Fases Militares de la Guerra Civil Española: Un Análisis Cronológico

Fases Militares de la Guerra Civil Española

Primera Etapa (Julio 1936 – Marzo 1937)

  • Las tropas de Franco avanzan hacia Madrid desde Marruecos.
  • Ocupación de Extremadura y liberación del Alcázar de Toledo.
  • Avance sobre Madrid y traslado del Gobierno republicano a Valencia.
  • Batalla de Madrid con la participación de las Brigadas Internacionales.

Segunda Etapa (Abril – Octubre 1937: Campaña del Norte)

  • Conquista de la zona norte peninsular por las tropas sublevadas.
  • Papel fundamental de la aviación alemana en los bombardeos.
  • Toma de los altos hornos de Vizcaya y eliminación de la resistencia republicana en Asturias.

Tercera Etapa (Octubre 1937 – Abril 1939: Batalla del Ebro y Frente de Aragón)

  • Avance de Franco hacia Madrid.
  • Ataque republicano desde Belchite para conquistar Zaragoza (fracaso).
  • Conquista y posterior pérdida de Teruel.
  • Avance franquista hacia el Mediterráneo y aislamiento de Cataluña.

Contexto Político y Social

  • Reparto de armas a milicianos y obreros tras el golpe de Estado.
  • Desgobierno y medidas para lograr el control de la situación.
  • Enfrentamiento entre republicanos y anarquistas.
  • Sucesos de Mayo de 1937 en Cataluña.
  • Debilitamiento del Gobierno de Largo Caballero y nombramiento de Juan Negrín.
  • Intento de negociar una rendición con Franco y resistencia republicana.
  • Golpe de Estado de Casado y reconocimiento del gobierno de Franco por Francia y Gran Bretaña.

Bando Sublevado

  • Creación de la Junta de Defensa Nacional.
  • Nombramiento de Franco como Jefe del Gobierno y del Ejército.
  • Creación del partido único FET y las JONS.
  • Respaldo de la Iglesia católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *