Qué fue de Ivana Baquero, la niña de ‘El Laberinto del fauno’ que ganó un Goya con 12 años y dio el salto a Hollywood - Infobae

Qué fue de Ivana Baquero, la niña de ‘El Laberinto del fauno’ que ganó un Goya con 12 años y dio el salto a Hollywood

Con su galardón, la actriz se sumó a una lista de seis niños que son los más jóvenes en obtener el premio, hasta que la Academia de Cine cambió la normativa en 2011

Guardar

Nuevo

Ivana Barquero ganó el Goya a mejor actriz revelación en 2007 por El Laberinto del fauno.
Ivana Barquero ganó el Goya a mejor actriz revelación en 2007 por El Laberinto del fauno.

Juanjo Ballesta (‘El Bola’), Andoni Erburu, Nerea Camacho o Marina Comas. Es probable que estos nombres resulten familiares. Se trata de actores que irrumpieron en la gran pantalla cuando aún no habían alcanzado la mayoría de edad. Pero no es este el detalle más curioso que tienen en común: todos ellos ganaron un premio Goya cuando eran niños. A esta lista se suma Ivana Barquero (Barcelona, 1994), la niña de El Laberinto del fauno que, en 2007, con apenas 12 años, se convirtió en la mejor actriz revelación. Aunque algunos de ellos se alejaron de la industria, su caso es bien distinto, ya que logró dar el salto a Hollywood.

El primer niño en conseguir este galardón fue Andoni Erburu, que se alzó con el Goya al mejor actor revelación en 1997. A este se unieron después otros jóvenes talentos. Pero, en 2011, esto acabó: la Academia de Cine decidió que solo los mayores de 16 años podían obtener uno de estos galardones. Esto se acordó con el objetivo de “proteger al menor”, tal y como aseguraron en un comunicado, dado que “los premiados asumen automáticamente los derechos, pero también las obligaciones de todos los académicos”.

Te puede interesar: La mujer que ganó el Goya a mejor actriz revelación y 20 años después fue diputada por Podemos en el Congreso

Por ello, y como ocurre desde entonces, en la ceremonia de los premios Goya 2024 que se celebra este sábado 10 de febrero en Valladolid, no se verá a ningún niño subir al escenario como galardonado. Los que sí serán los protagonistas de la edición número 38 son la actriz Ana Belén y los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los Javis), encargados de presentar la gala. A estos se unirán artistas como Amaia, David Bisbal o Estopa, y un sinfín de estrellas del panorama cinematográfico español.

De los Goya a Estados Unidos: así fue el salto de Ivana Baquero a Hollywood

Quiénes entregan los premios Goya: de Penélope Cruz a Gael García Bernal.

En 2007, Ivana Baquero recibió el premio Goya a mejor actriz revelación, por su papel protagonista de El laberinto del fauno. En ese momento, tenía solo 12 años, pero ya sabía lo que era tocar la gloria gracias a esta película hispano-mexicana de los géneros drama y fantasía oscura, que fue escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro.

Te puede interesar: Qué fue de Andoni Erburu, el niño que ganó un Goya con 10 años y que después se convirtió en un técnico agrónomo

Pero lo cierto es que fue unos años antes, en 2004, cuando debutó en el cine de la mano de Paco Plaza, con la película de terror Romasanta. La caza de la bestia. En 2005, pudo verse en Frágiles, bajo la dirección de Jaume Balagueró. Desde entonces, pasó por varios films, como La otra hija, Mi otro yo, El club de los incomprendidos o Feedback. A su vez, ha dejado su huella en televisión, con Las crónicas de Shannara o Alta mar.

Y es que su trabajo en la película de Guillermo del Toro, que incluso llegó a los Óscars, le valió una fuerte repercusión internacional. Fue tal su impacto, que permitió a Baquero soñar a lo grande y dar el salto a Estados Unidos, donde pudo arrancar su carrera en Hollywood. Aunque al principio fue tenida en cuenta, sobre todo, para proyectos de cine de género, con el paso del tiempo, ha ido combinando todo tipo de papeles.

En 2009, se estrenó en Hollywood con La otra hija, un thriller de terror que coprotagonizó con el mismísimo Kevin Costner. Esto le sirvió para que la industria estadounidense volviera a llamar a su puerta, algo que ocurrió en 2016, cuando se puso a las órdenes de Alfred Gough y Miles Millar, en Las crónicas de Shannara, una serie postapocalíptica con enfoque fantástico. Baquero siguió vinculada al género fantástico y, en 2021, llevó a cabo su última actuación en Estados Unidos: Black Friday, una comedia de terror.

No obstante, sus interpretaciones en España también se han de destacar, ya que aquí ha participado en proyectos relevantes, con prestigiosos cineastas, como Isabel Coixet (Mi otro yo). También fue la protagonista de El club de los incomprendidos, una adaptación de libros adolescentes, o de series de Netflix como Alta Mar.

A todo ello hay que sumar el séquito de seguidores que acumula en Instagram (más de 380.000) lo que, a sus 29 años, le ha dado la oportunidad de desempeñar funciones de influencer.

Otros actores que ganaron un Goya siendo niños

Ivana Baquero no fue la única. De hecho, ella fue la tercera. Andoni Erburu le precedió: es la persona más joven en ganar un Goya. Con solo 10 años, recibió el premio al mejor actor revelación en 1997, por Secretos del corazón. “Mando un saludo a mi hermano y a mis amigos, que me estarán viendo”, dijo en aquel momento. Después, participó en otros dos films, Silencio roto y Clara, hasta que se retiró de la interpretación. En 2009, ya como estudiante de Ingeniería Agrícola, reconoció que “no le gustaba nada” que le conocieran por la calle o hablar en público.

Te puede interesar: Goya 2024: estos son los 5 filmes nominados a mejor película

A Erburu le siguió Juanjo Ballesta, con su papel en El Bola, con el que conquistó los premios Goya en 2001. En su caso, sí ha seguido con su carrera como actor, participando en algunas películas de éxito, como El embrujo de Shanghai, Planta 4ª o 7 vírgenes, y en series como Hispania o Servir y proteger. Aunque, en algunos momentos, ha dado una pausa a su profesión.

Juan José Ballesta, con su papel en El Bola, con el que conquistó los premios Goya en 2001.
Juan José Ballesta, con su papel en El Bola, con el que conquistó los premios Goya en 2001.

Otra de estos “niños prodigio” fue Nerea Camacho, con Camino. Ganó el Goya a mejor actriz revelación en 2009, con 12 años. Se le ha podido ver después en 3 metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, Tiempo después o las series latinoamericanas La esclava blanca y En tierras salvajes, entre otros proyectos.

En 2011, fue la última vez que un niño recibió un premio Goya. En este caso, fueron dos actores de Pa negre: Francesc Colomer y Marina Comas. Ambos ganaron los premios a mejor actor y actriz revelación. Y, tras ellos, la Academia de Cine decidió cambiar su normativa para que nadie que no sea mayor de 16 años pueda obtener uno de estos galardones.

Guardar

Nuevo