El director de Argentina, 1985 criticó la Ley Bases: El ataque al cine es sin precedentes

El director de Argentina, 1985 criticó la Ley Bases: "El ataque al cine es sin precedentes"

"No se trata de ahorrar plata, sino de proteger las cosas de las que aún podemos enorgullecernos o de ser cómplices o negligentes de su muerte", expresó el director de la reconocida película Argentina, 1985.

El director de cine Mariano Llinás fue invitado al Senado a exponer en reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales donde se debate sobre la Ley de Bases y en su intervención realizó una fuerte crítica al ajuste sobre la cultura que incluye el megaproyecto.

La nueva iniciativa, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, permite el desguace del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) e incluso el cierre del espacio que cumple un rol clave en la industria cinematográfica nacional.

“Estoy para defender al INCAA y al cine argentino en general de un ataque malintencionado y falaz avalado y promovido desde el mismo Gobierno que pretende obtener olímpicas facultades de intervención", expresó el director de Argentina, 1985.

"Nadie puede acusarme de actuar para mantener privilegio alguno. Todas las razones que se arguyen en forma pública para desprestigiar al INCAA son falsas. Los fondos con los que cuenta el INCAA proceden de asignaciones específicas que, de no ser destinadas al cine, no existirían", agregó el cineasta.

Llinás señaló que desfinanciar al cine "no le ahorra un centavo al Estado" y advirtió que las medidas incluidas en la Ley de Bases están motivadas a disciplinar y vengarse hacia un sector percibido como ajeno. "Ningún cambio propuesto tiene la capacidad de promover las reformas necesarias que los cineastas reclamamos desde hace décadas", indicó.

"El ataque al cine argentino es sin precedentes. No se trata de ahorrar plata, sino de proteger las cosas de las que aún podemos enorgullecernos o de ser cómplices o negligentes de su muerte. Quienes voten la delegación de facultades no serán recordados como los que ahorraron dinero del pueblo, sino como los que mataron al cine", completó el director de cine.

Embed - MARIANO LLINÁS - PLENARIO 14-05-24

DEJA TU COMENTARIO: