18 imprescindibles qué ver en Santa Cruz de Tenerife
Viajando por el Mundo Mundial

Las 18 mejores cosas qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife en un día

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es famosa por sus carnavales, sus playas, su cálido clima y su gente. Pasear por la plaza de la Candelaria, comprar en el mercado de Nuestra Señora de África, visitar el Palmetum, ver el moderno auditorio Adán Martín o tomar el sol en la playa de Las Teresitas son algunas de las mejores cosas qué ver y hacer en Santa Cruz, una ciudad que hemos visitado en dos ocasiones y a la que estamos deseando volver. La capital de la isla de Tenerife es una localidad vibrante y muy turística. Por eso, hemos hecho una fusión de ambas visitas y hemos preparado una lista con los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife para que no os perdáis nada.

➡️ Os recomendamos leer nuestro post de los mejores lugares qué ver en Tenerife para que organicéis vuestra visita de la mejor forma. También os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Tenerife para que elijáis vuestro hotel ideal.

➡️ Tenéis toda nuestra visita a Santa Cruz de Tenerife en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

4 tours que hacer en Santa Cruz de Tenerife imprescindibles:
 
Free tour por Santa Cruz de Tenerife ¡GRATIS!
 
Visita guiada por Santa Cruz de Tenerife
 
Traslados en Santa Cruz de Tenerife
 
Entrada al Palmetum

 

Los mejores lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife

Ubicada al noroeste de la isla, Santa Cruz de Tenerife fue fundada el 3 de mayo de 1494 y ha sido la capital de las islas Canarias desde 1833.  Además, es la isla más poblada de Canarias y la más poblada de España.

Sabemos que la isla de Tenerife tiene tantos paisajes, playas y pueblos que ver, que muchas veces su capital es la gran olvidada.

En nuestro último viaje a Tenerife pasamos 5 días en la isla, por lo que decidimos dedicar una mañana entera a conocer Santa Cruz y la verdad es que nos sorprendió para bien.

Su arquitectura colonial contrasta con los modernos edificios, sus parques repletos de vegetación tropical son una auténtica maravilla y sus playas son de ensueño. Os contamos qué ver en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad perfecta para pasar las vacaciones o para vivir.

1. Plaza de España, un imprescindible que ver en Santa Cruz de Tenerife

Podéis comenzar vuestra visita a la ciudad por la Plaza de España, el centro neurálgico de la capital canaria y uno de los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife.

En esta plaza, que lleva el mismo nombre que la de Sevilla, encontraréis las famosas letras de Santa Cruz de Tenerife, un lago de agua marina, el monumento a los caídos en la Guerra Civil y la oficina de información turística.

La Plaza de España mide más de 500 metros cuadrados, lo que la convierte en la plaza más grande de las Islas Canarias.

Fue construida en 1929 sobre el castillo de San Cristóbal, pero algunas de sus murallas se pueden visitar en la galería subterránea que se encuentra bajo la plaza.
 

Plaza de España que ver en Santa Cruz de Tenerife
Que ver en Santa Cruz de Tenerife: Plaza de España

2. Centro de interpretación Castillo de San Cristóbal

El Castillo de San Cristóbal fue una de las primeras fortalezas defensivas de Tenerife, construido en el siglo XVI. Este es uno de los lugares más culturales que visitar en Santa Cruz ya que en el centro de interpretación podréis conocer la historia y el sistema defensivo de la isla.

Entre las ruinas que se pueden visitar en la galería subterránea destaca un cañón, que dicen que fue el que dejó manco a Nelson en su intento de conquistar la isla.

⏰ Se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 18 horas (excepto festivos).

💰 La entrada es gratuita.
 

Castillo de San Cristóbal que ver en Santa Cruz de Tenerife
Que visitar en Santa Cruz de Tenerife: Castillo de San Cristóbal

3. Plaza de la Candelaria

A unos cuantos pasos de la plaza de España se encuentra otro de los atractivos turísticos de Santa Cruz, la Plaza de la Candelaria, el antiguo patio de armas del Castillo de San Cristóbal.

Allí se construyó la primera fuente de la ciudad a inicios del siglo XVIII. En ella destaca algunos lugares de interés como el Obelisco de la Candelaria, dedicada a la Patrona de las Islas Canarias, el Palacio de Carta, el Casino de Tenerife y el edificio del Círculo Mercantil.
 

Plaza de La Candelaria
Que hacer en Santa Cruz de Tenerife: visitar la Plaza de La Candelaria

4. Iglesia Nuestra Señora de la Concepción, la iglesia más bonita que ver en Santa Cruz

Si camináis hacia las calles del casco antiguo, encontraréis un recinto religioso que es para nosotros el más bonita que ver en Santa Cruz de Tenerife, la Iglesia de la Concepción.

Esta iglesia, a la que se le conoce popularmente como la «catedral de Tenerife» fue el primer templo católico de la isla. El edificio fue construido a finales del siglo XV y ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia. Su última restauración fue a finales del siglo XVIII.

Su arquitectura es una mezcla de estilo barroco y Toscano, con piedra volcánica. En su interior destaca algunas cosas de interés como la cruz de madera que se cree que llevaba el Adelantado Alfonso Fernández de Lugo al desembarcar en la isla con la que presidió la primera misa y la Capilla de la familia Carta.
 

Iglesia de la Concepción que ver en santa cruz de Tenerife
Iglesia de la Concepción, Santa Cruz de Tenerife

5. Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

El siguiente punto que visitar en Santa Cruz de Tenerife (si os gustan los museos) es el MUNA. Está ubicado en el Antiguo Hospital Civil y allí podréis conocer como se formaron las islas canarias y la historia y cultura guanche.

Hay varias exposiciones de objetos paleontológicos, marinos, fósiles, cerámicas, ánforas… pero lo más destacado del museo es su colección de momias guanches.

⏰ Abre de lunes a sábado de 9 a 19 h; domingos y festivos de 10 a 17 h.

💰 El precio de la entrada es de 5 euros.

6. Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Junto al MUNA se encuentra el TEA, un moderno edificio que alberga el espacio de las Artes.

Allí encontraréis varias salas de exposiciones una de ellas dedicada a Óscar Domínguez un pintor surrealista tinerfeño, una biblioteca y un auditorio.

En el TEA se realizan ciclos de cine, exposiciones de fotografías y talleres infantiles educativos por lo que es un plan perfecto que hacer en Santa Cruz con niños.

⏰ Abre de martes a domingo de 10 a 20 horas.

💰 La entrada es gratuita.

7. Mercado Nuestra Señora de África, un «must» que visitar en Santa Cruz de Tenerife

Uno de los edificios más curiosos que ver en Santa Cruz de Tenerife es el Mercado de Nuestra Señora de África, cuyo estilo arquitectónico recuerda bastante al que encontramos en las medinas de Marruecos. Este mercado, llamado también «la recova» fue construido a mediados del siglo XX.

Es un mercado de comida donde encontraréis, entre otras cosas, deliciosos productos canarios. Si queréis visitarlo tened en cuenta que solo abre por las mañanas.

Algunas tardes se realizan degustaciones y otras actividades que podéis consultar en su web.

⏰ Abre de lunes a sábado de 6 a 14 h; domingos de 7 a 14 h.
 

Mercado Nuestra Señora de África
Comprar productos canarios en el Mercado Nuestra Señora de África

8. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Uno de los principales atractivos turísticos de Santa Cruz y por el que la ciudad se ha hecho tan conocida es por su famoso Carnaval. Es una de las fiestas más populares España, junto con las Fallas de Valencia y la Semana Santa de Sevilla, y el segundo carnaval más famoso después del de Río de Janeiro en Brasil.

Cada mes de febrero la capital de Tenerife se llena de color y ritmo. A lo largo de 15 días tienen lugar en Santa Cruz numerosas celebraciones entre las que destacan la elección de la Reina de Carnaval, la cabalgata en la que las mujeres desfilen con trajes de fantasía que pueden llegar a pesar 100 kg, concursos de murgas y comparsas,  el desfile del Coso, el entierro de la sardina y la piñata chica. Por supuesto no podemos dejar de mencionar sus multitudinarios conciertos donde han participado artistas de la talla de Los Piratas, Juan Luis Guerra o Celia Cruz.

Vivir el Carnaval es una de las mejores experiencias que hacer en Santa Cruz Tenerife. Así que si pensáis viajar a la isla en febrero, no olvidéis reservar todo con mucha antelación.
 

Carnavales de Tenerife
Carnavales de Tenerife

9. Casa del Carnaval, un lugar interesante que ver en Santa Cruz de Tenerife

Si vuestra visita a Santa Cruz de Tenerife no coincide con los carnavales no os preocupéis porque podéis haceros una idea de lo que son estas fiestas en la Casa del Carnaval.

En este museo podréis conocer la historia de la fiesta y sus principales eventos; además de ver videos explicativos, probaros disfraces, tocar instrumentos musicales, ver una exposición de trajes de Carnaval o vivir la fiesta mediante proyecciones en 3D.

Así que visitar la Casa del Carnaval es un plan perfecto que hacer con niños en Santa Cruz.

⏰ Abre de lunes a domingo de 10 a 18,30 h.

💰 La entrada es gratuita.

10. Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

Si cruzáis el barranco de Santos en la plaza isla de la madera podréis ver el teatro Guimerá. Este edificio fue construido sobre las ruinas de un antiguo convento dominicano a mediados del siglo XIX, aunque, a lo largo de su historia, ha sufrido varias reformas.

Pero lo que más llama la atención es la escultura que se encuentra frente a su fachada, un rostro femenino conocida como «Per Adriano» que formó parta de la Primera Exposición Internacional de Esculturas en la calle.

Si queréis ver el interior del teatro tendréis que asistir a alguna representación.
 

que visitar en Santa Cruz de Tenerife
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife: Teatro Guimerá

11. Calle del Castillo

Podéis continuar vuestro paseo por la calle del Castillo, una de las calles más comerciales de Santa Cruz de Tenerife, que parte de la plaza de la Candelaria y termina en la plaza Weyler.

Es una calle peatonal en la que encontraréis tiendas de marcas internacionales y un montón de bares y terrrazas, perfectas para tomar un descanso bajo el sol tinerfeño.
 

Calle del Castillo Santa Cruz de Tenerife
Calle del Castillo de Santa Cruz

12. Plaza el Chicharro, un icono que ver en Santa Cruz de Tenerife

Si tomáis un pequeño desvío por la calle de Valentín Sanz llegaréis a la Plaza el Chicharro, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Santa Cruz de Tenerife.

Allí podréis ver una escultura de bronce de un pez chicharro, que es el apodo con el que se conoce a los habitantes de Santa Cruz. Esta escultura fue donada a la ciudad por la Agrupación Cultural Venezolana los «Liqui-Liquis», aunque la que se puede ver actualmente es una réplica ya que la anterior fue robada.
 

Plaza el Chicharro Santa Cruz de Tenerife
Qué hacer en Santa Cruz: visitar la Plaza el Chicharro

13. Parque García Sanabria

Continuando por la calle El Pilar llegaréis al Parque García Sanabria. Este precioso parque urbano, de más de 67.000 metros cuadrados, está repleto de palmeras, cocoteros y plantas tropicales y es perfecto para relajarse o dar un agradable paseo entre sus senderos.

Allí podréis ver varios atractivos turísticos como el reloj de las flores, un monumento a García Sanabria, un fuente dedicada a la fecundidad de la mujer tinerfeña y varias esculturas procedentes de la primera Exposición Internacional de Esculturas en la calle.
 

Parque García Sanabria que visitar en santa cruz de tenerife
Que ver en Santa Cruz de Tenerife: Parque García Sanabria

14. Auditorio de Tenerife Adán Martín, el edificio más moderno que visitar en Santa Cruz

Al terminar vuestra visita por el centro de la ciudad podéis coger el coche o autobús hasta el auditorio, uno de los iconos que ver en Santa Cruz de Tenerife.

Está ubicado en la avenida de La Constitución de la capital canaria y tiene unas bonitas vistas al océano Atlántico. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado por el entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.

El Auditorio de Tenerife es sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.​ El moderno perfil del auditorio ha llevado a que sea considerado un emblema​ de la ciudad de Santa Cruz y de la isla de Tenerife.​ Además, es el edificio civil más moderno de Canarias​ y es una de las atracciones turísticas que visitar en Santa Cruz.

Este lugar es tan importante que el servicio postal de Correos incluyó al auditorio de Tenerife en una serie de seis sellos que emitió en marzo de 2008, con imágenes de obras emblemáticas de la arquitectura española, por su singularidad.​ En 2011, la imagen del auditorio fue incluida en una serie de monedas conmemorativas de 5 euros, en las que aparecían emblemas de varias ciudades españolas.

El auditorio Adán Martín nos recordó mucho a la Ciudad de las Ciencias de Valencia, y es que su arquitecto es el famoso Santiago Calatrava.

Se puede visitar su interior asistiendo a alguna de las representaciones o eventos que se realizan en él, o mediante una visita guiada. Se recomienda reservar la visita con antelación mediante el siguiente email [email protected]

⏰ Las visitas guiadas del auditorio de Tenerife se realizan de lunes a viernes de 10 a 17 horas y sábados de 10 a 14 h.

💰 El precio de la visita es de 5 euros.
 

Auditorio de Tenerife
Qué hacer en Santa Cruz: Auditorio de Tenerife

15. Castillo de San Juan Bautista

Al lado del auditorio encontraréis el Castillo de San Juan Bautista, conocido como Castillo negro, el castillo mejor conservado de la isla y uno de los principales lugares de interés de Santa Cruz.

Esta fortaleza circular fue construida en la primera mitad del siglo XIX con piedra volcánica.

Su interior no se puede visitar, pero merece la pena acercarse hasta él para disfrutar de las vistas y apreciar el contraste con los modernos edificios que lo rodean.
 

Castillo de San Juan Bautista Santa Cruz de Tenerife
Castillo de San Juan Bautista

16. Parque marítimo César Manrique, un buen plan qué hacer en Santa Cruz con niños

Entre el Castillo de San Juan Bautista y el Palmetum se halla el Parque marítimo César Manrique, un complejo de 22.000 metros cuadrados que alberga tres piscinas de agua salada, solárium con hamacas y sombrillas, restaurantes y vestuarios.

Es un lugar perfecto que ver en Santa Cruz de Tenerife con niños, ya que además de piscina infantil se realizan varios talleres y actividades acuáticas para los más pequeños.

⏰ Abre todos los días de 10 a 18 horas. En invierno de 10 a 19 horas.

💰 El precio de la entrada es de 5 euros.
 

Santa Cruz de Tenerife
Que ver en Santa Cruz de Tenerife: Parque marítimo César Manrique

17. Jardín botánico Palmetum

Junto al parque marítimo se encuentra el Palmetum, un jardín botánico de 12 hectáreas, que alberga la colección más extensa de Europa de palmeras.

Estas palmeras proceden de diferentes islas del mundo y hay más de 600 especies diferentes. Su construcción se inició en 1995 sobre un antiguo vertedero.

Palmetum es un lugar precioso que ver en Santa Cruz de Tenerife ideal para pasear entre sus lagos, cascadas y riachuelos.

⏰ Abre de lunes a domingo de 10 a 18 horas.

💰 El precio de la entrada a Palmetum es de 6 euros.
 

Palmetum
Que ver en Santa Cruz de Tenerife: Palmetum

18. Playa de Las Teresitas, uno de los principales atractivos turísticos de Santa Cruz de Tenerife

Y para terminar esta ruta por Santa Cruz de Tenerife os recomendamos conducir unos pocos kilómetros, 10 – 15 minutos, para llegar a la Playa de las Teresitas, la más emblemática de la capital.

Es una playa muy tranquila, ubicada en el pueblo de San Andres, con un suave oleaje gracias a los diques que la protegen. Es una opción ideal para relajarse y tomar el sol en la capital de la isla.

Esta playa de arena dorada, traída del desierto del Sahara, y palmeras es una de las mejores playas de Tenerife. No os la podéis perder!
 

Playa de las Teresitas Tenerife
Visitar la Playa de las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife

Mapa de los lugares turísticos que ver en Santa Cruz de Tenerife

Aquí os dejamos un mapa con los principales puntos de interés que ver en Santa Cruz de Tenerife para que podáis organizar bien vuestra ruta por la ciudad.
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Santa Cruz de Tenerife

Dónde alojarse en Santa Cruz de Tenerife

La mejor zona donde alojarse en la ciudad es en el centro histórico de la ciudad, pues estaréis cerca de los principales lugares que visitar en Santa Cruz de Tenerife.

Nosotros nos alojamos en un mini apartamento en una de las calles peatonales y la verdad es que está zona nos encantó. Además allí encontraréis un montón de restaurantes muy chulos para cenar. Lo único malo es que allí aparcar es casi misión imposible, por lo que tendréis que dejar el coche en un parking o tener la suerte que tuvimos nosotros 😉

➡️ Os recomendamos leer nuestra guía de  las mejores zonas dónde dormir en Tenerife, donde encontraréis mucha más información.

🏨  Algunos hoteles recomendados en Santa Cruz de Tenerife son:

Santa Cruz de Tenerife
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife

Cómo llegar a Santa Cruz de Tenerife

Para llegar a Santa Cruz de Tenerife solo tenéis dos opciones, en barco si estáis viajando desde otra de las Islas Canarias o en avión.

En la isla de Tenerife hay dos aeropuertos, uno al norte y otro al sur.

El aeropuerto de Tenerife norte o aeropuerto de Los Rodeos es el principal aeropuerto de la isla. Está situado en La Laguna, a unos 10 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife. Para ir del aeropuerto de Tenerife norte a Santa Cruz de Tenerife podéis tomar el bus 102. Pero lo mejor es alquilar un coche para recorrer la isla y así no depender del transporte público.

Reserva de autos autoeurope
El aeropuerto de Tenerife sur se encuentra muy cerca de la playa de la tejita, a unos 60 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife. Si no tenéis coche podéis tomar el bus 111 que une el aeropuerto de Tenerife sur con Santa Cruz de Tenerife por unos 10 euros por trayecto.
 

Qué ver en Fuerteventura
Cómo llegar a Tenerife

Si no contáis con coche de alquiler una buena opción es contratar un servicio de traslado privado. Un chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con su nombre. Es más seguro y más barato.

Traslados Civitatis

Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife

Una de las mejores cosa que hacer en Santa Cruz de Tenerife es probar su gastronomía. Hay una amplia oferta de bares y restaurantes donde vais a comer fenomenal.

Os recomendamos nuestra guía de los mejores restaurantes dónde comer en Santa Cruz de Tenerife, pero aquí os dejamos algunas recomendaciones:

  • Bodegón el Puntero
  • La concepción
  • Restaurante Etéreo by Pedro Nel
  • Taberna Ramón
  • Panzaburro gastrotasca
Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife
Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife

Video: que ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Santa Cruz de Tenerife para que conozcáis un poquito más de esta agradable ciudad.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post de los imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife y que os resulte útil para organizar vuestra visita a la capital de la isla.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Santa Cruz de tenerife

 

 
Otros artículos de Tenerife:

Otros artículos de las Islas Canarias:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter