EEUU podría imponer más aranceles si la producción de vehículos eléctricos chinos va a México
Ct Insider LogoHearst Newspapers Logo

EEUU podría imponer más aranceles si la producción de vehículos eléctricos chinos va a México

By , Associated Press
La representante comercial de EEUU, Katherine Tai, habla con reporteros en la Sala de Prensa James Brady en la Casa Blanca, el martes 14 de mayo de 2024, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
La representante comercial de EEUU, Katherine Tai, habla con reporteros en la Sala de Prensa James Brady en la Casa Blanca, el martes 14 de mayo de 2024, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)Alex Brandon/AP

WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense sugirió que podrían imponerse aranceles adicionales si los fabricantes de vehículos eléctricos chinos tratan de trasladar su producción a México para evitar impuestos de importación recientemente anunciados.

El presidente Joe Biden instruyó el martes a la oficina de la representante comercial de Estados Unidos para que impusiera un arancel total de más de 102% a los vehículos eléctricos chinos, así como nuevos aranceles a otros productos, entre ellos, acero, aluminio, microprocesadores y celdas solares.

Antes de esto, la empresa china de vehículos eléctricos BYD indicó que buscaba sitios de fabricación en México para el mercado mexicano, generando un vacío para evitar los nuevos aranceles.

Advertisement

Article continues below this ad

Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa en Casa Blanca sobre los nuevos aranceles en caso de que las empresas chinas produzcan en México, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai dijo: “Estén pendientes”.

Tai dijo que la imposición de aranceles adicionales requeriría “una vía separada” de la revisión de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974. Esa revisión de cuatro años generó aranceles sobre el equivalente a 18.000 millones de dólares en importaciones chinas, los cuales fueron anunciados el martes.

La funcionaria agregó que los aranceles con México eran “algo de lo que le hablamos a nuestra industria, a nuestros trabajadores y a nuestros socios”.

Advertisement

Article continues below this ad

Por JOSH BOAK