Obtenga el sí: el arte de negociar sin ceder

Front Cover
Grupo Planeta (GBS), 2011 - Business & Economics - 232 pages
Esta obra de referencia fue publicada hace más de dos décadas, y desde entonces, ha sido traducida a más de treinta idiomas y ha vendido cerca de ocho millones de ejemplares. Sus autores son los responsables del Harvard Negotiation Project (Proyecto Harvard de Negociación), la principal referencia académica mundial en el estudio de la resolución de conflictos. Obtenga el sí es un libro imprescindible para afrontar cualquier tipo de negociación, ya sea profesional o personal y contiene métodos, paso a paso, para lograr acuerdos en conflictos de cualquier índole: familiares, vecinales, empresariales, laborales e incluso políticos. Nos enseña cómo: • Discernir entre los problemas y los asuntos personales. • Centrarse en el interés mutuo y no en la posición de partida. • Generar opiniones de consenso. • Superar puntos de vista muy discrepantes. Asimismo, da respuestas eficaces a las preguntas más habituales que surgen a lo largo de una negociación: • ¿Qué pasa si la otra parte es más poderosa? • ¿Qué sucede si no se presta a seguir el juego? • ¿Cómo respondemos si utiliza trucos sucios?

Contents

Section 1
9
Section 2
11
Section 3
15
Section 4
21
Section 5
35
Section 6
59
Section 7
75
Section 8
101
Section 9
117
Section 10
173
Section 11
175
Section 12
177
Section 13
217
Copyright

Common terms and phrases

About the author (2011)

Roger Fisher ocupa la cátedra Samuel Williston de la Facultad de Derecho de Harvard y fue cofundador y director del Harvard Negotiation Project. Es autor de varios de libros y miembro del consejo editorial de la Cambridge Review of International Affairs. William Ury fue cofundador y director asociado del Harvard Negotiation Project. Durante más de tres décadas ha ejercido de asesor y mediador en conflictos bélicos, políticos y empresariales en Oriente Medio, los Balcanes, la Unión Soviética y Venezuela. Ha sido asesor de la Casa Blanca, imparte conferencias en todo el mundo y colabora en The New York Times, el Financial Times y la BBC,entre otros.

Bibliographic information