25 cosas que hacer en Palermo (Sicilia) | Los Traveleros

25 cosas que hacer en Palermo (Sicilia)

Palermo es la capital de Sicilia y un destino vibrante. Nos pareció, de lejos, la ciudad más interesante de la isla. Palermo cuenta con un gran patrimonio artístico, arquitectónico y… ¡gastronómico! No fe faltarán cosas que hacer en Palermo: desde descubrir sus preciosos edificios religiosos hasta bañarse en las paradisiacas aguas de Mondello. ¡No te vas a aburrir! En este post te contamos 25 cosas que ver y que hacer en Palermo para que disfrutes al máximo de la ciudad.

Nuestro hotel en Palermo

Durante nuestra estancia en Palermo nos alojamos tres noches en el B&B Xenia y lo recomendamos por su gran relación calidad-precio. A dos pasos de la Via Maqueda, cerca de la estación de trenes y autobuses y de todos los atractivos del centro histórico.

Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Palermo.

En el siguiente mapa hemos marcado las mejores cosas que ver en Palermo para facilitarte la visita.

25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN PALERMO

1. Enamorarse de la Catedral de Palermo

La Catedral de Palermo es el edificio más emblemático de la ciudad. Al igual que la ciudad, tiene varias mezclas de estilos arquitectónicos, que le hacen única.

Se construyó en el área sagrada de la ciudad, donde fenicios, romanos, bizantinos y árabes habían construido lugares de culto. De hecho, la Catedral de Palermo reemplazó una mezquita musulmana cuando los Normandos llegaron al poder. Así que en 1184 el arzobispo de Palermo, Gualtiero Offamilio, ordenó demoler el edificio y ordenó que se empezara la construcción de esta catedral, que un año más tarde fue consagrada y titulada a la Virgen de la Asunción.

Como curiosidad, con su construcción, el arzobispo quería competir con la vecina Catedral de Monreale. ¡Y vaya si lo hizo! A lo largo de los siglos ha vivido muchas transformaciones debido a la sucesión de diferentes fases históricas. Sin embargo, la más importante fue en el siglo XVIII, que dotó al espacio barroco de una proporcionalidad neoclásica en la que la cúpula es el elemento esencial de equilibrio.

En el interior no te puedes perder las tumbas reales, donde descansan algunos emperadores, ni tampoco sus preciosas capillas. ¡Sin olvidarnos de su hermoso patio interior lleno de palmeras! Sin duda, una de las visitas imprescindibles que hacer en Palermo.

La entrada al templo es gratuita, aunque para visitar las tumbas reales, la cripta o para subir a la parte superior se requiere el pago de una entrada.

que hacer en Palermo
La preciosa Catedral de Palermo

2. Perderse por las calles del centro histórico, una de las mejores cosas que hacer en Palermo

El centro histórico de Palermo es un tesoro en todos los sentidos. Está dividido en cuatro barrios: Albergheria, Seralcadi, Loggia y Kalsa. ¡Todos son muy atractivos! Las tres arterias principales son la Via Maqueda, la Via Roma y la Via Vittorio Emmanuele. Son calles muy especiales, pero merece la pena que te pierdas por las que no son tan conocidas para enamorarte de sus edificios y ambiente.

El casco antiguo es conocido por sus puntos de referencia de estilo árabe-normando. Sin embargo, el centro histórico de Palermo ha conservado el testimonio de la cultura de todos sus conquistadores. Así que también podrás ver otros estilos artísticos como medieval, barroco o norteafricano, entre muchos otros.

Pasea por sus calles y disfrutar de palacio, catedrales y bulliciosos mercados. ¡Te va a encantar!

Reserva un tour GRATIS por Palermo
que hacer en Palermo
¡Palermo tiene mucho encanto!

3. Bañarse en la playa de Mondello, la mejor playa de Palermo

Si viajas a Palermo en verano, te recomendamos visitar la preciosa playa de Mondello. ¡Es una de las playas más bonitas de Sicilia! Se encuentra a unos 40 minutos en autobús del centro de Palermo y es un destino muy popular en verano tanto para locales como turistas.

Sus aguas calmadas y cristalinas son un auténtico paraíso. Eso sí, en temporada alta hay que ir antes de las 10 para poder estirar la toalla de forma gratuita ya que la mayor parte son zonas privadas. Lo único malo son las multitudes y los vendedores ambulantes que te acribillan con sus cantos. Aun así, bañarse en sus aguas es una de las mejores cosas que hacer en Palermo.

15 mejores playas de Sicilia
que hacer en Palermo
Bañarse en la playa de Mondello es una de las mejores cosas que hacer en Palermo

4. Fotografiar la preciosa Fontana Pretoria

La Fontana Pretoria es la fuente más bonita que ver en Palermo. Más que la fuente, lo bonito es el panorama. Se encuentra en la hermosa Piazza Pretoria, rodeada de edificios preciosos como el Palacio Pretorio o la Iglesia de San Giuseppe dei Teatini con su famoso cúpula verde.

La fuente fue encargada por Don Pedro de Toledo, suegro del Gran duque de Toscana, para el jardín de su residencia florentina. Sin embargo, tras su muerte en 1553, la fuente fue adquirida por el senado Palermo y traslada al lugar actual.

Como curiosidad, en su día fue denominada la fuente de la vergüenza porque sus estatuas están completamente desnudas.

que hacer en Palermo
Uno de los sitios más bonitos que ver en Palermo

5. Visitar la Iglesia y monasterio de Santa Caterina d’Alessandria

En pleno corazón de Palermo encontrarás esta preciosa iglesia. Es una obra de finales del siglo XVI, donde el estilo renacentista tardío del exterior se mezcla con un opulento estilo barroco en el interior. Tiene dos fachadas muy interesantes; la principal en la Piazza Bellini y la occidental lateral, frente a la elaborada Fontana Pretoria.

Recomendamos entrar para alucinar con los detalles de su interior. Además, en la parte superior se encuentra una terraza a la cual podrás acceder para disfrutar de una de las mejores panorámicas de Palermo.

La entrada a la iglesia cuesta 3€, pero si quieres combinarla con la terraza, cuesta 7€. Sin duda, una de las visitas más interesantes que hacer en Palermo. 

que hacer en Palermo
Una de las mejores vistas en la ciudad

6. Quedarse boquiabierto en Quattro Canti, uno de los sitios más curiosos que ver en Palermo

Esta plaza es uno de los sitios más icónicos de Palermo. Allí se cruzan las dos calles principales de Palermo: la via Maqueda y el Corso Vittorio Emmanuele. ¡Y no podían cruzarse en un sitio más bonito!

Las cuatro esquinas que forman esas calles son conocidas como los Quattro Canti, aunque en realidad el nombre de la plaza es Piazza Vigliena. Como curiosidad, La plaza, y las dos calles que se cruzan, dividen el centro histórico de Palermo en sus cuatro barrios históricos, llamados mandamenti.

Las cuatro fachadas cóncavas de los palacios que dan a la plaza tienen tres órdenes de estilo dórico, jónico y corintio en las tres plantas de los edificios. El primer orden posee cuatro fuentes que representan las cuatro estaciones mientras que el segundo contiene las estatuas de los reyes españoles Carlos V, Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Sobre ellos en el último plano las estatuas de las cuatro santas de Palermo: Oliva, Ágata, Ninfa y Cristina.

que hacer en Palermo
¡Un sitio muy curioso!

7. Comer el mejor helado de Palermo (o del mundo) en Cappadonia

Nunca habíamos probado un helado tan bueno como el de Cappadonia. Sabemos que el gelato italiano debería ser Patrimonio de la Humanidad, pero los de este local son de otro nivel. En Sicilia se acostumbra a comer el helado dentro de un brioche. ¡Y queda perfecto! Como curiosidad, incluso algunos se los comen para desayunar.

En Cappadonia tienen varios sabores, uno mejor que otro. Nosotros lo probamos el primer día y repetimos hasta que nos fuimos. Así que no puedes irte de la ciudad sin dejar que tu paladar deguste este tesoro gastronómico. La comida típica de Sicilia es una auténtica delicia, ¡y este helado no podía ser menos!

8 restaurantes donde comer barato en Palermo
que hacer en Palermo
Probar este brioche con gelato es una de las mejores cosas que hacer en Palermo

8. Observar la vida local en el mercado de Vucciria

Palermo es una ciudad muy auténtica. En parte, gracias a sus mercados. El de Vucciria es uno de los más famosos. Se encuentra en el precioso barrio de Loggia, que históricamente ha sido una zona de comerciantes y artesanos desde el siglo XII gracias a sus logias. De hecho, paseando por las calles del mercado todavía puedes ver reflejado ese pasado en los nombres de algunas calles, como la Materassai (‘colchoneros’) o dei Tintori (‘tintoreros’).

El nombre Vucciria procede de bucceria, que a su vez tiene el origen en la palabra francesa boucherie, que significa carnicería. Y es que en su día fue el matadero y el mercado se utilizaba principalmente para la venta de carne. Sin embargo, años más tarde y hasta la actualidad es un mercado donde también se encuentra pescado, fruta y verdura.

Vucciria
La vida local que todo turista debería conocer

9. ¡O en el de Ballarò!

Este es otro de los mercados históricos que ver en Palermo. Se encuentra en el barrio de Albergheria y sus inicios se remontan a la Alta Edad Media. Desde entonces se comercializan frutas, verduras y hortalizas procedentes de las huertas de la Conca d’Oro, la llanura que rodea Palermo.

Es uno de los mejores sitios donde disfrutar de los aromas, voces y sabores de Palermo. Hay varios sitios donde probar productos locales. ¡Así que no te vayas sin degustarlos!

Reserva un tour gastronómico GRATIS por el Mercado de Ballarò

10. Visitar la Iglesia de Santa María del Almirante

Esta iglesia es una de las más importantes que ver en Palermo. También es conocida como la Martorana, nombre heredado del contiguo convento fundado en el año 1194 por doña Eloisa Martorana.

Esta iglesia forma parte del circuito árabe-normando de Palermo, aunque también tiene partes barrocas, como por ejemplo su fachada lateral, que se puede observar desde la Piazza Bellini. La estructura árabe-normanda es bastante pequeña y queda a la izquierda del templo. También destaca su campanario-pórtico de cuatro plantas, ubicado en la parte derecha de la fachada barroca.

Sin embargo, lo más interesante es su interior, que está dividido en dos partes: la más antigua, con los techos decorados con mosaicos bizantinos y otra más moderna con dos naves, añadidas en el siglo XVII, con frescos de Borremans. Actualmente la iglesia se utiliza como centro de culto del rito bizantino italo-albanés.

que hacer en Palermo
Una de las visitas más interesantes que hacer en Palermo

11. Admirar la preciosa Iglesia de San Cataldo

Después de visitar la Iglesia de Santa María del Almirante, no hará falta que camines mucho más para encontrarte otra joya árabe-normanda. En la misma Piazza Bellini encontrarás la Iglesia de San Cataldo, fundada en el siglo XII por el almirante Maione de Bari como capilla privada. Maione era en aquellos tiempos el hombre más poderoso de Sicilia y dedicó la capilla a San Cataldo, santo venerado en la región sureña de Apulia, donde nació.

En la iglesia destacan las tres cúpulas rojas, que son uno de los emblemas de Palermo y son visibles desde toda la plaza y la Via Maqueda. En la actualidad no se dedica al culto y solo abre para visitas.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Sicilia?
que hacer en Palermo
La pintoresca Iglesia de San Cataldo

12. Visitar la Catedral de Monreale

La Catedral de Monreale es el mejor ejemplo de arte normando en el planeta. ¡Es espectacular! Se encuentra en Monreale, a unos 12 kilómetros del centro de Palermo. Sin embargo, su visita merece muchísimo la pena.

La iglesia se construyó en 1172 por orden de Guillermo II de Sicilia, casi contemporánea a la Catedral de Palermo, que se empezó a construir 13 años más tarde. Destaca su fusión con el arte árabe, que imperaba en la isla antes de la llegada de los normandos.

Por fuera es más bien discreta, pero por dentro te quedarás sin palabras. Destacan sus mosaicos bizantinos de teselas de oro en los que se pueden contemplar escenas tanto del Antiguo Testamento, como del Nuevo Testamento. El más famoso es el del Cristo Pantocrátor que se encuentra en el ábside. Es enorme, y estés donde estés, siempre mira hacia ti. Sin duda, una de las visitas imprescindibles que hacer en Palermo.

Nuestra ruta por Sicilia en 10 días

13. Ver una ópera en el Teatro Massimo, una de las mejores cosas que hacer en. Palermo

El Teatro Massimo es el más grande de Italia y el tercero más grande de Europa, solo por detrás de la de París y Viena. ¡Es imponente! Se inauguró en 1897 con una obra del célebre compositor italiano, Giuseppe Verdi. En la actualidad se siguen celebrando varios eventos culturales como ballets con artistas internacionales u óperas. Si tienes la oportunidad de disfrutar de alguno de ellos, ¡no te vas a arrepentir! Puedes consultar horarios y precios en su página web.

Si no tienes la oportunidad de ver un evento cultural, puedes hacer una visita guiada por su espectacular interior. Cuesta 10€ y merece mucho la pena.

Además, para los cinéfilos, las últimas escenas de la película El Padrino III se rodaron en el Teatro Massimo.

Teatro Massimo
El Teatro Massimo, de noche

14. Conocer la Iglesia de San Doménico

Este es otro de los templos que no te puedes perder en Palermo por su relevancia. Se trata de una iglesia barroca, la segunda más grande de Sicilia solo por detrás de la Catedral de Palermo. Se encuentra en el pintoresco barrio de Loggia y desde 1853 alberga los monumentos funerarios de varios sicilianos famosos, por eso también se la conoce como el Panteón de los sicilianos ilustres.

Dónde alojarse en Sicilia: mejores zonas y hoteles
iglesia
Una de las iglesias más bonitas de Palermo

15. Bañarse en San Vito lo Capo, una de las mejores excursiones que hacer en Palermo

Aprovechando que estás en Palermo, te sugerimos hacer una escapada a la que es, en nuestra opinión, la playa más bonita de Sicilia y una de las más bonitas de Italia.

Se encuentra a unas dos horas en coche o tres en autobús desde Palermo. Si vas en autobús, te recomendamos comprar los billetes por internet, ya que hay pocas frecuencias. Y sobre todo, reservar también la vuelta, especialmente si quieres regresar con el último, ya que te puedes quedar en tierra.

La playa lo tiene todo: arena fina, aguas cristalinas y un increíble paisaje custodiado por el imponente Monte Monaco. Además, pese a que es un destino popular, nunca está tan repleta como Mondello.

Eso sí, te recomendamos alquilar dos sombrillas y un parasol. En primera línea cuestan 25€ por todo el día, las demás 20€. No hay mucho espacio libre donde estirar la toalla, así que la mejor opción para estar cómodo es pagar. Sin duda, una de las mejores excursiones que hacer en Palermo.

San Vito lo Capo
Un auténtico paraíso en Sicilia

16. Maravillarse con el interior de la Iglesia del Gesù, algo imprescindible que hacer en Palermo

En nuestra visita a Palermo no vimos un interior tan espectacular como el de esta iglesia. ¡Además es gratis! Se trata de uno de los mejores ejemplos del barroco siciliano.

Visitarla es una de las mejores cosas que hacer en Palermo, ya que te quedarás boquiabierto con todos sus detalles.

que hacer en Palermo
La belleza de su interior es de otro planeta

17. Probar los mejores cannoli de Palermo en Cannoli&Co

Los cannoli son uno de las especialidades gastronómicas de Sicilia. ¡Así que no puedes marcharte de la isla sin probarlos! En cualquier pastelería de la ciudad los podrás encontrar, aunque a nosotros nos encantaron los de este local ubicado en la Via Maqueda.

Tienen bastante variedad, incluso algunos mini cannoli graciosos y deliciosos. ¡Un sitio muy recomendable! Además también tienen helados y granitas por si te apetece otra cosa.

que hacer en Palermo
Un auténtico placer para tu paladar

18. Alucinar con la Capilla Palatina y el Palacio de los Normandos

El Palacio de los Normandos, también conocido como Palacio Real, es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Palermo. ¡Así que no puede faltar en tu itinerario por la ciudad! Se trata de la residencia real más antigua de Europa y fue la sede de los Reyes de Sicilia y del Parlamento siciliano. El palacio data del siglo IX, aunque el actual se construyó en el siglo XII por orden de Roger II sobre un antiguo alcázar.

En su interior podrás visitar la Capilla Palatina, su principal atractivo. Se considera el mejor ejemplo de estilo árabe-normando-bizantino en Sicilia. Poder disfrutar de sus mosaicos es una delicia para nuestros ojos. Además, tampoco te puedes perder los apartamentos reales, en especial la Sala de Roger II, donde también destacan mosaicos impresionantes.

En la actualidad, y desde 1947, alberga la Asamblea Regional de Sicilia.

La entrada tiene diferentes precios, dependiendo de lo que quieras visitar. La visita completa, que incluye la visita a todo, cuesta 19€. Sin embargo, si solo quieres ver la Capilla Palatina y el Jardín, cuesta 15,50€.

Reserva un Tour por el Palacio de los Normandos en español

19. Hacer un Tour de la mafia por Palermo

La mafia se originó en Sicilia, donde se autodenominó Cosa Nostra. Si quieres descubrir más sobre estas organizaciones criminales, te recomendamos hacer este tour por Palermo para descubrir sus orígenes y muchas historias. En definitiva, te permitirá profundizar en la historia de la mafia siciliana, así como vínculos entre los sicarios y la clase política.

En Palermo han ocurrido varios episodios negros por parte de la mafia, incluso el asesinato del juez Falcone. Es por eso que sus calles esconden muchas historias que podrás conocer a fondo gracias a este recorrido. Sin duda, una de las mejores actividades que hacer en Palermo.

Reserva un Tour de la mafia por Palermo

20. Pasar por debajo de la Porta Nuova

Esta puerta es una de las construcciones más espectaculares que ver en Palermo. Se encuentra justo al lado del Palacio de los Normandos y es la entrada a la calle más antigua de Palermo, el Corso Vittorio Emmanuele, también conocido como Càssaro.

En realidad es un arco del triunfo que conmemora la entrada triunfal en Palermo de Carlos I de España durante su paso por el Reino de Sicilia tras la Jornada de Túnez, en 1535. ¡Es majestuosa!

Porta Nuova
La Puorta Nuova, al lado del Palacio de los Normandos

21. Conocer la Iglesia de San Juan de los Eremitas

En el barrio de Albergheria podrás conocer esta bonita iglesia, ubicada bastante cerca del Palacio de los Normandos. El templo data del siglo VI y, al igual que muchos templos de la ciudad, vivió muchísimos cambios. Por ejemplo, después de la conquista islámica de Sicilia, fue convertida en mezquita, aunque con el establecimiento de los normandos en el sur de Italia fue devuelta a los católicos a manos de Roger II de Sicilia.

Su imagen cambió continuamente durante los siglos posteriores hasta que gracias a una profunda restauración en 1880 recuperó su apariencia medieval. En el edificio destacan sus cúpulas rojas, que son una evidencia de la permanencia de la cultura árabe en la isla. La entrada al templo cuesta 6€.

iglesia
Uno de los templos más interesantes que ver en Palermo

22. Visitar las Catacumbas de los Capuchinos

Esta es una de las visitas más curiosas que hacer en Palermo. ¡No todos se atreven! Se tratan de unas catacumbas, construidas en 1597 en un monasterio fundando por la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Dos años más tarde, enterraron la primera momia hasta que en la actualidad se encuentran 1252 momias entre los 8000 cuerpos que descansan en la cripta del monasterio. 

Las momias se encuentran divididas por sexo y categoría social, aunque la gran mayoría pertenecen a clases altas, ya que el proceso de embalsamamiento era caro. La más famosa es la de Rosalia Lombardo, una niña que falleció con solo 2 años.a causa de una neumonía. ¡Impresiona mucho!

La entrada cuesta 3€ ¡y solo es apta para los más valientes!

Visitar Palermo en un día: itinerario de visita

23. Aprender sobre la ciudad en el Museo Arqueológico Salinas

Si tienes varios días en la ciudad, te recomendamos visitar el Museo Arqueológico Salinas. Es el museo arqueológico más importante y más antiguo de Sicilia. Alberga una de las colecciones más ricas de arte púnico y griego antiguo del país, así como un montón de tesoros relacionados con la historia de Sicilia.

Por ejemplo, podrás ver las famosas metopas de los templos de Selinute o la Piedra de Palermo, un fragmento de una losa de piedra negra que contiene parte de los Anales Reales de Egipto, entre otros tesoros. Sin duda, una de las visitas más interesantes que hacer en Palermo.

24. Fotografiar el mural de San Benedetto il Moro y conocer su historia

Paseando por el barrio multicultural de Albergheria nos encontramos este curioso mural de San Benedetto il Moro. ¡Es enorme! Y tiene un significado muy potente que merece la pena conocerlo.

El mural representa a Benito de Palermo, descendiente de africanos reducidos a esclavos domésticos en la Sicilia virreinal. Santo patrón de los afroamericanos, Benito es recordado por su paciencia y entendimiento cuando se enfrentaba a prejuicios raciales. Existen al menos cinco parroquias católicas negras que llevan su nombre en Estados Unidos.

Lo más curioso es que en su mano izquierda tiene una jaula abierta que simboliza la liberación del prejuicio racial. Es una obra del artista local Palminteri, con la intención de que sea un símbolo de integración entre los habitantes del barrio, en el que residen muchísimos africanos.

que hacer en Palermo
Una visita interesante que hacer en Palermo

25. Ir de excursión a Cefalú

Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores cosas que hacer en Palermo, no nos podíamos olvidar de mencionar Cefalú. Es uno de los destinos más turísticos de Sicilia y una excursión muy popular desde Palermo. Esta pequeña ciudad italiana se encuentra a solo una hora en tren de la capital. 

Es un sitio perfecto para conocer en un día. La ciudad se encuentra a los pies de La Rocca, un promontorio rocoso muy pintoresco. Puedes subir a al cima para disfrutar de la mejor vista de Cefalú. ¡Incluso se pueden ver las islas Eolias en días despejados!

Cefalú es un destino mágico que no te puedes perder. Pasea por sus calles y déjate llevar por sus encantos.

15 cosas que ver y hacer en Cefalú
que hacer en Palermo
Cefalú, uno de los tesoros de Sicilia

RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN PALERMO

Contenidos de este artículo

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba