Mike Leigh - 20 de Febrero de 1943 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Mike Leigh

Mike Leigh

81 años
Mike Leigh
Nació el 20 de Febrero de 1943 en Salford, Greater Manchester, Inglaterra, Reino Unido

Premios: 0 Oscar (más 4 premios y 6 nominaciones)

Un cineasta nada corriente

13 Octubre 2011

Puede que las películas del británico Mike Leigh se caractericen por su esfuerzo en describir a la gente de la calle y sus problemas cotidianos más o menos graves, pero esta loable inquietud no es nada corriente en el cine, sobre todo plasmada con el talento único que él exhibe.

Michael “Mike” Leigh nació el 20 de febrero de 1943 en Brocket Hall, Welwyn, en Hertfordshire, Inglaterra, en el seno de una familia de origen judío. Mudado a Broughton, en Salford, Lancanshire, coincidió en las aulas con Les Blair, que sería director como él, y que le produjo su primer largo para cine en 1971, Bleak Moments, que se convirtió en una especie de isla en su carrera, pues su siguiente trabajo estrenado en salas no llegó hasta 1988.

Estudió teatro en Londres gracias a una beca en la Real Academia de Arte Dramático, además de pasar por otras prestigiosas instituciones de formación artísticas, como la Camberwell School of Art y la Central School of Art and Design.  En la East 15 Acting School, donde afinó sus habilidades como director de actores, fue donde conoció a quien sería su esposa y madre de sus dos hijos, Alison Steadman. Con ella se casó en 1973, pero se divorciarían en 2001. En la actualidad Leigh vive con la diseñadora de vestuario Charlotte Holdich.

Su carrera profesional arrancó en los escenarios en la década de los 60. Tuvo ocasión de trabajar con profesionales de prestigio como Peter Hall y Trevor Nunn en la Royal Shakespeare Company. Su experiencia en textos ajenos le ayudaría a configurar su propio mundo interior, que tendría que ser expresado de un modo muy particular. Y es que la forma de contar historias de Mike Leigh es profundamente personal, y se forjó cuando se dedicaba al teatro. Amante de las obras de Samuel Beckett y Harold Pinter, entre otros, empezaría a crear sus propias historias por medio de una técnica que combinaba la imaginación de distintos personajes, la escritura de posibles situaciones que los relacionaban, y la improvisación con los actores que los representaban mediante ensayos. El resultado depurado y plasmado en papel serviría para configurar un texto más o menos definitivo, al que en teatro o cine los actores deberían básicamente ceñirse en última instancia. Huelga decir que esta forma de trabajar le sirve para crear un núcleo de espléndidos intérpretes que se sienten muy a gusto con él, y algunos repetirán con asiduidad su colaboración. La lista incluye a Jim Broadbent, Timothy Spall, su esposa Alison Steadman, Lesley Manville, Imelda Staunton, Brenda Blethyn, David Thewlis, Ruth Sheen, Sally Hawkins, Marion Bailey, Peter Wight...

En los 70 y los 80 le surgió la posibilidad de hacer trabajos para la BBC en televisión. Allí los cortos y telefilmes que realizó mostraban su predilección por un realismo cotidiano, que compatibilizaba atrapar la vida misma con cierto sentido del humor nada estridente, como puede verse en Sin pelos en la lengua (1987), modélica en tal sentido. Esto y la muerte de su padre a mediados de los 80 que le marca profundamente, marcarán el rumbo de su carrera. Cinematográficamente se sentirá inspirado por John Cassavetes, su Shadows de 1959 terminaba precisamente con la significativa frase "La película que acaban de ver es fruto de una improvisación". Y aunque resulta tentador emperentarle con su compatriota Ken Loach, se diferencia de este cineasta en su mayor mesura, política y de composición de los personajes, aunque sufran desgarrones interiores y puedan enfrentarse en sus vidas a importantes crisis. Por ello se comprende que algunos estudiosos citen a Yasujiro Ozu como referencia, y que el mismo Leigh diga que Jean Renoir y Satyajit Ray se cuentan entre sus cineastas favoritos.

1988 es un año importante de apuesta por el cine como medio para contar sus historias, con la técnica descrita. A Grandes ambiciones de ese año sigue La vida es dulce (1990), de irónico título, y ligada a la tradición del absurdo, lo que aún le aleja del gran público. Con Naked. Indefenso (1993) da su primera campanada, las andanzas de un cínico inmoral gustan en Cannes, y el film gana los premios de dirección e interpretación, ésta para David Thewlis. El terreno está listo para quizá su mejor película, Secretos y mentiras (1996), con estas historias de familia que parecen la vida misma ganará la Palma de Oro en ese mismo festival. Y no sólo eso, sino que Hollywood le otorga su particular bendición, el film logra cinco nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película. Leigh ya no será un extraño a estos premios dorados, aunque nunca ha ganado una estatuilla, acapara personalmente siete nominaciones como director o guionista.

Leigh ha puesto el listón tan alto, que con la ligera Dos chicas de hoy (1997) decepciona un poco. Sorprende con su siguiente trabajo, Topsy-Turvy (1999), pues se trata de un inusual biopic del tándem de obras musicales que componían Gilbert y Sullivan, con un diseño de producción de lujo para recrear los finales londinenses del siglo XIX. En el fondo no se aleja tanto de sus temas favoritos, las vicisitudes de los protagonistas en su vida ordinaria, a lo que se suma el mundo de los escenarios que al fin y al cabo es el mundo cotidiano de Leigh.

Todo o nada (2002) es otra formidable muestra de cómo Leigh es capaz de plasmar situaciones corrientes de una familia, haciéndolas no sólo creíbles sino, lo que es mucho más difícil, interesantes, capaces de subyugar al espectador. El cineasta británico critica el individualismo feroz y la tendencia a encerrarse en uno mismo, y apunta ya la cuestión del aborto, que ocupa el núcleo de El secreto de Vera Drake (2004), ganadora del León de Oro en Venecia, una mirada ambigua al caso real de una mujer que “ayudaba” a mujeres embarazadas a realizar abortos clandestinos. La esquizofrenia de esta práctica que compatibiliza con su papel de madre de familia ejemplar sobrecoge.

Se vuelve más optimista Leigh en sus últimos trabajos. El título de Happy. Un cuento sobre la felicidad (2008), es elocuente, así como el seguimiento de una mujer rebosante de optimismo, muy diferente a su cenizo profesor de autoescuela. Sally Hawkins, que interpreta a la feliz Poppy, fue premiada en el Festival de Berlín. Mientras que Another Year (2010), a pesar del patetismo de algunos personajes, pinta con trazos vigorosos la unidad de un matrimonio, y la posible felicidad de su hijo, que empieza a salir con una mujer que le conviene.

La cuestión religiosa está más bien ausente del cine de Leigh, pero la abordó en los escenarios con su obra “Dos mil años”, de 2005, donde sigue a una familia judía de izquierdas laica, a la que contraría que uno de sus componentes más jóvenes sienta atracción por la religión. Asegura el cineasta que él personalmente es espiritual, pero no religioso.

Premios

0 Oscar (más 4 premios y 6 nominaciones)
Oscar
2011

Nominado a 1 premio

Oscar
2009

Nominado a 1 premio

Oscar
2005

Nominado a 2 premios

Oscar
2000

Nominado a 1 premio

Oscar
1997

Nominado a 1 premio

Ganador de 2 premios

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Filmografía

Hard Truths

2024 | Hard Truths

La tragedia de Peterloo

2018 | Peterloo

5/10
Mr. Turner

2014 | Mr. Turner

6/10
Another Year

2010 | Another Year

8/10
Happy. Un cuento sobre la felicidad

2008 | Happy-Go-Lucky

7/10
El secreto de Vera Drake

2004 | Vera Drake

6/10
Todo o nada

2002 | All Or Nothing

8/10
Topsy-Turvy

1999 | Topsy-Turvy

6/10
Dos chicas de hoy

1997 | Career Girls

6/10
Secretos y mentiras

1996 | Secrets and Lies

8/10
Naked. Indefenso

1993 | Naked

5/10
Sentido histórico

1992 | A Sense of History

5/10
La vida es dulce

1990 | Life Is Sweet

5/10
Grandes ambiciones

1988 | High Hopes

6/10
Sin pelos en la lengua

1987 | The Short & Curlies

4/10
Bleak Moments

1971 | Bleak Moments

6/10
Hard Truths

2024 | Hard Truths

La tragedia de Peterloo

2018 | Peterloo

5/10
Mr. Turner

2014 | Mr. Turner

6/10
Another Year

2010 | Another Year

8/10
Happy. Un cuento sobre la felicidad

2008 | Happy-Go-Lucky

7/10
El secreto de Vera Drake

2004 | Vera Drake

6/10
Todo o nada

2002 | All Or Nothing

8/10
Topsy-Turvy

1999 | Topsy-Turvy

6/10
Dos chicas de hoy

1997 | Career Girls

6/10
Secretos y mentiras

1996 | Secrets and Lies

8/10
Naked. Indefenso

1993 | Naked

5/10
La vida es dulce

1990 | Life Is Sweet

5/10
Grandes ambiciones

1988 | High Hopes

6/10
Sin pelos en la lengua

1987 | The Short & Curlies

4/10
Bleak Moments

1971 | Bleak Moments

6/10

Cumplen años hoy

Morfydd
Clark

34 años

Hanna
Binke

25 años

Kurt
Russell

73 años

John
Boyega

32 años

Estrenos Películas