricana Daily Maverick

Una zona con mucho interés y en conflicto diplomático

Otro de los puntos en debate y que se pone de manifiesto tras este descubrimiento es que está ubicado en los territorios antárticos que reclaman la Argentina, Reino Unido y Chile, que además se superponen.

Reino Unido la denomina Territorio Antártico Británico (BAT, por su siglas en inglés). El territorio incluye parte de la Tierra de Coats, la península Antártica, las islas Orcadas del Sur, las Shetland del Sur, la isla Alejandro I, entre muchas otras.

Además, el Servicio Antártico Británico cuenta con cinco estaciones logísticas y de investigación y 250 empleados, con el apoyo de la Royal Navy y el barco de investigación RSS David Attenborough.

En tanto, Argentina cuenta con la Base Orcadas, que fue la primera base antártica argentina y constituye la presencia humana de carácter estable más antigua del continente. 

Se encuentra situada en el Istmo de Ibarguren, entre las Bahías de Scotia y la Uruguay, en de la Isla Laurie, Orcadas del Sur. Fue inaugurada el 1 de abril de 1903 por la Expedición Antártica Escocesa de William Speirs Bruce y el 22 de febrero de 1904 pasó a manos argentinas.

La base Orcadas en la Antártida. 

Por su parte, en 2016 la Comisión de Límites de la Plataforma continental (CLPC) de la ONU reconoció el derecho de Argentina de extender sus límites externos en el Atlántico Sur, lo que le permitió al país sumar 1,6 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima.

No obstante, la CLPC no se pronunció sobre el reclamo relacionado con los territorios antárticos (ni de Argentina ni de ningún otro país), ya que el organismo no considera ni emite recomendaciones sobre áreas en disputa.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Qué dice el Tratado Antártico

Todas las actividades en la Antártida están cubiertas por el Tratado Antártico de 1959 y otros instrumentos legales asociados. El territorio fue designado como un continente dedicado a la paz y la ciencia, por lo que está prohibido cualquier tipo de explotación petrolífera en la zona.

El mismo fue firmado durante la Guerra Fría y buscó evitar una escalada militar, afirmando que "es en interés de toda la humanidad que la Antártida continúe utilizándose siempre exclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional".

El pacto congeló las reclamaciones territoriales existentes y estableció que la Antártida se convierta en una reserva científica internacional.

La noticia del descubrimiento ruso pone en tensión el cumplimiento del Tratado, que vence en el año 2048. 

El descubrimiento se da días antes de la reunión en Kochi

Sin dudas, esta nueva controversia será uno de los puntos claves en la próxima Reunión Consultiva del Tratado Antártico, que tendrá lugar en Kochi, India, del 20 al 30 de mayo. Allí se reunirán los miembros firmantes.

Justamente, el pasado viernes se llevó adelante la I Reunión de la Comisión Binacional Argentina-Brasil sobre Temas Antárticos, liderada por la Secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Embajadora Paola Iris Di Chiaro, y el Secretario de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Embajador Carlos Márcio Bicalho Cozendey.

Foto: Cancillería.

"Se analizaron los puntos más relevantes de otros foros del Sistema del Tratado Antártico (STA) -tales como la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos- y se pasó revista a la cooperación científica y logística existente entre ambos países, con miras a consolidarla y profundizarla", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino en un comunicado.

La repercusión internacional: dudas sobre las intenciones rusas

Klaus Dodds, profesor de geopolítica en el Royal Holloway College y experto en la Antártida, dijo a The Thelegraph que las actividades de Rusia estaban mucho más cerca de la prospección de petróleo y gas que de la ciencia genuina. “El Tratado Antártico enfrenta nuevos desafíos, sobre todo por parte de Rusia, un actor de mala fe, y de una China cada vez más asertiva", afirmó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Rosgeo ha estado participando en estudios sísmicos y otros trabajos topográficos relacionados (…) Las actividades de Rusia deben entenderse como una decisión para socavar las normas asociadas con la investigación de estudios sísmicos y, en última instancia, un precursor de la futura extracción de recursos", completó Dodds.

Contenido editado por Ignacio García Iturriza.

Te puede interesar

Hallazgo

Se trata de un sector que es reclamado por Argentina, Chile y Gran Bretaña. La explotación de hidrocarburos en la región está estrictamente prohibida, salvo actividades científicas autorizadas.

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Audio

Nuevo mandato

A pesar de las críticas internacionales, Putin es valorado por la transformación que ha hecho en Rusia desde un país emergente tras el colapso de la Unión Soviética.

Conmoción en Chile

Ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad central de Cañete. El presidente del país vecino, Gabriel Boric, condenó el atentado en redes sociales y reunió a su gabinete para tomar medidas.

Audio

Naciones Unidas

La ONU aprobó en una decisión no vinculante que el Estado de Medio Oriente ingrese como miembro pleno. Hubo solo 9 votos en contra. Lo tiene que definir el Consejo de Seguridad.

Lo último de Internacionales

Audio

Internacionales

La Secretaría de Salud de ese país reportó cifras alarmantes debido a la canícula. El 88% del territorio experimenta temperaturas extremas. Advierten la posibilidad de que se adelante la  temporada de huracanes. 

Sofocante

Esta medida se ha tomado en respuesta a la tercera ola de altas temperaturas que afecta a varias regiones del país.

Audio

Trata de personas

La activista social mexicana Rosy Orozco habló con Cadena 3 y explicó que, pese a estar detenido desde 2019, Martins opera con sus socios comerciales en México y Argentina.

Guerra en Medio Oriente

Es la primera vez en cuatro meses que la organización palestina ataca esa ciudad costera. No se reportaron víctimas. En tanto, fuerzas judías bombardearon tiendas de campaña llenas de desplazados en el sur de Gaza.   

Ejercicio militar conjunto

Se trata del USS George Washington. Mide 333 metros de eslora y 317 en línea de flotación. Participará el jueves y viernes, a la altura de Mar del Plata, de maniobras tácticas con barcos, helicópteros y aviones argentinos.

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Lo más visto

Cambios en el Gobierno

Le pidió la renuncia por “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”, según un comunicado del entorno del funcionario saliente. La Oficina del Presidente difundió otro más escueto sin explicar motivos.  

Audio

2

Conmoción en la provincia

Se trata de Julia Horn, de 19 años, quien había sido vista por última vez el 23 de mayo cuando fue a hacer trekking en el cerro Tres Marías. Aparentemente cayó de un barranco de unos 30 metros.

Días de descanso

Mientras se va el mes de mayo, los argentinos aguardan por las próximos jornadas no laborables. Mirá el calendario oficial.

Audio

Conmoción en la provincia

Ignacio Achem, a cargo del caso de la muerte de Julia Horn, habló con Cadena 3 sobre el operativo en el que la encontraron, las primeras hipótesis de lo ocurrido y el trabajo de los forenses.

Te puede interesar

Polémica por el film

El papá del joven asesinado por Nahir Galarza dijo que la chica "no se da cuenta de dónde está". "Quisieron dar a entender que Fernando era el golpeador y era el que sufría", dijo y adelantó que analiza accionar. 

Salud

Gerardo Laube, médico infectólogo, afirmó que ante la pronta llegada del frío surgieron los virus. Aconsejó tomar medidas de prevención y aislamiento.

Semana de Mayo

Cadena 3 publica una versión especial para que los docentes aprovechen ese valioso material histórico en las aulas. Un homenaje en ficción a las mujeres de la Independencia.

Mes del Trabajador

Todos los viernes de mayo se sortearán cinco premios de $650.000, mientras que el viernes 31 se sorteará el premio mayor de $7.800.000. Enterate cómo participar.

Más innovación

La radio te acompaña en cada vez más lugares para que no te pierdas ningún programa ni especial.

Ahora

Cambios en el Gobierno

Le pidió la renuncia por “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”, según un comunicado del entorno del funcionario saliente. La Oficina del Presidente difundió otro más escueto sin explicar motivos.  

Ola polar

El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este martes sus advertencias por las bajas temperaturas, con zonas en alerta naranja.

Poder Judicial

Casa Rosada hizo llegar sus propuestas a la Cámara alta para cubrir vacantes en el máximo tribunal.

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho sucedió en Tres de Febrero. El conductor, de 30 años, fue ejecutado de tres disparos mientras intentaba escapar. Los incidentes se producían frente a la comisaría de Loma Hermosa.  

Audio

2

Conmoción en la provincia

Se trata de Julia Horn, de 19 años, quien había sido vista por última vez el 23 de mayo cuando fue a hacer trekking en el cerro Tres Marías. Aparentemente cayó de un barranco de unos 30 metros.

Audio

Conmoción en la provincia

Ignacio Achem, a cargo del caso de la muerte de Julia Horn, habló con Cadena 3 sobre el operativo en el que la encontraron, las primeras hipótesis de lo ocurrido y el trabajo de los forenses.

Audio

Tragedia en la capital

El fuego se habría originado en uno de los dormitorios. La policía y los bomberos están investigando las causas.