Los presidentes más conocidos y recordados de Estados Unidos

Los presidentes más conocidos de Estados Unidos

El país de las barras y las estrellas ha tenido un total de 41 presidentes. En esta galería recogemos a los más conocidos e importantes, para bien o para mal.

Creado:

Actualizado:

En una democracia, el cargo de presidente suele corresponder a la cabeza del poder ejecutivo. Es quien dirige de facto el país y establece las políticas que se aplicarán durante su mandato en materias sociales o económicas. Vamos, que se trata de una posición de poder que puede llevar a un país a nuevas cuotas de éxito y estabilidad si se hace bien o hundirlo en la miseria si se hace mal.

Estados Unidos es un caso interesante para hacer análisis político por muchos motivos. Por un lado, fue uno de los primeros estados modernos con un sistema basado en la democracia constitucional que perduró en el tiempo y, por otro, debido al importante papel que ha jugado a nivel internacional desde mediados del siglo XIX. Estas condiciones hacen que el peso del presidente de este país sea mayor tanto dentro como fuera de sus fronteras y también explica por qué determinados sujetos implementaron medidas o políticas con repercusiones a escala global.

Estados Unidos nació como una nación de rebeldes. Trece colonias que se aliaron para liberarse del yugo de la corona británica y poder constituir así un estado independiente basado en los principios de la Ilustración y la democracia. La lista de presidentes comienza con George Washington y tanto él como sus sucesores más próximos conservaron ese espíritu de las colonias unidas y se dedicaron básicamente a darle forma al país y a sus instituciones. La cosa cambió con el paso de los años, cuando Estados Unidos ya era una nación de pleno derecho y potencias europeas como Gran Bretaña o Francia habían aprendido a respetarlo. Fue entonces cuando el país decidió quitarse la pesada lacra de la esclavitud que llevaba arrastrando demasiado tiempo y que necesitó de sangre (literalmente) para desaparecer, al menos a primera vista. Así, los presidentes comprendieron que los Estados Unidos podrían convertirse en un referente para los demás países del continente americano o, al menos, que podría aprovecharse de ellos cuando le conviniera.

El siglo XX, por su parte, fue un siglo de cambios. De una forma u otra todos los gobiernos tuvieron que enfocar sus acciones en frenar crisis económicas, participar en guerras a escala mundial, combatir ideologías opuestas o todo a la vez. El crecimiento económico de principios de siglo y su situación como superpotencia tras la Gran Guerra hicieron que surgiera una nueva forma de colonialismo (imperialismo) por la que Estados Unidos hace y deshace a voluntad.

En esta galería hemos reunido a los presidentes que, por el motivo que sea, bueno o malo, son considerados como los más importantes o recordados de manera especial.

tracking

Recomendamos en...

Procesión entra a la iglesia de San Juan Chamula con una litera, en la que varios hombres cargan a alguno de los santos del pueblo, ricamente ataviado a la manera tzoltzil.

Qué hay en San Juan Chamula, la iglesia católica de santos bizcos y sacrificios en Chiapas

San Juan Chamula es una localidad en Chiapas conocida por su singular iglesia católica. En esta iglesia, se fusionan creencias católicas con prácticas indígenas, creando un ambiente único y místico. La iglesia es famosa por sus estatuas de santos con ojos bizcos, lo que, según las creencias locales, permite a los santos ver tanto lo divino como lo terrenal. Además, se realizan rituales que incluyen sacrificios de animales, como gallinas, para curaciones y protección espiritual.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...