El verano en que me enamoré: primera novela de la trilogía Verano | Actualidad Literatura

El verano en que me enamoré: Jenny Han

El verano en que me enamoré

El verano en que me enamoré

El verano en que me enamoré —o The Summer I Turned Pretty, por su título en inglés— es la primera novela de la trilogía Verano, una colección para jóvenes adultos escrita por la autora estadounidense Jenny Han, conocida por A todos los chicos de los que me enamoré. La obra fue publicada por primera vez el 21 de julio de 2020 de la mano de la corporación internacional de la editorial Planeta.

Tras su lanzamiento, el éxito no se hizo esperar. La trilogía, compuesta por El verano en que me enamoré, No hay verano sin ti y Siempre nos quedará el verano, respectivamente, se convirtió en la más vendida según la lista de superventas del New York Times. Después del buen recibimiento por parte de los fans, Prime Video compró los derechos para producir su serie original.

Sinopsis de El verano en que me enamoré

El verano en que Billy volvió a Cousins Beach

Traducida por Marta Becerril, y publicada bajo el sello Crossbooks, esta novela romántica sigue la vida de Belly Button, una chica cuya existencia se divide en veranos. La protagonista se define a sí misma como alguien sin mucho que contar, una persona que espera cada junio para comenzar a disfrutar realmente de lo que ama: una playa, una casa, una tía postiza y a los dos hijos de esta.

No basta con decir que Belly anhela cada verano con todas sus fuerzas. La propia madre de la protagonista solía visitar la casa de playa de su mejor amigo desde los nueve años. Cousins Beach se había transformado en un hogar para ellas, lo que ocurrió con sus hijos. Fue así como Belly adoptó la casa como parte de sí misma, y a la familia Beck Fisher como una extensión de su ascendencia.

El verano en que Belly Button se volvió bonita

A lo largo de todos sus veranos, Belly se ha fijado demasiado en los chicos Fisher, Conrad y Jeremiah, quienes son muy diferentes entre sí. Conrad es “oscuro, oscuro, oscuro. Completamente inalcanzable, inaccesible”. Mientras tanto, Jeremiah es un ángel con tirabuzones dorados que siempre ha tratado muy bien a la protagonista, convirtiéndose en uno de sus mejores amigos.

A pesar de que Belly los ha sobreanalizado durante años, ellos no parecen prestarle la atención que ella busca. Sin embargo, ese verano será diferente. Con las monturas gruesas de los lentes fuera del juego, y unas lentillas de contacto para suplirlos —además de algunas formas mejor torneadas y unos centímetros más—, Belly ha crecido lo suficiente como para llamar la atención.

El verano en que todo cambió

Cuando Belly llega a la casa de la playa, con su nuevo físico atractivo y sus expectativas intactas, tanto Contad como Jeremiah se dan cuenta de su transformación, lo que ella nota inmediatamente. Esto es importante para la trama, porque la chica es una adolescente de dieciséis años que apenas comienza a descubrir su sexualidad y sus necesidades afectivas más complejas.

Además de todo lo anterior, Belly debe averiguar cuál es el chico que gobierna en su corazón, dado que se ha sentido atraída por Conrad desde la infancia, pero es posible que sus posibilidades se abran a otros horizontes, dándole la oportunidad de explorar sus sentimientos y de madurar a un nivel emocional.

El verano en que me enamoré: la serie

Tan solo dos años después del estreno de la última película de A todos los chicos de los que me enamoré, Jenny Han regresó, esta vez, para adaptar la primera de sus trilogías, en esta ocasión, en formato de serie. El 17 de junio de 2022, de la mano de Amazon Prime Video, se estrenó la primera temporada de El verano en que me enamoré, contando con siete capítulos de 45 minutos cada uno.

La propuesta engloba todo el primer libro y un par de escenas del segundo. Esta producción está dirigida por Erica Dunton, Jeff Chan, Jesse Peretz y la propia Han, quien se estrenó como productora ejecutiva y guionista de toda la obra, lo que generó mucha confianza en los nostálgicos del material original. Asimismo, la serie conserva la esencia y los aspectos principales de las novelas.

Estilo narrativo de Jenny Han

Las novelas de verano se caracterizan por presentar historias ligeras, divertidas y llenas de momentos inspiradores o, simplemente, entretenidos. El verano en que me enamoré contiene todas estas cualidades: su lenguaje es sencillo y fácil de leer, cuenta con una trama de estructura simple y una protagonista con la que cualquier adolescente podría identificarse. Asimismo, muestra varios clichés.

Al ser una novela para jóvenes adultos —aunque, según las recomendaciones de Amazon, esta puede leerse partir de los doce años—, los chiches como el triángulo amoroso, el interés romántico aislado y el enamorado risueño y la protagonista aparentemente inocente que se descubre a sí misma, pueden parecer tropos cansados. Aun así, es posible que sus lectores disfruten de estos recursos.

Sobre la autora

Jenny Han nació el 3 de septiembre de 1980, en Richmond, Virginia, Estados Unidos. Procedente de una familia coreana, la autora estudió Literatura en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, con una maestría en Escritura Creativa por The New School. Posteriormente, trabajó como bibliotecaria infantil. Su carrera literaria comenzó en la facultad, cuando escribió su primera novela.

En agosto de 2018, Netflix estrenó una película basada en A todos los chicos de los que me enamoré, la primera novela de la trilogía A todos los chicos. Esta fue protagonizada por Lana Condor, y contó con un breve cameo de Jenny Han. Más tarde, fueron filmadas las dos cintas que continúan la historia de Lara Jean Covey.

Otros libros de Jenny Han

Libros infantiles

  • Shug (2006);
  • Clara Lee and the Apple Pie Dream (2011).

Trilogía Burn for Burn

  • Burn for Burn (2012);
  • Fire with Fire (2013);
  • Ashes to Ashes (2014).

Trilogía To All the Boys

  • A todos los chicos de los que me enamoré (2014)
  • D. Todavía te quiero (2015)
  • Para siempre, Lara Jean (2017)

Cuentos

«Polaris Is Where You’ll Find Me» (2014).


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.