15 películas sobre DJs que deberías ver - Dj Mag México

Articulos

15 películas sobre DJs que deberías ver

15 películas sobre DJs que deberías ver

Desde Zac Efron hasta Hodor de Game of Thrones; ellos han dedicado un poco de su vida al djing, incursionando en filmes que abarcan un gran espectro de lo que es la vida nocturna y el mundo en torno a ella.

 

 Más de una docena de películas y documentales sobre la escena de club y los DJs ha salido a la luz, algunas más conocidas que otras y otras que incluso se deberían considerar de culto si lo tuyo es este camino. Cada década han dado de que hablar, desde el uso de estupefacientes en los 70s hasta el uso del famoso Sync en el 2015, sin contar los tracks de iconos de la música electrónica y hasta su participación en varias de estas cintas.

Para que sepan de que hablamos, les dejamos una recopilación de 15 filmes que tienen que ver si o si:

1.- EDEN (Mia Hansen-Love; 2014)

Mia Hansen-Løve rinde homenaje a su hermano, Sven Løve, dj de garage que saltó al estrellato durante la era del French Touch. Mientras los Daft Punk estaban de perpetua subida, su álter ego, interpretado por Félix de Givry, va de mal en peor.
2016.-EDEN_ampliacion

2.- AMNESIA (Barbet Schroeder; 2015)

Pink Floyd y su influencia sobre las masas ha sido suplantada por el repertorio de un Dj alemán (Martin Keller) que aspira a tocar en el club que da título al film. Un título con doble significado, pues simboliza la relación del pueblo alemán con su pasado.
2015.-AMNESIA_ampliacion

3.- WE ARE YOUR FRIENDS (Max Joseph; 2015)

Zac Efron se gana la vida mezclando en fiestas de diverso estatus, el elenco también cuenta con Emily Ratajkowski. La historia va de un joven “Dj” que nos muestra que dos Technics, la pinta de niño bien y un botón que lo hace todo por ti es la puerta al éxito musical en estos días.

2015.-WE-ARE-YOUR-FRIENDS_ampliacion

4.- NITSA “EL GIRO ELECTRONICO” (Álex Julià; 2013)

Documental sobre la mítica sala con pista rotatoria donde la escena Indie barcelonesa, cuenta con la participación del fallecido Dj Sideral en el booth.

2013.-NITSA.-EL-GIRO-ELECTRONICO_ampliacion

5.- DANDO LA NOTA (Jason Moore; 2012)

La comedia iba de bandas tipo Rockapella, pero en realidad la protagonista, Anna Kendrick, aspiraba a ser Dj, siguiendo los pasos de su ídolo, David Guetta, en esos tiempos en donde su residencia en Pacha era lo máximo, y a todos nos mataba decir “F*ck me, I’m Famous!”.

2012.-DANDO-LA-NOTA_ampliacion

6.- L’ÂGE ATOMIQUE (Héléna Klotz; 2012)

Es el debut de la hija de Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval, pelicula que pudo verse en el Atlántida Film Festival como filme independiente, en esta hay una intensa escena de club. El sonido esta a cargo de su hermano, Ulysse Klotz.

2012-L-age-atomique_ampliacion

7.- CAFÉ DE FLORE (Jean-Marc Vallée; 2011)

Kevin Parent interpreta a un exitoso Dj en el Montreal de hoy en día. (Y no se las spoilereamos, veanla), porque se los aseguramos, se sentirán bastante identificados.

2011-Cafe-de-Flore_ampliacion

8.- BERLIN CALLING (Hannes Stöhr; 2008)

El propio Paul Kalkbrenner interpreta a un Dj inspirado en sí mismo, pero con el doble de problemas… es de culto, tanto por el legendario Kalkbrenner como por la historia que este nos cuenta.

2008-Berlin-Calling_ampliacion

9.- LA LEYENDA DE FRANKIE WILDE (Michael Dowse; 2004)

Una comedia en forma de falso documental sobre el Dj Frankie Wilde (Paul Kaye), un legendario Dj de la escena Ibizeña. Cabe señalar que esta es parte de la cultura general de cualquier fan de la escena electrónica.

2004-La-leyenda-de-Dj-Frankie-Wilde_ampliacion

10.- PARTY MONSTER (Fenton Bailey & Randy Barbato; 2003)

Macaulay Culkin es Michael Alig, un promotor nocturno que nos pasea por una noche de Nueva York, regada con ketamina, éxtasis y cocaína, y a ritmo de Miss Kitten & The Hacker, Ladytron o Stacey Q. No cabe duda de que Macaulay Culkin puso mucho de sí mismo para recrear esta historia real.

2003.-PARTY-MONSTER_ampliacion

11.- 196 BPM (Romuald Karmakar; 2003)

El alemán Romuald Karmakar es todo un especialista en radiografías de divos del techno, aquí retrata a Dj Hell, capo del sello Gigolo. Cabe señalar que en “Villalobos” de 2009 hace lo propio, pero con el afamado Dj chileno Ricardo Villalobos.

2003.-196-BPM_ampliacion

12.- CLUB LE MONDE (Simon Rumley; 2002)

Esta cinta nos muestra lo que se vive en una noche de 1993 en un club londinense, excesos y mucha música vienen implícitas. Si no eres contemporáneo de esa década te conviene verla y checar como era aquello de antrear entonces.

2002-Club-Le-Monde_ampliacion (1)

13.- CON LA MÚSICA A TOPE (Greg Harrison; 2000)

Retrato de una fiesta rave en San Francisco en la epoca gloriosa de los 2000s, en esta película modesta en su musicalizción, interviene ni más ni menos que Bedrock, dúo de house formado por John Digweed y Nick Muir.

2000.-CON-LA-MUSICA-A-TOPE_ampliacion

14.- BAILAR HASTA MORIR (Yolande Zauberman; 1996)

Élodie Bouchez y Béatrice Dalle se van de fiesta. El título original es todavía más expresivo: “Clubbed to Death”, como el tema de Rob Dougan que volvería a sonar en la entrega original de “Matrix”.

1996.-BAILAR-HASTA-MORIR_ampliacion

15.- KEVIN Y PERRY (Ed Bye; 2000)

Kevin y Perry son dos tipos británicos que sólo piensan en perder su virginidad. Perry (Kathy Burke) quiere además convertirse en Dj tocando lo que se encontraba en voga en ese entonces, un poco de BreakbeatFatboy Slim y Wiseguys, todo con afán de conseguir su sueño, la residencia en Amnesia Ibiza.

2000-Kevin-Perry-!Hoy-mojamos!_ampliacion

 

También tenemos mención especial para XOXO, pero locuela independiente de Netflix la cual se estreno hace un par de ayeres y retreta una vida nocturna y de música electrónica separada por varios hilos que se unen. Puedes mirarla sin más problema en el portal de la app y así pasar de largo más de una noche de insomnio…

 

.-Zimmerman

octubre 28th, 2017

Comments are closed.