España, Reino Unido y la CE logran "avances importantes" sobre Gibraltar y ven cerca el pacto

política

España, Reino Unido y la CE logran "avances importantes" sobre Gibraltar y ven cerca el pacto

La reunión en Bruselas entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su homólogo británico, David Cameron, y el ministro principal de Gibraltar ha concluido sin acuerdo. 

GRAFAND1272. GIBRALTAR, 16/05/2024.- Ciclistas pasean por Gibraltar este jueves cuando los ministros de Asuntos Exteriores de España y Reino Unido, José Manuel Albares y David Cameron, se reúnen en Bruselas con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maroš Šefcovic, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, para avanzar en un acuerdo sobre el Peñón tras el Brexit. EFE/A.Carrasco Ragel.
Ciclistas pasean por Gibraltar este jueves cuando los ministros de Asuntos Exteriores de España y Reino Unido, José Manuel Albares y David Cameron, se reúnen en Bruselas para avanzar en un acuerdo sobre el Peñón tras el Brexit. 
A.Carrasco Ragel

España, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE) lograron este jueves en la reunión celebrada en Bruselas "avances importantes" sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit y aseguraron que el pacto sobre el Peñón se está acercando.

"Las discusiones de hoy se han desarrollado en una atmósfera constructiva, con importantes avances y áreas adicionales de acuerdo. Todas las partes tienen la seguridad de que el acuerdo se está acercando y trabajarán estrecha y rápidamente en las áreas pendientes hacia un acuerdo general entre la UE y el Reino Unido", han señalado en un comunicado conjunto Madrid, Londres, Bruselas y Gibraltar.

El comunicado se publicó tras la reunión que mantuvieron este jueves en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y del Reino Unido, junto al vicepresidente de la CE Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. 

Indicó que el encuentro reafirmó el "compromiso compartido" de las partes "para concluir un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido para aportar confianza, certidumbre jurídica y estabilidad a las vidas y los medios de subsistencia de la gente de toda la región, protegiendo y mejorando la economía, el comercio, la movilidad, el medio ambiente y el bienestar social, al tiempo que se salvaguardan las posiciones jurídicas de todas las partes".

"Todos acordaron permanecer en estrecho y constante contacto", constató la declaración conjunta.

En una rueda de prensa, el vicepresidente comunitario Sefcovic evitó detallar cuáles son las áreas de desacuerdo que impiden todavía el pacto y señaló que los "significativos avances" se han producido en los ámbitos de la economía, el comercio, la movilidad, el medioambiente y el bienestar social.

"Nos hemos centrado en los avances y las soluciones, no en los puntos conflictivos. Estamos avanzando en todas las cuestiones, es un tema muy político pero también extremadamente técnico en algunas cuestiones", justificó el eslovaco.

El pasado 12 de abril ya se celebró una primera reunión con el mismo formato de la de hoy en Bruselas, en la que la Comisión Europea, el Reino Unido y España consiguieron acordar las "líneas políticas generales" sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit en ámbitos como el aeropuerto del Peñón o la movilidad.

En cuanto a los pasos a partir de ahora, Sefcovic señaló la voluntad de todas las partes de proceder "lo más rápido posible" y de "permanecer en contacto constante" a nivel político mientras los equipos técnicos continúan con las conversaciones.

"Nos gustaría tener un acuerdo lo antes posible, pero también sabemos que lo importante es tener un buen acuerdo", apuntó el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, quien prefirió no hablar de "fechas concretas" sobre futuras reuniones o hacer "predicciones".

La situación de Gibraltar quedó fuera del acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y las tres partes implicadas aún mantienen las negociaciones, ocho años después del referendo sobre el Brexit.

El uso del aeropuerto y el control de aduanas han centrado las conversaciones de los equipos negociadores desde hace meses. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión