CEOE critica que se publiquen dos leyes cada día en España lo que afecta negativamente a los negocios
El Gobierno aprobó 683 normativas estatales en 2023, a pesar de estar en funciones

CEOE critica que se publiquen dos leyes cada día en España lo que afecta negativamente a los negocios

Según un informe de CEOE, en 2023 se publicaron un total de 683 leyes estatales. Para que un autónomo, empresario o su gestor estuviera al corriente de todos los cambios normativos tendría que leer casi 3.500 páginas de legislación cada día. España acumula casi tres millones de folios de leyes.
leyes-autonomos
CEOE critica que se publiquen dos leyes cada día en España lo que afecta negativamente a los negocios
CEOE critica que se publiquen dos leyes cada día en España lo que afecta negativamente a los negocios

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) publicó esta semana su informe "Producción normativa en 2023", en el que analiza con detalle cuántas leyes se publican, tanto estatales como autonómicas, en nuestro país cada año. Algunas de las conclusiones que se extraen de este documento es que para que un autónomo, un pequeño empresario o un gestor estuviera al tanto de todas y cada una de las normativas que aprobó el Ejecutivo durante el ejercicio pasado tendría que leer 3.494 páginas de legislación cada día.

De hecho, según CEOE, sólo poniendo todas las páginas de normativa estatal que se publican cada año una encima de la otra, se podría alcanzar la altura actual de la Sagrada Familia: 127 metros. Esta comparación sirve para entender lo que organizaciones como la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) o la propia CEOE llevan años denunciando: la ingente producción legislativa en nuestro país es una de las mayores trabas para los emprendedores españoles y es también uno de los principales lastres par su productividad.

Según el informe de CEOE, el año pasado, se aprobaron un total de 683 normas estatales en nuestro país, es decir, dos cada día, a pesar de que durante cinco meses el Gobierno estuvo en funciones, con las consiguientes limitaciones que esto implica.

Estos datos suponen una disminución del 19,6% en la producción de normas respecto a 2022, en el que se publicaron 850 normas. Sin embargo, 2023 se posiciona como el sexto año con mayor producción normativa estatal de la última década, con cerca de dos novedades legislativas al día.

El hecho de disponer de un Gobierno en funciones durante casi la mitad del año 2023, según apunta la confederación, ha supuesto un factor clave en el descenso de la producción normativa, pero también en la multiplicación de normas en los meses hábiles.

CEOE lamenta la excesiva burocracia en España: en 2023 se publicaron casi 1,3 millones de páginas de legislación 

Así, si en 2022 se promulgaron un promedio de 70 normas mensuales, en 2023 este número se elevó hasta las 113 normas por mes hábil. El análisis elaborado por CEOE señala que el número de páginas publicadas por los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico alcanzó los 1.275.465 en 2023. Uno de los países que más leyes ha acumulado en los últimos años.

Para poner en perspectiva la magnitud de esta cifra, la confederación puso algunos ejemplos: para que una persona pudiera estar complemente actualizada sobre las novedades legislativas publicadas el año pasado tendría que leer cerca de 3.494 páginas al día.

Para entender mejor el número de páginas de burocracia publicadas en España, podemos comparar su peso con el de una vaca lechera.  El peso de esas 1.275.465 páginas es el mismo que el de cerca de 11 vacas lecheras, es decir, aproximadamente 6.370 kilos.

Por otro lado, continúa CEOE: "si pusiéramos una página encima de otra, con la burocracia publicada en España el año pasado alcanzaríamos la altura actual de la Sagrada Familia: 127 metros. Si pusiéramos cada una de las páginas publicadas por los boletines una delante de otra, recorreríamos los kilómetros que separan Madrid y Murcia (378 km)".

Por último, "si usáramos esas páginas para imprimir el libro más famoso en nuestro país, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, podríamos imprimir hasta 850 ejemplares", concluye la confederación.

Para estar al corriente de la legislación estatal, los autónomos o sus gestores deberían leer más de 600 páginas al día

Según los datos obtenidos del Boletín Oficial del Estado (BOE), en 2023 se publicaron ocho Reales Decretos, un 60% menos que en 2022. A pesar de ellos, el peso de los RD sobre el total de normas con rango de ley se incrementó hasta el 32% en 2023, cinco puntos más que un año antes.

El año pasado se editaron un total de 238.705 páginas del BOE, un 6,3% menos que en 2022, año en el que se alcanzó la cifra de 254.757 páginas. Para estar completamente al corriente de las actualizaciones legislativas estatales en 2023, una persona necesitaría leer 654 páginas diarias.

Por otro lado, las normas aprobadas por las Comunidades Autónomas alcanzaron la cifra de 291 en 2023, un 14,4% menos que un año antes. Si consideramos el conjunto de la producción normativa en España, es decir, la estatal más la de las Comunidades Autónomas, las normas aprobadas ascendieron a 945, lo que equivale a casi tres novedades normativas por día.

Los distintos boletines oficiales de las Comunidades Autónomas registraron en sus publicaciones un total de 1.036.760 páginas en 2023, un 4% menos que las páginas editadas el año anterior. Se trata de la segunda cifra más alta de los últimos once años.