/ lunes 1 de abril de 2024

Abril: curiosidades, efemérides y fechas importantes

Celebramos el día del niño en México

Este mes es el cuarto del calendario gregoriano y es uno de los meses que tiene 30 días, sin embargo, antes de que el rey Numa Pompilio añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C el mes de abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano.

De acuerdo con información del Gobierno de México, el origen del nombre del mes de abril no está etimológicamente fundamentado, pero, se relaciona con el verbo aperire (abrir); esto debido a la asociación de la primavera donde abre la tierra, las flores, etc.

Este mes en el que se celebra a niñas y niños, no cuenta con días de asueto, sin embargo, los pequeñines si disfrutan de una semana de vacaciones del 01 al 07 de abril, correspondientes a la Pascua o a la segunda semana de Semana Santa.


Foto: Pixabay

Celebraciones

Fechas importantes de abril

1 de abril - Día Internacional de las bromas

2 de abril - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

5 de abril -Día Nacional del cáncer de pulmón

7 de abril - Día Mundial de la Salud

11 de abril - Día Mundial de Parkinson

13 de abril - Día Internacional del beso

16 de abril – Aniversario de la fundación de Puebla

19 de abril - Día Internacional de la Bicicleta

19 de abril - Día Mundial de los Simpson

20 de abril - Día de la Paciencia

20 de abril: Día Mundial de la Marihuana

21 de abril - Día de la Educadora

21 de abril - Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

21 de abril - Día de los padrinos y madrinas

22 de abril - Día de la Tierra.

23 de abril - Día del Libro.

27 de abril - Día del Diseñador Gráfico.

28 de abril - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

30 de abril - Día del niño

Foto: Pixabay

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Efemérides nacionales

1 de abril 1829 – Asume como segundo presidente de México el general Vicente Guerrero tras el motín de la acordada.

2 de abril 1867 - Aniversario de la toma de Puebla

5 de abril 1932 – Fallece el compositor de la trova Yucateca, Guti Cárdenas.

5 de abril 1956 - Se inaugura la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6 de abril: 1915 – En Celaya Álvaro Obregón inicia una serie de combates contra las fuerzas convencionistas.

8 de abril 1811 – Se anuncia que Miguel Hidalgo y demás caudillos insurgentes fueron capturados en la Ciudad de México.

10 de abril 1919 - Pierde la vida Emiliano Zapata

10 de abril 1789 - Nace la heroína de la Independencia Leona Vicario

13 de abril 1875 - Se funda la Academia Mexicana de la Lengua.

16 de abril 1838 - Inicia la Guerra de los Pasteles, primer conflicto entre Francia y México.

17 de abril 1695 – Fallece la poeta y pensadora Sor Juana Inés de la Cruz.

18 de abril 1833 - Se funda el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

19 de abril 1998 – Pierde la vida Octavio Paz, poeta y ensayista

20 de abril 1993 – Muere a los 81 años de edad el actor y comediante Mario Moreno “Cantinflas”

22 de abril 1854 – El caudillo de la Independencia Nicolás Bravo, muere en Chilpancingo Guerrero

23 de abril 1897- Creación de la Escuela Naval Militar.

29 de abril 1863 - Benito Juárez presidente de México ratifica la creación del estado de Campeche.

30 de abril: Día del Niño.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Días especiales

7 de abril - Primer debate presidencial

8 de abril - Eclipse solar total

Este mes es el cuarto del calendario gregoriano y es uno de los meses que tiene 30 días, sin embargo, antes de que el rey Numa Pompilio añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C el mes de abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano.

De acuerdo con información del Gobierno de México, el origen del nombre del mes de abril no está etimológicamente fundamentado, pero, se relaciona con el verbo aperire (abrir); esto debido a la asociación de la primavera donde abre la tierra, las flores, etc.

Este mes en el que se celebra a niñas y niños, no cuenta con días de asueto, sin embargo, los pequeñines si disfrutan de una semana de vacaciones del 01 al 07 de abril, correspondientes a la Pascua o a la segunda semana de Semana Santa.


Foto: Pixabay

Celebraciones

Fechas importantes de abril

1 de abril - Día Internacional de las bromas

2 de abril - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

5 de abril -Día Nacional del cáncer de pulmón

7 de abril - Día Mundial de la Salud

11 de abril - Día Mundial de Parkinson

13 de abril - Día Internacional del beso

16 de abril – Aniversario de la fundación de Puebla

19 de abril - Día Internacional de la Bicicleta

19 de abril - Día Mundial de los Simpson

20 de abril - Día de la Paciencia

20 de abril: Día Mundial de la Marihuana

21 de abril - Día de la Educadora

21 de abril - Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

21 de abril - Día de los padrinos y madrinas

22 de abril - Día de la Tierra.

23 de abril - Día del Libro.

27 de abril - Día del Diseñador Gráfico.

28 de abril - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

30 de abril - Día del niño

Foto: Pixabay

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Efemérides nacionales

1 de abril 1829 – Asume como segundo presidente de México el general Vicente Guerrero tras el motín de la acordada.

2 de abril 1867 - Aniversario de la toma de Puebla

5 de abril 1932 – Fallece el compositor de la trova Yucateca, Guti Cárdenas.

5 de abril 1956 - Se inaugura la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6 de abril: 1915 – En Celaya Álvaro Obregón inicia una serie de combates contra las fuerzas convencionistas.

8 de abril 1811 – Se anuncia que Miguel Hidalgo y demás caudillos insurgentes fueron capturados en la Ciudad de México.

10 de abril 1919 - Pierde la vida Emiliano Zapata

10 de abril 1789 - Nace la heroína de la Independencia Leona Vicario

13 de abril 1875 - Se funda la Academia Mexicana de la Lengua.

16 de abril 1838 - Inicia la Guerra de los Pasteles, primer conflicto entre Francia y México.

17 de abril 1695 – Fallece la poeta y pensadora Sor Juana Inés de la Cruz.

18 de abril 1833 - Se funda el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

19 de abril 1998 – Pierde la vida Octavio Paz, poeta y ensayista

20 de abril 1993 – Muere a los 81 años de edad el actor y comediante Mario Moreno “Cantinflas”

22 de abril 1854 – El caudillo de la Independencia Nicolás Bravo, muere en Chilpancingo Guerrero

23 de abril 1897- Creación de la Escuela Naval Militar.

29 de abril 1863 - Benito Juárez presidente de México ratifica la creación del estado de Campeche.

30 de abril: Día del Niño.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Días especiales

7 de abril - Primer debate presidencial

8 de abril - Eclipse solar total

Elecciones 2024

Riña en casilla de Los Reyes La Paz deja a una persona con herida de bala

Testigos aseguran que el incidente ocurrió luego de una riña entre dos grupos de representantes de partidos políticos contrarios; no hay reporte de detenidos

Policiaca

Edomex: abandonan emplayados dos cuerpos con amenazas al edil de Jocotitlán

Los cadáveres presentaban también el tiro de gracias; fueron hallados en pleno centro frente al palacio municipal