Marta Etura, sobre la polémica con Hovik: «El guionista escribe sobre el papel en casa, nosotros formamos parte de un proceso que está vivo»
Hazte premium Hazte premium

Marta Etura, sobre la polémica con Hovik: «El guionista escribe sobre el papel en casa, nosotros formamos parte de un proceso que está vivo»

La actriz, protagonista de la serie 'Las largas sombras', ha reconocido que, para ella, lo importante es que haya «flexibilidad»: «Si te encuentras con un guionista que no quiere mover una coma, es muy difícil»

El puzle imposible de 'Reina Roja', al fin completo

Montaje de Marta Etura y Hovik Keuchkerian ABC
Lucía Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No sentaron bien las palabras de Hovik Keuchkerian durante una charla con el equipo de 'Reina Roja'. Hablaba con el director Koldo Serra y la creadora de la ficción de Prime Video sobre el proceso creativo y al explicar su filosofía de trabajo mencionó que en un «guión hay un papel, no un personaje».

Dijo Hovik que lo primero que hace siempre es «quitar todas las acotaciones». «Me condicionan en general, ni tono ni hostias». Puso un ejemplo el también poeta, intentando explicar sus palabras, siempre vehementes aun cuando habla en broma. «Michael entra triste al bar y se dirige a [Amaya] Muruzabal. Bueno, ¿y por qué cojones entra triste? Entonces, tacho». Hovik aseguró que, para él, bastaría que en el guión pusiera que «Michael entra al bar», sin especificar cómo se siente el personaje, «porque yo no sé qué cojones pasa en ese bar, lo voy a saber a medida que vaya trabajando».

Sus palabras durante el Serializados Presenta del pasado mes de abril incendiaron a los guionistas. Victoria Yagüe, Javier Olivares y un sinfín más colegas mostraron su malestar por las palabras del actor, la polémica se viralizó y casi se ha convertido al intérprete en un paria.

Sin embargo, como en todo, hay matices. Marta Etura, protagonista de 'Las largas sombras', la nueva serie que Disney Plus+ estrena este viernes, considera que lo «interesante» es que todos puedan sumar, aportando su granito de arena. «Creo que la rigidez no es buena. Los blancos y los negros aportan poco, donde uno se desarrolla es en esos millones de grises que hay. Respeto totalmente lo que ha dicho Hovik, si a él le sirve... los actores, cada uno encuentra su camino, su manera de trabajar. Es una profesión muy peculiar, donde tu herramienta eres tú mismo, tus emociones, tus vivencias, tu voz, tu cuerpo. Cada actor tiene que encontrar su manera de trabajar. Y eso es muy, muy personal», aseguró la actriz en una entrevista con ABC.

Después de explicar la «maravilla» de rodaje que vivieron y que los personajes de 'Las largas sombras' nacieron de varias charlas, primero con la creadora, Clara Roquet, con miembros del equipo y finalmente se depuraron en la reunión de todas las actrices protagonistas, Marta Etura reconoce que en el caso de esta serie el trabajo «ha sido muy bonito» porque han trabajado de manera conjunta con el guionista, con la directora.

«Hemos encontrado un lugar donde aportarnos los unos a los otros. Y donde nos hemos sentido escuchados. Si te encuentras con un director o guionista que no quiere mover una coma, pues claro, es muy difícil. Pero dentro de la flexibilidad... Porque es verdad que el guionista escribe sobre el papel en su casa, y luego nosotros formamos parte de un proceso creativo que está en movimiento, que está vivo. Que el suyo también, de otra manera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación