Homicidio en primer grado en EE.UU.: sentencias y factores críticos | Abogado.com
Ley criminal

Homicidio en primer grado: sentencias y penas

Por Lilian Soto-Wiechert | Revisado por Joseph Fawbush, Esq. | Última actualización 19 de abril de 2023

El homicidio en primer grado, conocido también como homicidio capital, constituye el crimen más serio de todos los delitos de homicidio.

Los elementos claves en un homicidio en primer grado incluyen:

  • un acto deliberado,
  • premeditación,
  • intención.

Las condenas por un homicidio en primer grado son por lo general las más severas y varían de acuerdo con las leyes estatales y circunstancias del caso.

Al momento de decidir una sentencia, muchas cortes consideran la presencia de:

  • factores agravantes,
  • factores atenuantes.

Factores agravantes en homicidios en primer grado

Muchas leyes estatales especifican los factores agravantes en homicidios en primer grado. Ejemplos de factores agravantes incluyen:

  • naturaleza del asesinato (tortura, envenenamiento, acecho),
  • el homicidio implicó otros delitos violentos (incendio, violación, robo),
  • uso de explosivos,
  • la víctima fue un agente del orden público, juez, testigo, fiscal o jurado,
  • antecedentes penales del acusado,
  • el acusado cometió el asesinato a raíz de su afiliación con pandillas.

En California, un asesinato puede ser considerado agravado si el propósito fue para obtener un beneficio económico.

En Ohio, se considera un homicidio agravado si la víctima es menor de 13 años.

Las leyes en Vermont establecen que, si una persona comete dos o más asesinatos al mismo tiempo, estos cuentan como homicidio agravado.

Estos sólo son ejemplos. Existen leyes similares en todos los estados

Condenas por homicidio en primer grado con factores agravantes

Pena de muerte. En los Estados Unidos la pena de muerte se dicta:

  • en 31 estados,
  • en el gobierno federal,
  • en el ejército.

Los estados de California, Nevada y Oregón requieren la presencia de factores agravantes para dictar la pena de muerte.

Otros estados como Utah no reconocen el homicidio agravado como un delito separado.

Cadena perpetua. En la mayoría de casos, esta sentencia se dicta cuando la ley del estado no permite la pena de muerte.

En muchos estados, la cadena perpetua no contempla la posibilidad de solicitar la libertad condicional (life without the possibility of parole en inglés).

Por ejemplo:

California:

  • condena de 25 años a cadena perpetua,
  • cadena perpetua sin libertad condicional,
  • pena de muerte si existen factores agravantes.

Texas:

  • cadena perpetua sin libertad condicional,
  • pena de muerte.

Florida:

  • cadena perpetua sin libertad condicional,
  • pena de muerte.

Nueva York:

  • condena de 20 a 25 años en prisión,
  • cadena perpetua sin libertad condicional.

Illinois:

  • condena de 20 a 60 años en prisión sin libertad condicional,
  • condena de 60 a 100 años en prisión sin libertad condicional,
  • cadena perpetua sin libertad condicional si existen factores agravantes.

Factores atenuantes en un homicidio en primer grado

Para determinar la aplicación de una condena, un tribunal examina los factores atenuantes que pueden resultar en sentencias menos severas. Por ejemplo:

En Carolina del Norte y Nevada, los factores atenuantes pueden incluir:

  • edad del acusado (por ejemplo, si se trata de un menor de edad),
  • capacidad mental (el acusado cometió el delito durante un estado de perturbación extrema),
  • rol del acusado en el delito (si fue cómplice del asesinato),
  • el acusado actuó bajo coacción,
  • antecedentes penales del acusado.

Estos también son solo ejemplos. Para ver si se pueden aplicar factores atenuantes en su situación, consulte con un abogado con experiencia que comprenda los cargos de asesinato en primer grado.

¿Debería contratar un abogado si se me acusa de cometer un delito de asesinato en primer grado?

Es recomendable solicitar los servicios de un abogado en las siguientes situaciones:

  • se le acusa de un delito de homicidio,
  • tiene una orden de arresto,
  • recibió cargos penales.

Un abogado con experiencia en defensa criminal cuenta con los recursos profesionales necesarios para brindar asesoría en:

  • El diseño adecuado de una estrategia de defensa.
  • La negociación de una declaración de culpabilidad para disminuir los cargos en su contra.
  • Apelación de una condena.

Muchos abogados no cobran por la primera consulta.

Le recomendamos leer:

Hable hoy con un abogado calificado en Asesinato en primer grado

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en asesinato en primer grado puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en asesinato en primer grado cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Nuestros expertos legales

Camila Laval, JD Editora senior
Jonathan Calvopina, MBA Escritor legal
Mariana Petersen, LLB Escritora legal