EL BA�L
Estreno

El Camino de Santiago, protagonista de la nueva serie de Amazon '3 Caminos'

Actualizado

La nueva serie 3 Caminos de Amazon Prime, ambientada en el Camino de Santiago, se estrena este viernes 22 de enero en 195 pa�ses con vocaci�n de que los espectadores se enamoren de la ruta jacobea. Y a nosotros nos sirve de excusa para dar unos consejos b�sicos a quienes quieran iniciar este incre�ble peregrinaje coincidiendo con que 2021 es A�o Jacobeo.

Los personajes de '3 Caminos' frente a la catedral de Santiago de...
Los personajes de '3 Caminos' frente a la catedral de Santiago de Compostela.

A pesar de las restricciones por la covid-19, el camino de peregrinaci�n m�s antiguo y famoso del mundo va a ser uno de los grandes destinos de 2021, declarado A�o Santo Compostelano(y que se extender� hasta 2022). La magia que desprende y las experiencias que evoca lo han convertido, de hecho, en un protagonista m�s (si no el eje principal) de la serie 3 Caminos que Amazon Prime estrena este viernes 22 de enero en 195 pa�ses.

La de 3 Caminos es la historia de un viaje por el Camino de Santiago en tres momentos diferentes (2000, 2006 y 2021) de la vida de seis personajes interpretados por los actores espa�oles �lex Gonz�lez, Alberto Jo Lee y Ver�nica Echegui, acompa�ados de la mexicana Cecilia Su�rez, la alemana Anna Schimrigk y el italiano Andrea Bosca. Un elenco internacional que refleja el car�cter multicultural de los peregrinos que recorren desde hace siglos esta ruta que culmina en Finisterre, pasando antes por Santiago de Compostela.

De izd. a dcha.: Andrea Bosca, �lex Gonz�lez , Anna Schimrigk y Ver�nica Echegui.
De izd. a dcha.: Andrea Bosca, �lex Gonz�lez , Anna Schimrigk y Ver�nica Echegui.

En la serie, como en la vida real, el Camino act�a de catalizador y tel�n de fondo de historias llenas de emociones, amistades, coraje, pero tambi�n decepciones, miedo y perd�n. Para Norberto L�pez Amado, su director, "este proyecto es muy especial para m� por muchas razones, pero sobre todo una: soy gallego y es un honor poder hablarle al mundo de algo tan m�gico y especial como es el Camino".

"Desde que empezamos a trabajar tuvimos claro que el Camino era un personaje m�s, que sus colores y olores ten�an que traspasar la pantalla y llegar al espectador. Los lugares por donde pasa el Camino hacen que te transformes como persona, eso necesit�bamos que se notara en la narrativa visual y conceptual", a�ade Mamen Quintas, productora ejecutiva.

C�MO Y CU�NDO EMPRENDER EL CAMINO

Con 1.500 kil�metros, diez rutas, 70 albergues p�blicos y las nuevas medidas anticovid que imponen, por ejemplo, el aforo limitado en la Catedral , estas son algunas pautas para planificar el Camino sin sorpresas de �ltima hora:

Se�al del inicio del Camino en Bilbao (Pa�s Vasco).
Se�al del inicio del Camino en Bilbao (Pa�s Vasco).
  1. QU� RUTA ESCOGER. Hay algunos puntos de inicio cl�sicos como Roncesvalles (Navarra) en el caso del Camino Franc�s (el m�s popular) u Oviedo en el del Camino Primitivo (el m�s antiguo), que se adentra en los valles y bosques asturianos. El llamado Camino del Norte se puede empezar en Ir�n. Y no nos olvidamos del Camino Ingl�s, con siete etapas diferenciadas, ni de la ruta de V�a de la Plata (con 26 etapas) o la del Mar. Esta �ltima es de car�cter mar�timo-fluvial, ya que atraviesa la R�a de Arousa y el r�o Ulla.
  2. MEDIO DE TRANSPORTE. Una vez definida la ruta, hay que hacer lo propio con el modo en que vamos a recorrer el Camino: a pie, en bici o a caballo (se trata de uno de los recorridos ecuestres m�s deseados a nivel mundial). Aunque el auge de las bicicletas el�ctricas permite cubrir m�s kil�metros en cada etapa y es una opci�n nada desde�able. Sea como sea, siempre hay que seguir las flechas amarillas.
  3. D�NDE DORMIR. La lista de alojamientos por el Camino es larga: hoteles, 70 albergues p�blicos, refugios, paradores, casas rurales, hostales, campings... Tambi�n se suelen habilitar polideportivos, iglesias o centros culturales para que duerman los peregrinos.
  4. ALBERGUES. Quien opte por descansar en un albergue p�blico debe saber que no suelen admitir reservas, por lo que en temporada alta es recomendable llegar el primero (abren a las 13.00 horas). La estancia en cada albergue p�blico ser� de una sola noche, salvo en caso de enfermedad u otra causa de fuerza mayor. Cierran sus puertas a las 22:00 horas y para respetar el descanso, las luces se apagan a las 22:30, salvo las zonas comunes. Deben abandonarse antes de las 8:00 horas de la ma�ana siguiente y su precio oscila de 4 a 12 euros.
  5. GASTRONOM�A LOCAL. Gran parte de los restaurantes m�s populares del Camino ofrecen el denominado men� del peregrino a buen precio. Seg�n la regi�n, se pueden probar las chuletillas al sarmiento de La Rioja, el queso de Idiaz�bal, la alcachofa de Tudela, el pimiento de piquillo de Lodosa, la borraja de Teruel, el bacalao a la vizca�na, el cabracho c�ntabro o el queso de Cabrales. En Galicia no puede faltar el marisco, el pulpo o, como nota dulce, la tarta de Santiago.
  6. LA COMPOSTELA. El documento oficial que los peregrinos sellan en cada etapa del Camino y que reciben al llegar a Santiago. Eso s�, para obtenerla hay que haber recorrido como m�nimo los �ltimos 100 kil�metros a pie o a caballo. La cifra llega a 200 kil�metros si se hace en bicicleta. Adem�s, es necesario que durante estos �ltimos trayectos se consigan un m�nimo de dos sellos por d�a, que se pueden obtener en lugares oficiales como iglesias, hostales, ayuntamientos o albergues. La oficina de Acogida al Peregrino o las distintas asociaciones jacobeas tambi�n est�n autorizadas por la Catedral para distribuir y sellar la Compostela.

M�S INFORMACI�N

3 Caminos se estrena este viernes 22 de enero en 195 pa�ses con un elenco internacional que, a lo largo de ocho episodios y tres ventanas temporales, integrar�n al Camino de Santiago como un protagonista m�s en la historia.

Todo sobre el Xacobeo 2021-2022 en la p�gina oficial www.consejojacobeox21.es/ y sobre el Camino en www.caminodesantiago.gal, una web muy completa para ayudar a planificar el itinerario de cada viajero seg�n preferencias, estado f�sico...

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
CoronavirusSanidad quiere permitir incidencias de 300 casos por cada 100.000 sin que se considere zona de riesgo alto
Festivos Espa�aCalendario laboral 2022: ocho festivos nacionales y Semana Santa en el mes de abril
Balance de criminalidadLas violaciones aumentan un 30,6% en los primeros nueve meses de 2021